
Si te has planteado montar un cine en casa sin dejarte el sueldo, este televisor te interesa. El nuevo Xiaomi TV A Pro 75 2026 ofrece pantalla de 75 pulgadas, panel QLED 4K con 120 Hz, Google TV y compatibilidad con Dolby Audio, todo a un precio que parece una errata. Nosotros lo hemos probado y aquí te contamos qué tal rinde en la vida real.
Xiaomi ha vuelto a hacer de las suyas. En un mercado saturado de teles que prometen mucho pero no siempre cumplen, la marca china lanza una apuesta arriesgada pero muy atractiva: pantalla de gran formato, diseño premium, sistema fluido y especificaciones sólidas por debajo de los 1.000 €. ¿Dónde está el truco?
Durante varios días hemos puesto a prueba el modelo de 75 pulgadas, usándolo para ver películas, jugar a PS5 y navegar por el sistema. Y, aunque no es perfecto, la experiencia ha sido más que positiva. Además, existen versiones de 55 y 65 pulgadas que comparten muchas de sus características, y que también comentaremos brevemente para ayudarte a decidir cuál encaja mejor contigo.
Diseño y construcción
Lo primero que sorprende al desembalar el Xiaomi TV A Pro 75 2026 es su imponente tamaño… y lo poco que abulta visualmente. Xiaomi ha apostado por un diseño minimalista y moderno, con marcos ultrafinos de apenas 3 mm en los laterales y parte superior. Esto no solo mejora la inmersión cuando estás viendo contenido, sino que hace que, a pesar de sus 75 pulgadas, no resulte tosco ni recargado en el salón.
El acabado en metal pulido con efecto cepillado transmite sensación de calidad. No es una tele barata de plástico brillante: la estética está cuidada, y se nota tanto en la estructura como en los soportes. Estos pies metálicos tipo barra, colocados a ambos extremos, son estables y bastante elegantes, aunque si tu mueble es estrecho, conviene medir bien antes de colocarla.

La parte trasera está bien rematada, sin tornillos a la vista, y con una organización de puertos práctica y accesible, incluso si decides colgarla en la pared (soporta montaje VESA). El grosor total es muy contenido para su tamaño, algo que se agradece sobre todo si apuestas por colgarla como un cuadro.
Y pese a su tamaño, no se hace “mastodóntica”, sino que queda integrada y visualmente ligera. Si lo tuyo es el minimalismo bien hecho, aquí Xiaomi ha acertado de lleno.
Imagen 4K QLED con hasta 120 Hz: cine y gaming en pantalla gigante
Lo que más me ha sorprendido del Xiaomi TV A Pro 75 2026 es su capacidad para ofrecer una imagen realmente impactante en todos los escenarios, incluso comparándola con modelos que cuestan el doble. El panel QLED de 75 pulgadas con resolución 4K UHD (3840 × 2160) no solo ofrece una nitidez excelente, sino también una profundidad de color muy convincente, con tonos naturales y buen contraste gracias a la tecnología de puntos cuánticos.
Los colores son vivos, sin saturación forzada, y el HDR brilla especialmente en contenidos compatibles con Dolby Vision y HDR10+. Ver películas como Dune o The Batman en este televisor es una experiencia de cine en casa, con negros bastante profundos (aunque no a nivel OLED) y una iluminación uniforme sin zonas quemadas ni fugas evidentes, algo muy destacable para su rango de precio.

Pero donde realmente marca la diferencia frente a otros modelos del mismo segmento es en la frecuencia de refresco de hasta 120 Hz, que, aunque no es nativa, sí se percibe claramente al navegar por los menús, ver deportes o jugar. En títulos de PS5 como Spider-Man: Miles Morales o FIFA 24, la respuesta es rápida, fluida y sin rastro de ghosting molesto.
El input lag es bajo, y aunque no cuenta con VRR ni ALLM avanzados, el modo de baja latencia funciona de forma automática al detectar una fuente HDMI con consola. Además, desde el menú de ajustes puedes activar el Modo Juego y mejorar aún más el rendimiento en tiempo real.
¿Y qué pasa si no estás viendo contenido 4K? Pues aquí entra en juego el escalado inteligente, que rinde sorprendentemente bien. Series de Netflix a 1080p o canales TDT se ven más definidos de lo esperado, sin ese efecto “borroso” tan común en paneles grandes.

