
La mayoría de usuarios utilizamos el móvil a diario para chatear, realizar llamadas, escribir notas de asuntos confidenciales e incluso para comprar online y hacer gestiones bancarias. Por ese motivo, es importante que mantengamos el smartphone seguro frente a ciberataques. Si quieres tener tu dispositivo protegido, asegúrate de desactivar algunos ajustes antes de salir de casa.
La última Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en los Hogares realizada por el INE (Instituto Nacional de Estadística) señala que el 99,5% de los hogares españoles cuenta con al menos un miembro de entre 16 y 74 años con teléfono móvil. Estos aparatos los utilizamos para prácticamente todo y muchas veces almacenamos información confidencial a la que un ciberdelincuente podría tener acceso si no tenemos cuidado.
Por lo general, son muchas las personas que dejan la conexión Bluetooth y WiFi de su smartphone activa en todo momento. Sin embargo, convendría desactivarlo siempre al salir de casa y únicamente habilitarlo cuando nos encontremos en un espacio seguro donde conectarse a redes privadas fiables o a dispositivos conocidos.
¿Por qué hay que desactivar el Bluetooth en la calle?
Antes de salir de casa es importante que desactives el Bluetooth por motivos de seguridad. Cuando este tipo de conectividad está encendida, emite una señal que otros dispositivos pueden detectar. Si te cruzas con un atacante, puede aprovechar vulnerabilidades para conectarse a tu móvil e instalar malware o robar tus datos.
Así es el ataque Blusnarfing
Estos ataques se conocen como Blusnarfing y afecta principalmente a dispositivos no actualizados con el Bluetooth activado. El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) señala que este concepto combina las palabras del inglés ‘Bluetooth’ y ‘snarf’, que significa «copiar o extracción indiscriminada de datos sin permiso».

Según explica el Incibe en su página web, consiste en una práctica en la cual los piratas informáticos acceden de forma no autorizada a dispositivos con esta tecnología de conexión inalámbrica para extraer información privada (contactos, mensajes, correos electrónicos, archivos…). Para llevar a cabo esta acción maliciosa, los atacantes deben encontrarse muy cerca, a unos 15 metros de distancia generalmente, para explotar las debilidades ocasionadas por el Bluetooth.
¿Por qué desactivar la conexión WiFi antes de salir de casa?
Los expertos en ciberseguridad también recomiendan desactivar la conexión WiFi antes de salir de casa. Cuando estamos en casa, nos conectamos a una señal de Internet segura y privada (la nuestra), pero la calle está llena de redes desconocidas que podrían ser maliciosas. De hecho, los profesionales aconsejan que evitemos conectarnos a una red abierta y que usemos mejor los datos a menos que tengamos una suscripción a un servicio de VPN como Surfshark, que puedes contratar desde 1,99 € al mes.
Si dejas la función del WiFi encendida, tu teléfono buscará automáticamente redes WiFi conocidas. Si el dispositivo detecta una señal abierta falsa, con el mismo nombre que una que tengas guardada, podría conectarse por error, permitiendo a un atacante espiar tu navegación online, robar tus credenciales e incluso meter un virus informático.
Así es el ataque Man-in-the-middle
Si te conectas sin querer a una red maliciosa y alguien intercepta tus comunicaciones, significará que estás siendo víctima de un ataque conocido como Man-in-the-middle. En el caso de que revises tus correos, darás información confidencial y, si entras a tu app del banco, incluso podrían robarte dinero. Por ese motivo, hay que tener cuidado a la hora de activar el WiFi fuera de lugares de confianza.

Actualmente, existen tarifas de datos móviles ilimitadas o con muchos gigabytes con los que puedes conectarte en todo momento a Internet. Lo recomendable es utilizar esta opción y evitar utilizar redes WiFi siempre que te encuentres en la calle. Pero, si necesitas conectarte en un bar o un hotel, trata de no usar aplicaciones con datos privados (Gmail, app bancaria, etc.) y, si no tienes otra opción, activa una VPN.
The post Cómo proteger tu móvil de hackeos: apaga estas dos opciones si no las usas appeared first on ADSLZone.
0 Commentaires