Tener Internet en la televisión hoy en día es muy común. Puede que tu TV tenga ya Wi-Fi o puerto Ethernet de serie o tal vez tengas que incorporárselo. Básicamente vas a tener la opción de conectarte por cable o de forma inalámbrica. En este artículo te vamos a explicar por qué es mejor usar cable Ethernet para tu Smart TV. Verás que tiene algunas ventajas importantes para que la conexión funcione mejor.
Motivos para conectar la televisión por cable Ethernet
Es cierto que lo más habitual hoy en día es conectar los aparatos de forma inalámbrica. Es más cómodo, ya que no dependemos de cables, pero es también más inestable y suele haber más problemas. Por tanto, siempre que puedas es mejor que conectes tu televisión a un cable Ethernet y estos son los motivos.
Evitas interferencias
El primer motivo es que evitas interferencias. Si te conectas por Wi-Fi, es más probable que aparezca este problema. ¿Por qué ocurre esto? Hay diferentes razones, pero por ejemplo puede ocurrir si tienes altavoces Bluetooth y otros dispositivos que usan esta tecnología. Al usar la frecuencia de los 2,4 GHz, puede haber problemas.
En cambio, si te conectas por cable Ethernet este problema con las interferencias no va a afectar. Puedes usar aparatos inalámbricos cerca de la televisión, como esos altavoces mencionados, un teléfono o cualquier otro.
Mayor estabilidad
Una de las ventajas de usar cable de red frente a conexiones inalámbricas es que son más estables. En parte por lo que comentamos de las interferencias, pero también por otros factores como la distancia y posibles obstáculos. Usar cable Ethernet va a aportar mayor estabilidad y tendrás menos cortes.
Esto, a la hora de usar la televisión por Internet, es muy importante. Piensa, por ejemplo, en una película de Netflix que estás viendo. Si te conectas de forma inalámbrica podrías tener poca estabilidad y que se corte continuamente.
Más velocidad
Otro factor a tener en cuenta es la velocidad. Lo normal es que por Wi-Fi te llegue menos velocidad. Si además estás lejos del punto de acceso, tal vez te llega muy poca. Puede ser un problema importante para reproducir vídeos en Streaming en alta calidad, ya que se podrían cortar y funcionar todo mal.
Por ejemplo, Netflix recomienda tener al menos 25 Mbps de velocidad para ver vídeos en alta definición. Por cable es más probable que puedas alcanzar esa velocidad, ya que por Wi-Fi resulta más complicado.
La latencia, un factor clave
Pero más allá de la velocidad, otro punto clave es la latencia o ping. Por cable Ethernet siempre es menor, lo cual resulta muy importante para jugar por Internet o realizar videollamadas. Básicamente es el tiempo de retardo que hay y si es muy elevado puedes tener problemas serios.
Por tanto, una vez más el uso de cable de red en tu televisión en vez de Wi-Fi va a hacer que todo funcione mejor. Vas a tener menos problemas cuando necesites usar algo que requiera de tener un ping lo más bajo posible.
Mayor seguridad
Una ventaja más es que tendrás mayor seguridad. Las redes Wi-Fi pueden tener más problemas en este sentido. Son más vulnerables a posibles ataques, necesitas usar contraseñas fuertes para evitar ataques y, en definitiva, tus datos pueden correr más peligro que si te conectas por cable.
Esto no significa que por cable no pueda haber problemas de seguridad, ya que igualmente puedes descargar algún virus por error o usar un programa peligroso. Pero al menos sí vas a tener mayor protección que las redes inalámbricas y tu televisión estará más segura.
Como ves, siempre que puedas deberías conectar tu Smart TV por cable Ethernet en vez de por Wi-Fi. Esto te ayudará a evitar muchos problemas y, tanto a la hora de usar la conexión como también de seguridad. Siempre tienes la opción de agregar un puerto Gigabit Ethernet a tu televisión.
El artículo Por qué debes conectar tu Smart TV por cable Ethernet hoy mismo se publicó en RedesZone.
0 Commentaires