Sonido Dolby Audio y DTS – potente, pero mejorable sin barra
El sonido en las Smart TV suele ser ese “gran olvidado”, y aunque el Xiaomi TV A Pro 75 2026 lo resuelve mejor que otros modelos de su rango, no llega a ser espectacular. Lo bueno es que cumple con solvencia en la mayoría de situaciones, sobre todo si no eres demasiado exigente en graves y dinámica.
Cuenta con dos altavoces integrados de 12 W cada uno, con compatibilidad para Dolby Audio y DTS-X, lo que se traduce en un sonido envolvente bastante decente. Al ver películas con acción o explosiones (como Top Gun: Maverick o John Wick 4), el volumen tiene fuerza y la direccionalidad está bien lograda para tratarse de un sistema sin subwoofer.
La voz en diálogos se escucha clara, incluso sin activar el modo “voz nítida”, y no hay distorsión apreciable al subir el volumen por encima del 80 %. Para contenido diario como noticias, TDT o series, el audio es más que suficiente.

Ahora bien, si eres de los que disfrutan al máximo de bandas sonoras, efectos atmosféricos o videojuegos inmersivos una barra de sonido será casi imprescindible. Conecta sin problema mediante HDMI eARC, óptico o Bluetooth, y el salto en calidad merece la pena. Nosotros lo hemos probado con una barra básica de 2.1 canales y la diferencia en profundidad de bajos y espacialidad fue notable.
Característica | Detalle |
Tamaño de pantalla | 75 pulgadas (también disponible en 55″ y 65″) |
Resolución | 4K UHD (3840 x 2160 píxeles) |
Tecnología de panel | QLED con retroiluminación Direct LED |
Tasa de refresco | Hasta 120 Hz (con MEMC) |
HDR | Dolby Vision, HDR10, HDR10+, HLG |
Sistema operativo | Google TV con Chromecast y Google Assistant integrados |
Audio | 2×12 W, Dolby Audio y DTS-X |
Conectividad inalámbrica | Wi-Fi 5 (2.4G/5G), Bluetooth 5.0 |
Puertos | 3x HDMI (1 HDMI 2.1 con eARC), 2x USB 2.0, AV, RJ45, óptico, CI+ |
Compatibilidad domótica | Google Home, Chromecast, AirPlay |
Dimensiones (sin soporte) | 1675 × 960 × 89 mm |
Peso | 29 kg (sin soporte) |
Montaje | Compatible con VESA 400 × 300 mm |
Sistema operativo Google TV: fluidez, compatibilidad y control total
Una de las mayores ventajas de este modelo es que viene con Google TV, no Android TV como en otras generaciones anteriores. Y la diferencia se nota desde el minuto uno: la interfaz es más fluida, más visual y mejor organizada. En nuestro caso, el sistema arrancó rápido y no mostró cuelgues ni lag en ningún momento, ni siquiera tras varias horas de uso con apps abiertas en segundo plano.
La navegación es muy intuitiva. Todo está donde esperas: contenidos por categorías, recomendaciones personalizadas, perfiles individuales, acceso directo a tus apps favoritas y un modo de control por voz con el Asistente de Google que funciona realmente bien. De hecho, puedes cambiar de app, subir el volumen, poner música o buscar contenidos solo con hablarle al mando.
Durante nuestras pruebas, Netflix, Prime Video, Disney+ y YouTube funcionaron con total fluidez, cargando rápido incluso en resoluciones 4K HDR. La compatibilidad con Dolby Vision y HDR10+ también se mantiene a nivel de sistema, lo cual garantiza la mejor calidad posible en plataformas que lo admiten.
Además, el televisor es compatible con Chromecast integrado, así que puedes enviar contenido desde el móvil en segundos, y también con Apple AirPlay, lo que lo hace útil incluso si tienes dispositivos de Apple en casa.

El mando a distancia tiene botones directos para las plataformas principales y, aunque es sencillo, tiene un tacto agradable y funciona por Bluetooth, por lo que no necesitas apuntar directamente a la tele.
Otro punto positivo es la compatibilidad con Google Home: puedes integrarlo en tu sistema domótico y controlar luces, enchufes o dispositivos desde el televisor. Y si no te gusta Google TV, siempre puedes instalar un launcher más minimalista o personalizar los menús a tu gusto.
Conectividad y puertos: HDMI 2.1, eARC y más sorpresas
El Xiaomi TV A Pro 75 2026 no se queda corto en conectividad, y eso es una gran noticia para quienes planean usarla no solo para ver series, sino también para conectar consolas, barras de sonido, PCs o dispositivos externos.

