
Podría ocurrir que en diferentes zonas de una ciudad, la velocidad de Internet difiera bastante. Esto se debe a la distancia con la central. Es cierto que hoy en día no es algo tan habitual, ni hay tantas diferencias, pero puede pasar. Ahora bien, ¿podrías tener peor WiFi que tus vecinos, aun viviendo incluso en el mismo bloque de pisos? La respuesta es que sí. Te vamos a explicar cuál es el motivo y qué podrías hacer para evitar que ocurra.
Incluso si tienes la misma operadora y tarifa contratadas, al hacer un test de velocidad con tu móvil o PC, por WiFi, podrías tener una velocidad muy distinta a la de tu vecino. No es culpa de la compañía, ni de tus dispositivos; hay un motivo detrás y vas a ver que podría llegar a ser un problema importante.
Peor WiFi que el vecino
El motivo está en las redes que tienes justo al lado y, también, el canal WiFi que estás utilizando. Incluso la banda a la que te conectas puede influir, aunque nos vamos a centrar en explicar por qué ocurre aun utilizando la misma banda para conectarte de forma inalámbrica. Y sí, la saturación de red es la clave.
¿Qué ocurre? Puede que justo en tu planta, al lado de tu casa, haya muchos routers, muchas conexiones activas y, además, utilizan el mismo canal WiFi que tú. En cambio, otro vecino del mismo bloque puede tener menos redes cerca, con menos potencia o simplemente está conectado a otro canal distinto.
Estas interferencias van a provocar que haya fallos al conectar la red inalámbrica. Podrías ver que la señal disminuye, que hay cortes continuos o al hacer un test de velocidad, no te llega lo que tienes contratado. Además, esto puede aparecer más a ciertas horas, cuando hay más gente conectada a la red.
El canal al que te conectes, especialmente si utilizas la banda de los 2,4 GHz, es la clave. Podría haber muchos vecinos que usan el mismo canal que tú o uno cercano. En cambio, otro vecino que vive al lado podría estar utilizando uno distinto y eso va a hacer que esté más liberado y tenga mejor conexión.
Consejos para mejorar la conexión
Entonces, ¿qué puedes hacer para mejorar la conexión WiFi? Lo que puedes hacer es comprobar a qué canal WiFi estás conectado y ver cuál es el más óptimo para tu conexión. Si vives en una zona rodeado de redes inalámbricas, es muy importante que elijas bien el canal adecuado para no tener estos problemas que hemos visto.
Además, si eliges la banda de los 5 GHz va a ser menos probable que haya interferencias. Ahora bien, es una frecuencia más sensible a posibles obstáculos y a la distancia. Si vas a conectarte demasiado lejos del router, no es recomendable ya que va a empezar a ir mal la conexión inalámbrica.
Si la señal que llega a una zona de tu casa es débil, siempre puedes potenciarla con un repetidor, sistema Mesh o dispositivos PLC. Estos aparatos pueden ser útiles para que tengas una mejor conexión inalámbrica y no aparezcan los típicos problemas.
El artículo Por este motivo tu WiFi puede ir peor que el de tus vecinos aunque pagues igual se publicó en RedesZone.
0 Commentaires