Ticker

6/recent/ticker-posts

Ad Code

Responsive Advertisement

La venta de Avatel se cierra sin que Telefónica sea su nueva propietaria

imagen de las oficinas de avatel

Hace unos pocos días ya informábamos del interés de Telefónica por hacerse con Avatel por 700 millones de euros. Hace apenas unas horas, hemos conocido que finalmente la operación ha tomado otra dirección. Te lo contamos.

Tras el interés de Telefónica por comprar Avatel por un montante situado en torno a los 700 millones de euros, finalmente ha sido Víctor Rodríguez, presidente y uno de los fundadores de Avatel, quien ha cerrado el acuerdo para controlar el 60% de la compañía. Hace apenas unos días, ya informábamos del duro competidor que tenía frente a sí Telefónica para terminar de dar forma a la operación: Inveready, que finalmente se ha impuesto al grupo español.

Tras un sprint final en el que únicamente quedaban ambas candidatas para que la operación pudiera salir a la luz, ha sido finalmente un grupo liderado por el fondo español Inveready el que se ha hecho con el 40% restante de la compra, con el apoyo del resto de sus socios. Sacudiendo así el mercado teleco nacional, que ya daba por hecho el movimiento de Telefónica.

Víctor Rodríguez aumenta su participación

Víctor Rodríguez controlaba hasta ahora el 25% del capital total de Avatel. Las últimas semanas, sin embargo, había llegado a un acuerdo con el resto de sus socios para aumentar su participación en la compañía hasta alcanzar el ya mencionado 60%. La operación supone la salida tanto de Ignacio Aguirre como de Jorge Gómez, los otros dos fundadores de la operadora, que actualmente ocupaban los puestos de consejero delegado y de vicepresidente del grupo, respectivamente.

La venta de este 75% del capital ha permitido que el holding de la familia de Víctor Rodríguez pueda hacerse con el 35% del capital liberado y que Inverready, junto con el resto de los inversores que lo han acompañado en esta operación, se pudiera hacer con un 40%.

Diferentes espacios posibles para formalizar la operación

Parece que las intenciones de Víctor Rodríguez podrían haber restado interés a Telefónica, que no estaba interesada en hacerse únicamente con el 40% de la compañía.  El Banco Santander ha sido la entidad encargada de asesorar a Avatel durante toda la operación, habiendo evaluado diferentes propuestas que habían llegado por parte de los distintos fondos internacionales. Sin embargo, finalmente se ha optado que el fondo español Inverready, dirigido por el español Josep María Echarri, fuera el escogido para hacerse con el resto del capital que no tenía dueño, como ha informado Expansión.

El mercado de las telecomunicaciones siempre ha sido uno de los grandes focos de atención de dicho fondo, habiendo sido uno de los socios principales de MásMóvil. Pese a que su peso en la participación ha ido bajando con el tiempo, actualmente todavía conserva una participación del 0,7% en MasOrange.

La operación se ha cuantificado en, aproximadamente, 500 millones de euros. Algo menos de los 700 millones que se habían mencionado en más de una ocasión. Una vez la CNMC dé luz verde a la transacción, el título de CEO recaería sobre Víctor Rodríguez, salvo cambio de última hora.

Actualmente, Avatel es el quinto operador de telecomunicaciones por volumen de facturación, por detrás de Movistar, MasOrange, Vodafone y Digi. Únicamente en el año 2023, el operador adquirió un total de 25 compañías, que se suman a los 155 operadores integrados con los que ya cuenta y que le permiten seguir trabajando en su objetivo por afianzar su posicionamiento en las regiones estratégicas por la presencia de operadores locales, como Andalucía, Murcia o la Comunidad Valenciana, entre otras.

The post La venta de Avatel se cierra sin que Telefónica sea su nueva propietaria appeared first on ADSLZone.

Enregistrer un commentaire

0 Commentaires