En total, nos encontramos con:
- 3 puertos HDMI, uno de ellos HDMI 2.1 con eARC, ideal para sacarle todo el provecho a una barra de sonido o receptor AV con audio envolvente.
- 2 puertos USB 2.0, que sirven para conectar discos duros, memorias o incluso periféricos.
- Salida óptica digital de audio, perfecta si tienes un equipo de sonido más antiguo.
- Conector Ethernet (RJ45), para quienes prefieren estabilidad por cable frente al WiFi.
- Entrada AV compuesta, por si todavía tienes dispositivos antiguos.
- Toma de antena RF y ranura CI+, útil para sintonizadores y acceso a canales en TDT o satélite.
- Bluetooth 5.0 y Wi-Fi 5 (802.11ac) de doble banda, que garantizan buena conexión inalámbrica y emparejamiento con mandos, auriculares o altavoces.
Durante nuestras pruebas, la conectividad fue estable y rápida, tanto por cable como por Wi-Fi. Incluso reproduciendo contenido 4K en streaming no hubo cortes ni problemas de buffering. El HDMI 2.1 con eARC detectó al instante nuestra barra de sonido y activó el control de volumen automático desde el mando de la tele.
Además, pudimos usar el Bluetooth para emparejar unos auriculares inalámbricos, lo cual es ideal si no quieres molestar por la noche. Y si usas el Chromecast integrado o AirPlay, todo fluye con un retardo mínimo.
Diferencias entre los modelos de 55″, 65″ y 75″: ¿cuál elegir?
Aunque los tres modelos del Xiaomi TV A Pro 2026 comparten la mayoría de características técnicas, hay algunos matices importantes a tener en cuenta según el tamaño que elijas. Nosotros hemos probado la versión de 75 pulgadas, que es la más completa… y también la más espectacular.
75 pulgadas:
- Tasa de refresco de hasta 120 Hz con MEMC: ideal para deportes y videojuegos.
- Gran inmersión visual: perfecta para ver cine en casa o jugar en pantalla gigante.
- Ocupa mucho espacio: asegúrate de tener mínimo 1,5 m de distancia de visionado.
- Mejor procesamiento de imagen y mayor precisión de color, según nuestras pruebas.
- Recomendado para usuarios exigentes, gamers y salones grandes.
65 pulgadas
- También compatible con MEMC para interpolación de movimiento.
- Buena relación tamaño/precio. Ideal para salones medianos.
- Menor impacto visual que el de 75”, pero sigue ofreciendo una experiencia envolvente.
- Mismo panel 4K QLED y compatibilidad con Dolby Vision, DTS y Google TV.
55 pulgadas
- El más compacto: perfecto para dormitorios grandes o salones más reducidos.
- No cuenta con tasa de refresco de 120 Hz, se queda en 60 Hz nativos.
- Mantiene el mismo diseño y sistema operativo.
- Muy buena opción calidad-precio si priorizas el espacio y no necesitas 120 Hz para gaming.
Lo que más nos ha gustado y lo que menos
Lo mejor del Xiaomi TV A Pro 75 2026
- Pantalla QLED 4K de 75 pulgadas: gran tamaño, colores vivos y excelente nitidez.
- Hasta 120 Hz con MEMC: ideal para deportes, series de acción y videojuegos rápidos.
- Compatibilidad con Dolby Vision y HDR10+: cine en casa con buen rango dinámico.
- Google TV: sistema fluido, personalizable y compatible con Chromecast y AirPlay.
- Buena conectividad: HDMI 2.1, eARC, Bluetooth 5.0 y WiFi 5.
- Diseño minimalista y elegante: marcos ultrafinos, presencia premium.
- Precio muy competitivo: lo que ofrece por debajo de los 1.000 € es difícil de igualar.

Lo peor del Xiaomi TV A Pro 75 2026
- Sonido aceptable pero limitado: sin subwoofer, pide barra externa para exprimirlo.
- El panel no es nativamente 120 Hz, sino que lo emula con MEMC (aunque lo hace bien).
- No cuenta con VRR ni ALLM avanzados, lo que puede limitar en gaming competitivo.
- Tamaño muy grande: requiere espacio amplio y distancia adecuada para disfrutarlo bien.
Veredicto final: ¿merece la pena el Xiaomi TV A Pro 75 2026?
Sin duda, sí. El Xiaomi TV A Pro 75 2026 es una de las mejores opciones calidad-precio del año en gran formato. Ofrece una pantalla enorme, buena calidad de imagen, sistema operativo fluido y características premium como 120 Hz, Dolby Vision y eARC, todo por menos de lo que cuesta un OLED de 55 pulgadas.
No es perfecto —el sonido podría ser mejor, y no es un panel nativo de 120 Hz—, pero para ver cine, series o jugar en gran formato sin dejarte un riñón, es difícil encontrar algo mejor. Y si no tienes tanto espacio, los modelos de 55 y 65 pulgadas siguen siendo opciones muy completas a un precio rompedor.
The post Gran tamaño, imagen 4K y 120 Hz por debajo de los 1.000 €: probamos el Xiaomi TV A Pro 75 2026 y estas son nuestras impresiones appeared first on ADSLZone.
0 Commentaires