
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha comenzado a desplegar en los últimos días unos radares completamente innovadores en España. Estos ya demostraron su eficiencia en Francia. Tras las pruebas en el país vecino, ahora llega el turno de aplicarlas en las carreteras españolas, para castigar a los conductores que superan los límites de velocidad. Nada más instalarlos pusieron unas 10.000 multas en poco más de 48 horas.
El exceso de velocidad continúa siendo uno de los principales factores de riesgo en accidentes de tráfico. Según un informe que la DGT compartió agosto de 2025, la velocidad estuvo presente en el 25% de los siniestros mortales en carretera en 2024. Ante esta situación, los nuevos dispositivos, conocidos como radares ‘carro’ o ‘de remolque’, son una herramienta que busca sancionar a conductores que van más rápido de lo que marca la ley.

Los dos primeros detectores, famosos por ‘cazar’ a varios usuarios conduciendo por encima de los límites permitidos, se instalaron en Cataluña en noviembre de 2024. Estos fueron comprados por el Servei Català de Transit, organismo dependiente del Departamento de Interior de la Generalidad de Cataluña, y ya han puesto más de 150.000 multas De hecho, Navarro señala que hay zonas en las que se han llegado a registrar casi 10.000 sanciones en menos de 3 días. Es decir, los radares detectaban a más de un vehículo yendo más rápido de lo que le correspondía por minuto.
Radares para tramos en obras
Pere Navarro, director de la Dirección General de Tráfico, comentó en una entrevista en La Linterna de COPE que muy pronto copiarían la fórmula de Francia con los radares de remolque. Estos detectores de tipo móvil se colocarán «en tramos que estén en obras y donde haya presencia de trabajadores». Cuando una carretera o sus inmediaciones están en obras, la DGT suele colocar una señal de advertencia para que se reduzca la velocidad, pero los conductores pocas veces hacen caso. Eso puede provocar un accidente grave que, con los radares carro, pretenden evitar.
El tipo de radares que van a usar incorporan innovaciones punteras, capaz de analizar hasta 6 carriles a la vez y distinguir la velocidad de varios vehículos simultáneamente. Esto es posible gracias a que cuentan con tecnología láser, que diferencia incuso entre camiones y coches para fijar distintos límites de velocidad.
Los detectores que la DGT lanzará en distintas carreteras españolas utilizarán la conexión a Internet para enviar las sanciones automáticamente hasta el centro de tramitación de multas de León, desde donde se envían después a los titulares de los vehículos. Todo esto lo hace gracias a que tiene integradas baterías que proporcionan energía en todo momento. Según las especificaciones del producto, la batería ofrece una autonomía de una semana sin cargarlo.

El radar tipo carro puede colocarse a cientos de metros de distancia de la carretera, para no ser visto por los conductores. Además, está equipado de ruedas para poder desplazarlo con facilidad. Con la compra de los nuevos detectores de remolque, que la DGT irá colocándolos en distintos puntos de carreteras españolas conforme vayan necesitándose, esperan evitar que los conductores corran más de la cuenta. Navarro señala en La Linterna, que pretenden «hacer que se cumpla el límite de velocidad establecido, al menos en aquellos tramos en los que haya operarios de conservación y mantenimiento en la carretera».
La única desventaja es el precio. Al Servei Català de Transit, le costaron 2,1 millones de euros. No obstante, serán más efectivos que los radares actuales. En la DGT, señalan que los más capaces que tienen hasta la fecha son los del kilómetro 20 de la M-40 en Madrid, el que está en el kilómetro 968 de la A-7 en Málaga, y el del kilómetro 127 de la A-15 en Navarra
The post Estos son los nuevos radares que instala la DGT en carreteras españolas: pusieron 10.000 multas en dos días appeared first on ADSLZone.
0 Commentaires