
Hace unas semanas fue OpenAI quien agitó por completo el mundo de la inteligencia artificial, y lo hizo con el lanzamiento de una nueva versión de su modelo, la 5.0. Si bien esta actualización promete llevar el chatbot más utilizado del momento a otro nivel, los usuarios se siguen preguntando si la versión gratuita es suficiente para la mayoría de los usos o si necesitan pagar la para nada económica suscripción.
Lo mejor de todo es que esta nueva versión está totalmente disponible, de manera gratuita, para todos los usuarios. Esto significa que cualquier persona, sin necesidad de pagar, puede acceder al modelo más avanzado creado hasta ahora por la compañía.
Y, como era de esperar, la noticia ha causado furor entre los usuarios, que ya están probando las nuevas capacidades de esta herramienta para escribir, traducir, responder preguntas o incluso realizar investigaciones rápidas con un nivel de precisión sorprendente.
¿El modelo gratuito de ChatGPT es suficiente?
Esta jugada OpenAI, la propietaria de ChatGPT, no es mejor, ya que hasta ahora el acceso a los modelos más punteros estaba reservado a los suscriptores de ChatGPT Plus. Con la llegada de GPT-5 a todos los usuarios, independientemente de si pagan o no, se plantea una pregunta inevitable: ¿merece la pena seguir pagando la suscripción si ya se puede usar gratis?
La respuesta no es tan sencilla como parece, porque aunque la versión gratuita incluye este modelo, también tiene algunas limitaciones que marcan la diferencia entre un uso básico y uno verdaderamente profesional.
Para empezar, tenemos que aclarar cuáles son las novedades más visibles de GPT-5:
- Mayor rapidez en las respuestas.
- Mejor comprensión de contexto.
- Redacción de textos mucho más naturales que en generaciones anteriores.
En la práctica, esto se traduce en conversaciones fluidas, resúmenes bien estructurados y una capacidad notable para adaptarse al tono que le pidas. Si lo que buscas es ayuda puntual, hacer tareas simples o generar ideas rápidas, la versión gratuita cumple de sobra.
Limitaciones de ChatGPT gratis
El problema llega cuando necesitas ir más allá. Una de las novedades más potentes de GPT-5 son los mensajes conocidos como “Thinking” o Modo Investigación, diseñados para procesar peticiones complejas que requieren un análisis profundo o un razonamiento más largo. Y aquí aparece la primera limitación: en la versión gratis solo dispones de un mensaje de este tipo al día. Dicho de otra forma, si quieres que la IA trabaje de verdad a fondo, comparando información, desarrollando un informe o explorando diferentes escenarios, tendrás que reservar ese único disparo diario o conformarte con respuestas menos detalladas.
A eso se suma que los usuarios sin suscripción no pueden elegir el modo de funcionamiento del modelo. GPT-5 selecciona automáticamente si responde en versión rápida o extendida, algo que no siempre encaja con lo que necesitas en cada momento. No vamos a decir que funciona mal, pero en ocasiones viene muy bien podemos elegir qué modelo quieres que se utilice.

Frente a estas limitaciones, ChatGPT Plus sigue ofreciendo ventajas que pueden marcar la diferencia para quienes dependen de la IA en su día a día. Por 20 euros al mes, los suscriptores obtienen acceso a diferentes modos del modelo, incluidos GPT-5 Thinking, GPT-5 Fast y GPT-5 Thinking Mini. Esto significa poder ajustar la herramienta según el tipo de tarea, con hasta 10 mensajes Thinking cada cinco horas, una cifra muy superior al único intento disponible para la versión gratuita.
Además, los usuarios de pago disponen de una ventana de contexto mucho más amplia: más de 32.000 tokens frente a los 8.000 de la versión gratuita. En términos sencillos, esto equivale a una memoria de conversación mucho mayor, algo clave si trabajas en proyectos largos, generas contenido extenso o necesitas que el chatbot recuerde con detalle lo que ya se ha hablado.
Otro de los beneficios es la prioridad de uso en momentos en los que los servidores están saturados. Mientras los usuarios gratuitos pueden sufrir caídas o largos tiempos de espera cuando millones de personas están conectadas al mismo tiempo, los suscriptores disfrutan de acceso estable incluso en horas punta.
Además, la versión Plus ofrece acceso anticipado a nuevas funciones experimentales, es decir, características que más tardes se lanzarán para todos los usuarios.
Entonces, ¿merece la pena pagar si GPT-5 ya es gratis? La respuesta depende de tus necesidades. O También puedes optar por alternativas como Perplexity. Si solo quieres resolver dudas puntuales, redactar textos cortos o probar las capacidades del modelo de vez en cuando, la versión gratuita es más que suficiente. Pero si usas la IA como parte de tu trabajo, en tu método de estudio o en proyectos creativos de largo alcance, la suscripción sigue siendo una inversión clara.
The post ChatGPT 5 en su versión gratuita: esto es todo lo que incluye el nuevo modelo appeared first on ADSLZone.
0 Commentaires