
El Escritorio Remoto de Windows, es una característica que puedes usar en tu día a día. Es una opción más que tiene el sistema operativo de Microsoft y puede ser muy útil tanto para usuarios domésticos, como también a nivel empresarial. En este artículo, vamos a hablarte de qué usos puedes darte. Vamos a explicarte de qué manera podría ayudarte en tu día a día, para poder acceder de forma remota.
Básicamente, podemos decir que el Escritorio Remoto de Windows es esto: una herramienta que permite acceder a un ordenador de forma remota, sin importar dónde estés. Permite tener acceso cuando lo necesites, aunque estés de viaje, fuera de la oficina, de tu vivienda, etc. Hay diferentes usos que puedes darle.
Usos del Escritorio Remoto de Windows
Aunque hay otras alternativas, como pueden ser AnyDesk o TeamViewer, el Escritorio Remoto de Windows es una buena opción. Al estar integrada en el propio sistema operativo, no vas a tener que instalar nada adicional.
Ayudar a otros
Lo primero que puedes hacer al utilizar el Escritorio Remoto, es ayudar a otras personas. Puedes colaborar con algún amigo o familiar que tenga problemas con su equipo, por ejemplo. Básicamente, vas a acceder, de forma remota, y utilizar su PC como si estuvieras físicamente delante. Puedes actuar como soporte técnico.
Esto puede ser interesante cuando tienes algún familiar que no tenga muchos conocimientos relacionados con la informática y se encuentre con problemas. Puede ser que tenga un malware, una mala configuración, algún programa que no sepa utilizar, etc. En todos estos casos, vas a poder ayudar.
Acceder al PC de la oficina
También es interesante para acceder al ordenador de la oficina. Especialmente, esto es útil para aquellos que teletrabajan. La función de Escritorio Remoto, te permite entrar en tu equipo sin problemas. Vas a poder acceder a los archivos, a aplicaciones de la empresa, transferir documentos que puedas necesitar, etc.
De esta forma, vas a evitar tener que ir físicamente a la empresa y trabajar allí. Aunque estés en casa, por ejemplo, vas a poder tener todo el control de tu equipo de trabajo, con todas las posibilidades que esto ofrece. También podrás conectarte a determinados dispositivos que, a su vez, estén vinculados a este equipo.
Tener acceso a tu equipo personal, aunque estés fuera
Lo mismo puedes hacer con tu ordenador personal. Puede ser el tuyo principal, pero también alguno secundario. Vas a poder acceder a él desde cualquier sitio, simplemente con tener conexión a Internet y tenerlo bien configurado. Es una ventaja que ofrece el Escritorio Remoto de Windows y que vas a poder aprovechar.
Por ejemplo, podrás entrar en tus archivos, utilizar software específico que tengas instalado, revisar copias de seguridad, etc. Es como si estuvieras físicamente utilizando ese ordenador, aunque te encuentres a miles de kilómetros.
En definitiva, estos son algunos usos que puedes darle al Escritorio Remoto de Windows y que puedes aplicar a tu día a día. Es útil tanto en el ámbito doméstico, como también empresarial. Eso sí, asegúrate siempre de tener todo bien configurado y corregir cualquier vulnerabilidad que pueda haber.
El artículo Usos útiles que puedes darle al Escritorio Remoto de Windows se publicó en RedesZone.
0 Commentaires