
La operadora confió, bajo la presidencia de José María Álvarez-Pallete, en el fabricante tecnológico asiático para la administración de las redes 5G hasta el año 2030, en el que es el contrato más importante del 5G en el plano económico.
Telefónica ha otorgado a Huawei la gestión del núcleo de sus redes 5G para los usuarios residenciales hasta el año 2030. Se trata del contrato más importante en términos económicos, puesto que impacta sobre los millones de las líneas residenciales que gestiona actualmente telefónica.
La información, adelantada por El País en un artículo publicado hoy, 21 de agosto de 2025 a las 08:45, cita a dos fuentes directas de Telefónica que confirman la firma del contrato el pasado 15 de diciembre de 2024.
El contrato fue firmado en diciembre de 2024, por lo que es previo a la llegada de Marc Murtra, actual CEO del grupo. Por lo tanto, se trataría de un acuerdo comercial liderado por José María Álvarez – Pallete y su equipo de confianza.

No gestionará datos de las Administraciones Públicas y los clientes profesionales
Esta decisión se enmarca en un complejo escenario geopolítico. Las reticencias de Washington y Bruselas se fundamentan en el artículo 7 de la Ley de Inteligencia Nacional de China, que exige a las empresas del país colaborar con sus servicios de inteligencia. En este sentido, la Comisión Europea emitió un comunicado el pasado 22 de julio de 2025, instando a los estados miembros a restringir proveedores de ‘alto riesgo’, citando a Huawei. Sin embargo, Telefónica se desmarca de esta polémica, puesto que dicho acuerdo comercial afecta únicamente a los clientes particulares.
Tanto los clientes corporativos como las Administraciones Públicas, que incluye todo lo relacionado con los datos relativos a la seguridad nacional, fue adjudicado a Nokia, como informamos el pasado mes de enero en este mismo medio. Por lo tanto, desde la teleco española sí que han respetado las recomendaciones que llegan tanto desde Bruselas como desde Washington sobre la seguridad nacional.
El motivo de la elección ha sido el factor precio, con unas tarifas mucho más atractivas que las que ofrecían el resto de sus competidores directos europeos. Por lo tanto, Telefónica extiende el acuerdo con Huawei hasta el año 2030 y continuará siendo un suministrador clave para el despliegue de las redes 5G de la compañía.
Huawei, la infraestructura; Telefónica, los datos
Huawei continúa, por tanto, administrando el core de la red móvil, es decir, el núcleo central que tiene como misión principal sostener el tráfico de datos y las comunicaciones de las redes móviles. Se trata de un elemento que es crítico, puesto que en caso de ciberataque, es el principal objetivo de cualquier acción coordinada, por lo que es importante que cumpla con las estrictas medidas de seguridad.
Pese a que el fabricante asiático es el que se encarga de aportar la infraestructura, los datos recaen sobre Telefónica, cuya gestión se realiza de forma encriptada y nadie más, además del núcleo de Telefónica, tienen acceso. Por lo que no existe riesgo alguno en su gestión.
Proveedor | Segmento Asignado | Responsabilidad Técnica | Razón Estratégica |
---|---|---|---|
Huawei | Residencial (~15M líneas) | Plano de usuario | Competitividad en precio |
Nokia | Empresas y AAPP | Plano de usuario (datos sensibles) | Cumplimiento normativo UE/EEUU y certificaciones de seguridad |
Ericsson | Toda la red | Plano de control (gestión de conexiones) | Decisión estratégica de 2021 para diversificar proveedores |
En línea con su estrategia de trabajar con varios proveedores, la compañía decidió dividir el contrato original del núcleo de su red 5G en dos vertientes bien diferenciadas. Por un lado, el contrato del plano de control, que gestiona la conexión de los usuarios; y por otro, el del plano de usuario, encargado de administrar el tráfico que cada cliente genera con su móvil (como descargas, streaming o navegación en Internet).
En diciembre de 2021, Telefónica escogió a Ericsson como proveedor para la gestión del plano de control. Posteriormente, a comienzos de 2025, otorgó a Nokia el contrato del plano de usuario, aunque únicamente para empresas y Administraciones Públicas. Esta decisión es un punto clave en la estrategia del grupo español, puesto que es la que le permite cumplir con las recomendaciones que llegan desde Europa y Estados Unidos. En cuanto al contrato principal, que cubre a los más de 15 millones de líneas residenciales de Movistar, este es el que ha sido renovado con Huawei.
The post Telefónica renueva con Huawei un contrato estratégico para sus redes 5G appeared first on ADSLZone.
0 Commentaires