Ticker

6/recent/ticker-posts

Ad Code

Responsive Advertisement

¡Cuidado! Este error puede hacer que roben todas tus contraseñas

Proteger las contraseñas, debe ser siempre uno de tus principales objetivos de seguridad. Son la principal barrera para evitar intrusos en cuentas como el correo, redes sociales o cualquier otra que utilices en tu día a día. Si cometes algún error, podrían tomar el control y poner en riesgo tu privacidad y seguridad. Por ello, te vamos a contar algo que tal vez hayas hecho en algún momento y vas a ver que es un error.

El objetivo, como siempre, es no dar facilidades a los piratas informáticos. Normalmente, de cara a robar contraseñas o colar algún tipo de virus, van a necesitar que cometas algún error. Eso te da ventaja, ya que simplemente con no equivocarte, vas a tener mucho ganado en cuando a protección en la red.

Cuidado con las cuentas iniciadas

¿Cuál es el error que debes evitar? Básicamente, no dejar cuentas iniciadas o sitios donde has almacenado contraseñas. Un ejemplo claro es un navegador que ya no usas. Tal vez antes utilizabas un navegador que ya no usas, sin importar cuál sea. Puede tratarse de alguno de los más populares, como Google Chrome o Mozilla Firefox, pero también cualquier otro.

Ese navegador donde tienes almacenadas contraseñas, tal vez originalmente sea muy seguro y no tengas problemas. Pero, ¿va a ser seguro siempre? ¿Va a permanecer continuamente sin vulnerabilidades? Como decimos, lo que estás haciendo es dejar las contraseñas guardadas en un navegador que ya no utilizas. Con el paso del tiempo, pueden surgir fallos de seguridad. Es ahí cuando llegaría el problema.

Algo similar puede ocurrir si tienes instaladas aplicaciones en un móvil o una Tablet que no utilices. Tal vez tenías un teléfono donde tenías instaladas aplicaciones del correo, del banco, mensajería… Cualquier cosa. Te compras un móvil nuevo y ese teléfono antiguo lo dejas en un cajón, perfectamente funcional, pero no lo utilizas durante meses.

Puede que en el futuro, incluso en varios años, vuelvas a encender ese teléfono. Pero claro, ha pasado tiempo y puede que tenga vulnerabilidades y, lógicamente, va a estar sin actualizar. Un atacante podría explotar esos fallos, si tuviera la oportunidad, para robar contraseñas, tomar el control del teléfono, etc.

Protege bien tus claves

Nuestro consejo es que no dejes cuentas iniciadas, ni aplicaciones donde no tengas que poner la clave, en equipos que no utilices frecuentemente. Más allá de eso, por supuesto es esencial utilizar contraseñas que sean fiables. ¿Qué significa esto? Por ejemplo, usar claves que tengan letras (mayúsculas y minúsculas), números y otros símbolos especiales. La longitud de la clave y cambiarla de vez en cuando, también es importante.

Además, conviene habilitar la autenticación en dos pasos. Incluso si alguien llega a robar tu clave de acceso, necesitarían un segundo paso para poder entrar. Ese segundo paso puede ser un código que recibes por SMS, aplicación como Google Authenticator, etc. Va a permitir proteger mucho más tus cuentas.

Pero proteger tus claves, es también mantener protegidos correctamente los dispositivos. Es fundamental que estén actualizados y que puedas evitar vulnerabilidades. Además, contar con antivirus que detecte amenazas, va a ayudarte a evitar malware que pueda comprometer tus contraseñas. Evitar que crackeen tus contraseñas, es fundamental.

En definitiva, como ves no es buena idea mantener cuentas iniciadas, guardar contraseñas en navegadores que no utilices o aplicaciones en un móvil antiguo. Es necesario que tomes medidas para evitar ataques de todo tipo, que pueda comprometer tu privacidad y seguridad en la red.

El artículo ¡Cuidado! Este error puede hacer que roben todas tus contraseñas se publicó en RedesZone.

Enregistrer un commentaire

0 Commentaires