
Google ha dado un nuevo salto en accesibilidad y productividad con una función que llega a Google Docs para que, por fin, podamos utilizar nuestros documentos de una manera más cómoda y adaptada a los tiempos que corren. Durante el evento Cloud Next 2025, la compañía anunció que Google Docs permitirá escuchar los textos gracias a Gemini, su asistente de inteligencia artificial. La idea es muy simple, ya que se pretende que en lugar de limitarse a leer lo que aparece en pantalla, ahora puedas activar un reproductor integrado que convierte tus documentos en audio con voces realistas y personalizadas.
Google Docs lee tus documentos
Esta novedad, que ya se está desplegando en la versión web de Google Docs, llega primero para los suscriptores de pago de Google Workspace Business y Enterprise, así como para quienes usan Gemini Pro, Ultra o sus planes educativos. En el menú “Herramientas” aparece la nueva sección de audio, y al activarla el documento muestra el botón “Listen to this tab”. Con un clic, el contenido comienza a leerse en voz alta con un estilo de narración que puedes adaptar según lo necesites.
Lo interesante es que Google no se ha limitado a crear una voz robótica, sino que se ha desarrollado varios perfiles de entonación que van desde un narrador neutro hasta uno más lento divulgativo, uno más motivador o uno que trata de explicarlo mejor. Es decir, si queremos que nos lea un informe técnico, podremos pedirle que lo haga de una manera clara y didáctica, mientras que si, por ejemplo, queremos que nos lea un texto motivacional, lo haga con un tono inspirador y que nos llame a la acción. Además, el reproductor permite ajustar la velocidad de lectura y pausar en cualquier momento, de manera que el usuario tiene control total sobre la experiencia.

La función no está pensada únicamente para personas con problemas de visión o dificultades de lectura. Google insiste en que resulta útil para quienes prefieren estar absorbiendo información mientras realizan otras tareas, y también para estudiantes que aprenden mejor escuchando o incluso para escritores que quieren revisar su trabajo más cómodamente. Escuchar un documento ayuda a detectar frases poco naturales, errores gramaticales o ideas muy repetidas que pueden pasar desapercibidas si lo leemos en silencio para nosotros mismos. En otras palabras, convierte el proceso de corrección en algo mucho más intuitivo.
Por ahora, hay algunas limitaciones, ya que la herramienta solo funciona en inglés y únicamente en la versión web de Google Docs. Tampoco es posible escuchar varias pestañas a la vez, ya que el sistema está diseñado para centrarse en un único documento. Aun así, todo apunta a que estas restricciones serán temporales y pronto Google irá mejorando el sistema. Con el ritmo de evolución de Gemini, es probable que pronto veamos la compatibilidad con otros idiomas, incluyendo el español, y con aplicaciones móviles.
Por eso, en el sector empresarial, esta función puede ser útil para revisar largos informes sin tener que pasar horas leyendo sobre la pantalla, y en el ámbito educativo, abre la puerta a un aprendizaje más inclusivo, adaptado a diferentes niveles de comprensión lectora.
Gemini se confirma así como el eje central de la experiencia en Google Docs. Hasta ahora, el asistente ya era capaz de generar texto, proponer correcciones o incluso crear imágenes desde cero. Con la lectura en voz alta, se refuerza como el aliado principal.
The post Ahora podrás escuchar tus documentos gracias a Google y Gemini con esta nueva función appeared first on ADSLZone.
0 Commentaires