
Tener un buen router es importante para que la conexión funcione bien. Ahora bien, independientemente de si utilizas un modelo actual, de calidad, es igualmente importante usarlo bien. Por ello, en este artículo te vamos a dar algunos consejos sencillos que puedes poner en práctica para mejorar la calidad del router y que tu Internet vuele. Tal vez tengas problemas de conexión y solo con estos ajustes empieces a notar que la velocidad aumenta y ya no tienes cortes.
¿Qué debes hacer para que tu router funcione mejor, más estable y puedas conectar aparatos a la red a mayor velocidad? Justo de eso vamos a hablar. Va a estar todo muy relacionado con la manera en la que colocas el aparato. Esa es una de las claves para lograr siempre un funcionamiento óptimo y reducir los problemas.
Cambios para que el router funcione mejor
Son muchos los motivos que pueden hacer que un router vaya mal. A veces es por fallos en el hardware, otras por una mala configuración o simplemente que los aparatos que usemos no sean de calidad. Pero normalmente hay algunos factores que suelen estar presentes y uno de ellos es la ubicación.
Cambio de ubicación
El primer cambio que puedes hacer para que tu router vuele es cambiar la ubicación. Ponlo en otro lugar, donde puedas aprovechar mejor la señal. Lo ideal es en el centro de la vivienda, desde donde reparta bien la cobertura y esté cerca de los dispositivos que vayas a conectar. De nada sirve ponerlo en una punta de la casa, ya que estarías desaprovechando la cobertura.
¿Dónde lo puedes poner? Por ejemplo encima de un mueble, en la parte elevada. Eso hará que la señal se distribuya mejor. No lo pongas cerca del suelo, ni tampoco justo al lado de una pared o muro. Es mejor ponerlo alejado de cualquier material que pueda bloquear la señal y sin duda una gran pared es un ejemplo claro.
Quitar cosas que interferían
Pero también deberías quitar cosas que puedan estar afectando a la señal. Hay objetivos que le vienen muy mal al router y pueden hacer que el Wi-Fi empiece a ir mucho peor. Por ejemplo, no lo pongas cerca de una lámina metálica. Tampoco deberías ponerlo cerca de electrodomésticos que tengan agua, como un frigorífico. Eso va a afectar a la señal inalámbrica.
Lo mejor es que esté aislado, lejos de cualquier interferencia de este tipo. Incluso otros aparatos pueden afectar, como son los que utilizan Bluetooth. Al funcionar en la frecuencia de los 2,4 GHz, eso va a hacer que el Wi-Fi pueda tener interferencias y empiece a funcionar peor.
Revisar el canal del Wi-Fi
Un ajuste más que puedes hacer, esta vez en la configuración, es revisar a qué canal está conectado el Wi-Fi. Esto es importante, ya que si utilizas un canal muy saturado, puedes tener problemas. Ocurre cuando tienes muchas redes cerca, por ejemplo si vives en un edificio con muchas viviendas alrededor.
El objetivo es utilizar un canal poco saturado. Es en la banda de los 2,4 GHz donde vas a tener más problemas. Siempre puedes saber a qué canal y banda está conectado el Wi-Fi. Esto te ayudará a lograr que la conexión sea más estable y funcione a mayor velocidad.
Como ves, puedes hacer estos cambios en tu router para que vuele. La idea es lograr una buena conexión, que puedas conectar aparatos con todas las garantías y evitar problemas. Simplemente con ubicar bien el router, alejar dispositivos que interfieran o cambiar el canal de la red inalámbrica, podrás notar una mejoría.
El artículo Mi router no iba bien e hice estos cambios para que ahora vuele se publicó en RedesZone.
0 Commentaires