La domótica es algo que está cada vez más presente en nuestras casas. Existen muchos dispositivos que permiten controlar el encendido y apagado de electrodomésticos, poder acceder de forma remota o incluso llegar a ahorrar energía. En este artículo, vamos a hablarte de cuándo es útil utilizar sensores de movimiento. Vamos a darte algunas ideas para que puedas ponerlas en práctica en tu vivienda.
Hay dispositivos que ya traen un sensor de movimiento integrado, como pueden ser algunas cámaras de vigilancia, bombillas o enchufes, mientras que en otros casos podrías comprar un sensor independiente y vincularlo a tus aparatos. Sea cual sea tu caso, tener sensores de este tipo puede llegar a ser muy útil.
Para qué usar sensores inteligentes
Pueden ayudarte en diferentes tareas cotidianas, mejorar la protección del hogar o iluminar correctamente algunas zonas. Hay motivos para instalar este tipo de dispositivos en tu vivienda, si quieres mantenerla domotizada.
Iluminación automática
El primer uso que puedes darle, es para mejorar la iluminación. Puedes utilizar sensores de movimiento para que se enciendan o apaguen las bombillas al entrar en una habitación. De esta forma, evitarás tener que usar el interruptor de forma física y podrás ahorrar tiempo y ganar en comodidad.
Hay bombillas que ya traen integrado un sensor de movimiento. En otros casos, puedes utilizar enchufes conectados a las luces, por ejemplo. Es uno de los usos más comunes.
Mejorar la seguridad
También son muy interesantes para mejorar la seguridad del hogar. Pueden detectar movimiento en casa, por lo que servirían para activar alarmas o enviar alertas y poder así actuar. Hay muchos ejemplos de dispositivos que tienen sensores de este tipo integrados y sirven para potenciar la protección.
Podemos nombrar el caso de una cámara de vigilancia que empiece a grabar al detectar movimiento. También sensores de movimiento que detectan la entrada de alguien a través de una puerta o ventana.
Automatizar procesos o rutinas
Además, vas a poder automatizar ciertos procesos o rutinas de tu día a día. Si tienes un sensor de movimientos vinculado a una persiana, podrías configurarla para que se suba cuando detecte que hay presencia en una habitación. De esta forma, no tendrías que hacerlo de forma manual, cada día.
Otros procesos como activar algo al entrar en una habitación, enviar una alerta si detecta movimiento, etc.
Apagar o encender aparatos
Por supuesto, también sirve para apagar o encender aparatos de todo tipo. El abanico de opciones es muy amplio. Piensa en una estufa que tengas configurada para que se enciende al detectar presencia en una habitación, un equipo de música que se active al entrar o cualquier otra cosa similar.
Esto puede ser interesante para ahorrar energía. Al no tener que estar siempre encendido, podría permitir que consumas menos. Además, se apagará en cuanto detecte que no hay presencia.
En definitiva, utilizar sensores de movimiento es una opción muy útil para tu vivienda inteligente. Los puedes usar para mejorar la seguridad, automatizar la iluminación, procesos o apagar y encender aparatos que tengas en tu casa.
El artículo En qué casos puedes usar sensores de movimiento inteligentes se publicó en RedesZone.
0 Commentaires