
El fondo británico busca liquidar el préstamo a Vodafone Group antes de que finalice el año para blindar a la filial española de cualquier intento de fusión por parte del resto de los grandes operadores.
El sector de las telecomunicaciones se encuentra en uno de los momentos más dinámicos de su historia. Durante el día de ayer, Marc Murtra, presidente de Telefónica, apostó por la simplificación del sector a nivel europeo, afirmando que el mercado actual “es ineficiente”. Hace unos minutos, hemos conocido que Zegona está ultimando los detalles para realizar el pago completo que adeuda a Vodafone Group para conseguir el control total de su filial española antes de que finalice el año.
La operación estaría valorada en unos 956 millones de euros, según la información publicada por el diario The Objective hace unos minutos, y quiere que se haga efectiva antes de finalizar el año. Una vez hecho, la compañía tendría una mayor maniobrabilidad de cara a una eventual oleada de fusiones.
Vodafone quiere incrementar su valor
En mayo de 2024, Vodafone ayudaba a Zegona a financiar la compra de la filial española mediante la emisión de acciones preferentes. El fondo busca ahora rescatar estas acciones para aumentar su valoración en el mercado y consolidar su posición financiera en España.
Un movimiento que es necesario para consolidar la transición que inició cuando adquirió parte de la compañía, y que le otorgaría plena autonomía para negociar futuras operaciones corporativas sin necesidad de la aprobación de Vodafone Group. Un punto que es clave en términos estratégicos.
Actualmente, las acciones preferentes que tiene Vodafone Group de Zegona suponen aproximadamente el 23% del valor actual de los británicos en bolsa. El rescate de estas acciones es un paso necesario para que Zegona adquiera la libertad que necesita para negociar cualquier operación en el futuro.

Pendientes de la aprobación definitiva
La entrada del fondo GIC con el 25% de la FiberCO que Vodafone España creó con MasOrange habría sido clave para que Zegona se plantee esta operación; puesto que le ha permitido obtener liquidez por valor de 1.400 millones de euros, aproximadamente, que podrá utilizar para liquidar el préstamo que le une a Vodafone. Al mismo tiempo, también le ha permitido establecer una valoración de mercado para un activo estratégico de la compañía.
Zegona está pendiente de la celebración de la Junta de Accionistas que tiene planificada para el día de hoy, 24 de septiembre, para recibir luz verde de sus accionistas. Con su aprobación, podría utilizar el dinero de la venta de la FiberCO para liquidar a Vodafone Group y usar el restante para pagar dividendos a sus accionistas o, en su defecto, liquidar más deuda.
Pese a que la hoja de ruta de Zegona parece bastante definida, la operación no será rápida, puesto que los británicos tendrán que recibir el permiso de las autoridades británicas, planificado para finales de octubre de este mismo año. No obstante, si se cumplen los plazos planificados, se podría emitir la oferta inicial a Vodafone Group durante este mismo otoño.
Vodafone espera la autorización para tomar el control de Finetwork
Mientras todo lo anterior ocurre, el operador rojo tiene otra operación entre manos: ponerse al control de Finetwork. La compañía está esperando a recibir las autorizaciones pertinentes para gestionar la OMV y sumar a su cartera de clientes 1,3 millones de nuevas altas.
El movimiento se enmarca dentro del conflicto legal que tienen ambas compañías, y surge a raíz de que Vodafone España recibiera la autorización por parte del juzgado número 1 de Alicante para asumir el control de la compañía, tras constatarse una serie de impagos por parte de Finetwork hacia Vodafone.
The post Zegona blinda a Vodafone de posibles fusiones y prepara una ofensiva sin precedentes appeared first on ADSLZone.
0 Commentaires