A través de WhatsApp podemos sufrir muchos tipos de ataques o simplemente recibir mensajes molestos de SPAM. En este artículo vamos a hablar de los tipos de mensajes más frecuentes y de los que deberías huir. Vamos a hablar de cómo podrían afectarte y de qué manera identificar si son una amenaza de seguridad. Ten en cuenta que podrían incluso llegar a colarte un virus o robar tus contraseñas sin que te des cuenta.
Mensajes peligrosos por WhatsApp
El hecho de ser una plataforma tan utilizada hace que los piratas informáticos la tengan en cuenta también para lanzar ataques. Hay varios mensajes que podríamos calificar como clásicos. Uno de ellos es enviar supuestas ofertas o códigos descuento. Básicamente recibimos un mensaje (a veces incluso de un número que conocemos) donde nos aparece un link o un archivo con una supuesta oferta. El problema es que se trata de una trampa y al entrar en ese enlace podrían robarnos la contraseña o infectar el dispositivo.
También ha aumentado últimamente el número de mensajes falsos de WhatsApp haciendo referencia a una supuesta nueva versión. Aquí invitan a descargar un archivo para tener una versión mejorada de esta aplicación y tener así diferentes funciones adicionales. Una vez más estamos ante una clara estafa.
Además, podemos recibir supuestos mensajes de autenticación en dos pasos. Básicamente simulan ser lo mismo que podemos recibir por SMS cuando realizamos un pago por Internet o usamos alguna plataforma. Pero claro, la 2FA no funciona por WhatsApp y no tiene sentido. Aun así, los piratas informáticos intentan llamar la atención para que hagamos clic en algún enlace o enviamos algún mensaje.
A veces estos mensajes simplemente es SPAM. Buscan atraer usuarios a un producto o página web. Realmente no es más que una molestia, pero en ocasiones se torna en algo mucho peor como hemos visto. Por tanto, siempre hay que tener cuidado con cualquier mensaje sospechoso. Es esencial actuar bien si recibes un mensaje falso por WhatsApp.
Cómo detectar mensajes peligrosos en WhatsApp
Entonces, ¿qué podemos hacer para detectar un mensaje sospechoso o peligroso en WhatsApp? Puedes tener en cuenta algunos consejos que vamos a dar para no caer en la trampa. Siempre encontrarás alguna pista que te hará ver que estás ante algo inseguro, que solo busca robar tus datos, contraseñas o colar SPAM.
- Número desconocido: la primera señal es cuando recibes un mensaje de WhatsApp desde un número desconocido. Esa es una pista que debe hacerte sospechar, especialmente cuando se trata de un número extraño, de otro país, con un mensaje sin mucho sentido.
- Lleva un link sospechoso: por supuesto, otra prueba más que evidente es cuando ese mensaje viene acompañado de un enlace a una web. Nunca debes abrirlo, ya que podría descargar algún archivo automáticamente.
- Pide que envíes algún dato: en muchos casos el objetivo es robar información y van a solicitarte que contestes a ese mensaje con ciertos datos. Eso va a ser siempre una estafa y no debes enviar información personal.
- Envía un texto “robotizado”: al analizar el texto del mensaje puedes ver que ha sido traducido de otro idioma, que es muy genérico o que parece “robotizado”.
En definitiva, como ves hay determinados mensajes que puedes recibir por WhatsApp y van a ser un problema para tu seguridad. Es imprescindible que sepas detectarlos y no tengas problemas en ningún momento.
El artículo Si te envían estos mensajes por WhatsApp, cuidado porque es SPAM o peor se publicó en RedesZone.
0 Commentaires