Ticker

6/recent/ticker-posts

Ad Code

Responsive Advertisement

No te equivoques si quieres mejorar el Wi-Fi en el jardín o terraza, ten en cuenta esto


Cuando el buen tiempo acompaña, lo que apetece es salir al jardín o a la terraza… pero claro, no siempre el Wi-Fi llega hasta ahí. Y si no tienes buena señal, olvidarte del streaming, las videollamadas o incluso poner música. Esto me pasó hace poco: quise trabajar al aire libre, portátil en mano y café en la mesa, pero la señal iba y venía. Desde entonces, he probado varias soluciones (algunas gratis, otras muy baratas), y hoy te cuento las 6 que mejor me han funcionado para tener Wi-Fi estable y rápido fuera de casa.

Si vives en una casa con un jardín o una terraza muy grande, es muy probable que te hayas encontrado con la amarga sorpresa de que el Wi-Fi no llega correctamente, y tienes problemas de conexión. He probado diferentes opciones para solucionar este problema tan incómodo, y te voy a explicar cuáles son las que mejor me han funcionado.

Cambiar la banda y el canal del router (gratis y rápido)

Lo primero que hice fue acceder a la configuración del router desde el navegador, buscando la dirección IP que suele venir escrita en la parte de atrás del aparato. Normalmente es https://192.168.1.1 pero depende de cada router.

Una vez dentro, lo que hice fue desactivar el popular Smart Connect, y asignar un nombre de red Wi-Fi (SSID) a cada banda de frecuencia (2.4GHz y 5GHz). De esta forma, sé en todo momento a qué banda de frecuencias estoy conectado, y lo mejor para conectarme en el exterior es usar la banda de 2.4GHz ya que atraviesa mejor paredes y llega más lejos, perfecta para exteriores.

También puedes probar a cambiar el canal del Wi-Fi si hay mucha congestión (por ejemplo, si vives en un bloque con muchas redes cercanas). Si no quieres complicarte, apaga el router unos segundos y vuelve a encenderlo: en muchos casos, él solo se reajusta al canal más libre ya que la configuración predeterminada es la de «automática».

Usar un extensor Wi-Fi: solución sencilla y económica

Un extensor Wi-Fi es un “repetidor” que recoge la señal del router y la amplía. Yo puse uno en el enchufe más cercano al jardín, y desde entonces la cobertura mejoró bastante. Eso sí, colócalo a medio camino entre el router y el exterior, no justo al lado del dispositivo que usas, porque necesita buena señal para repetirla bien. Los hay por menos de 30 € y, aunque no dan la velocidad máxima, sí son ideales para usar redes sociales, ver vídeos o trabajar sin cortes.

Recuerda que los repetidores Wi-Fi están diseñados para entornos interiores, en el caso de que lo vayas a dejar siempre en la terraza o jardín, lo mejor que puedes hacer es comprar un modelo con certificación IP contra el agua y el polvo.


Compra en Amazon tu WAVLINK Repetidor WiFi


Mejores formas de mejorar el wifi en el jardín

Apostar por un sistema de red en malla (si quieres cobertura total)

Esta opción no es la más barata, pero sí la más eficaz si quieres buena señal en toda la casa y también fuera. Se trata de un sistema de nodos (como routers en miniatura) que se colocan en diferentes zonas y trabajan juntos para cubrir todos los rincones. Con uno de estos nodos cerca de la puerta o el ventanal, el jardín tendrá la misma calidad de señal que el salón. Yo probé uno de tres nodos y el cambio fue espectacular.

ASUS dispone de un sistema Wi-Fi Mesh como el ASUS ZenWiFi BD4 que está orientado para entornos interiores:


Compra en Amazon tu ASUS ZenWiFi BD4 2-Pack


Y este mismo modelo también dispone de una versión para exteriores, su nombre es ASUS ZenWiFi BD4 Outdoor, y si compras uno de los nodos se conectará por Wi-Fi a los nodos de dentro de la casa y funcionará a modo de repetidor Wi-Fi, no obstante, tendrás roaming Wi-Fi entre los diferentes nodos para tener la mejor experiencia de usuario posible.


Compra en Amazon tu ASUS ZenWiFi BD4 Outdoor


Usar un cable Ethernet…si es posible

Sí, es cableado. Y sí, puede ser feo si lo dejas a la vista. Pero nada más estable ni más rápido que un buen cable Ethernet directo del router al portátil o al punto donde lo necesites. Hay cables largos (incluso de 30 metros), y si tienes una toma de red Ethernet de exterior, puedes dejarlo ahí listo para conectar solo cuando lo necesites. Hay cables de red Ethernet que están preparados para zonas de exterior, como este que os recomendamos comprar:


Compra en Amazon tu Cable Ethernet 10 Metros


En las nuevas viviendas, se puede instalar fácilmente una toma de red Ethernet en zonas exteriores, para que así con un simple cable de red Ethernet, nos conectemos a esa toma y disfrutemos de Internet por cable. Es el mejor método y el que mejor rendimiento nos proporcionará.

Probar con adaptadores PLC (si el enchufe exterior está en el mismo circuito)

Los adaptadores de línea eléctrica o PLC usan el cableado de tu casa para llevar el W-Fi hasta otro punto. Solo necesitas uno conectado al router y otro en el enchufe de la zona donde quieres conexión. En mi caso, el enchufe del porche estaba en el mismo circuito eléctrico y me sirvió para tener red con cable fuera sin necesidad de tender nada por el suelo. Algunos modelos incluso crean una nueva red wifi directamente desde el enchufe.

Si no tienes toma de red Ethernet en la terraza o jardín, unos PLC son la mejor opción ya que lo más normal es que sí tengas un enchufe para conectar diferentes cosas.

Wi-Fi punto a punto: solución si tienes varios edificios

¿Tienes un cobertizo, estudio o caseta donde también quieres wifi? Entonces lo mejor es un sistema punto a punto. Consiste en poner una antena emisora cerca del router y otra receptora en la zona que quieres cubrir. Eso sí, necesitan línea de visión y algo de instalación. No es la opción más barata ni más sencilla, pero si necesitas internet en otra construcción dentro de tu propiedad, es la más estable a largo plazo.


Compra en Amazon tu Puente inalámbrico para Exteriores


Hoy en día existen muchos modelos similares a estos, unos son más profesionales y otros menos, además, debes valorar en qué banda de frecuencias quieres que funcione. Si no hay mucha distancia, lo ideal es que use la banda de 5GHz que suele tener menos interferencias con otras redes Wi-Fi.

Hay soluciones para todos los bolsillos (y algunas son gratis)

Desde cambiar un ajuste en el router hasta montar una red en malla o tirar cable, mejorar el Wi-Fi en exteriores no tiene por qué ser complicado ni caro. Todo depende del uso que le vayas a dar y de cuánto quieras invertir.

Yo empecé por lo básico y, poco a poco, fui mejorando hasta tener una red que cubre el interior y el jardín sin cortes. Y tú puedes hacerlo también con muy poco dinero.

En calidad de Afiliado de Amazon y otros programas similares, esta web obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables

Enregistrer un commentaire

0 Commentaires