El teléfono móvil es uno de los productos tecnológicos que más ha evolucionado en la última década. Lo utilizamos como despertador o cronometro, como calculadora, para reproducir vídeos, series o películas, en nuestro tiempo de ocio y por trabajo… Sus funcionalidades son prácticamente ilimitadas y no paran de evolucionar conforme las marcas van sacando nuevos modelos y actualizaciones de software. Eso ha hecho que más de la mitad de españoles lo considere un dispositivo indispensable en sus vidas, más incluso que el coche, el televisor o la nevera.
El smartphone se ha convertido en una de las herramientas tecnológicas más utilizadas a diario. Según el informe Digital 2024 realizado por Telefónica, lo usamos durante 5 horas y un minuto de media cada día. No es sorpresa para nadie si decimos que es uno de los dispositivos mejor valorados por los usuarios, pero no es solo eso. Muchos españoles llegan a ponerlo por encima de otros elementos básicos y cotidianos.
Aprovechando que mañana es Halloween, Finetwork ha compartido los resultados de un estudio en el que da a conocer los peores temores en la era digital. Para ello, la operadora ha encuestado a más de 1.250 personas de España sobre el hipotético caso en el que se quedasen sin un dispositivo. El 55% (más de la mitad) afirmaba que lo que peor llevarían sería quedarse sin móvil. Mientras tanto, solo el 22% destacaba estar sin nevera; el 18% sin coche; y el 5% sin televisión.
Las peores situaciones en las que quedarse sin móvil
La preocupación de quedarse sin móvil depende de las situaciones en las que los usuarios se encuentren. Por ejemplo, el 51% recalcaba que el peor momento sería volviendo a casa. Cuando estamos en la calle, no tenemos otras formas de entretenimiento o de comunicación con personas de nuestro entorno, por lo que es normal que haya quien valore esto como su mayor temor. En especial, nos gusta mantenernos conectados por si nos ocurre algo tener una manera de comunicarnos. Sin embargo, también es esencial si hemos quedado con alguien, para saber si llegan tarde o algo parecido.
Otra situación en la que los usuarios españoles no estarían a gusto quedándose sin móvil es en las vacaciones. Cuando estamos lejos de casa, tendemos a llamar más por teléfono o a escribir a nuestros seres queridos. También disfrutamos haciendo fotos allá donde vamos, para guardar un bonito recuerdo de la catedral o del monumento que hemos visitado. Por ese motivo, el 32% de los encuestados por Finetwork asegura que no disfrutarían quedándose sin móvil en ese momento.
Con un menor porcentaje, los participantes del estudio destacan quedarse sin móvil en el trabajo (10) o en una cena familiar (7%). Aunque no son situaciones en los que utilicemos mucho el smartphone, hay quien no se sentiría cómodo dejando de estar conectado al 100%.
Una de las formas más comunes de «quedarse sin móvil» es agotar la energía del dispositivo. Pese a que exista ese miedo, lo cierto es que la mayoría de españoles a los que Finetwork ha preguntado llegan a casa por la tarde con batería en el teléfono. Solo el 34% de los usuarios reconoce que se quedan con la batería al 0% antes de volver del trabajo o de los estudios. No obstante, el 66% logra que aguante hasta el final del día.
Tras conocer todos estos datos, Finetwork ha colaborado con el creador de contenido y cineasta Stiff Sullivan para diversos cortometrajes de terror en los que el móvil sea el gran protagonista. La operadora ha activado así su «Modo terror» y van a ir publicándose en Instagram, TikTok, X y Facebook. Uno de ellos ya se ha estrenado, pero aún quedan algunos por salir.
The post La mayoría de españoles prefiere quedarse sin televisión, coche o nevera que sin móvil appeared first on ADSLZone.
0 Commentaires