Ticker

6/recent/ticker-posts

Ad Code

Responsive Advertisement

La VPN tarda mucho en conectarse, ¿por qué ocurre y cómo solucionarlo?


Utilizar una VPN es algo bastante frecuente a la hora de navegar por Internet. Puede ser útil para mejorar la seguridad y privacidad, por ejemplo, al utilizar redes Wi-Fi públicas. También puede ser necesario para evitar bloqueos geográficos que pueda haber al viajar a otro país o intentar acceder a ciertas plataformas. Sin embargo, no siempre va tan bien como debería. Algo habitual es que tarde en conectarse. ¿Qué ocurre?

Vamos a explicarte cuáles son los motivos principales por los que la VPN podría tardar más en conectarse. También te daremos algunas recomendaciones útiles para que puedas evitar que esto ocurra. El objetivo es lograr una conexión óptima, sin tener complicaciones que afecten en el día a día.

Por qué tarda en conectar

Un motivo por el cual podría tardar más de lo normal en conectarse la VPN, es si los servidores están saturados. El tiempo de respuesta va a aumentar, por lo que establecer la conexión, o incluso una conexión adecuada, puede tomar más tiempo del habitual. También puede pasar si te conectas a servidores más lejanos, los cuales van a ir peor.

Otro motivo es que haya algún problema con el protocolo que está utilizando o que no sea el adecuado. Esto también puede provocar que tarde bastante en conectarse o que incluso no llegue a hacerlo nunca. Es fundamental que revises bien qué protocolo estás usando y así evites problemas.

Pero también debes tener en cuenta que puede haber problemas con la red. Tal vez esto sea independiente de la VPN que utilices. Por ejemplo, podrías estar conectado por Wi-Fi y que la señal llegue demasiado débil. Eso va a afectar a la hora de establecer la conexión, por lo que tardará mucho o no llegará a conectarse.

Una causa más es tener una mala configuración en la VPN. Estos programas pueden tener diferentes ajustes que vas a poder tocar y adaptar en función de qué necesites. Si ves que tarda en conectarse, deberías revisar que todo esté bien configurado.

Problemas al usar VPN en otro país

Qué hacer para evitarlo

Pero, ¿qué puedes hacer para evitar este tipo de problemas? Lo primero es usar una VPN de garantías. Esto evita muchos de los problemas que hemos explicado. Hay muchas opciones, tanto gratuitas como de pago, pero no todas ellas van a funcionar igual de bien. Te recomendamos algunas como NordVPN, CyberGhost o Surfshark.

También deberías asegurarte de que la conexión es adecuada. Revisa la cobertura, la configuración del router, del repetidor, etc. Lo ideal es que la señal llegue lo mejor posible, para evitar problemas de este tipo que alarguen el tiempo de espera hasta que la VPN llega a conectarse definitivamente.

Por otra parte, una vez tengas instalada la VPN, deberías comprobar que está perfectamente configurada. Esto permitirá que se conecte rápido, pero también lograr un funcionamiento óptimo y no tener limitaciones de ningún tipo que puedan afectarte.

En definitiva, hay diferentes motivos por los que una VPN puede tardar en exceso en conectarse. Incluso podría dar lugar a que no llegue a establecer conexión. Siempre puedes realizar algunos ajustes y cambios para lograr que todo funcione correctamente.

En calidad de Afiliado de Amazon y otros programas similares, esta web obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables

Enregistrer un commentaire

0 Commentaires