Ticker

6/recent/ticker-posts

Ad Code

Responsive Advertisement

El gestor de contraseñas Dashlane deja de ser gratuito, pero tienes estas alternativas


Dashlane es uno de los gestores de contraseñas más conocidos y utilizados. Hasta ahora, contaba con una versión gratuita que era más que suficiente para muchos usuarios. Sin embargo, ahora la cosa cambia y pasa a ser 100% de pago. Si quieres seguir utilizándolo, vas a tener que contratar un plan, con una cuota, para poder administrar tus claves de acceso y entrar en tus cuentas.

Vamos a hablarte de algunas alternativas gratuitas, y seguras, que puedes utilizar ahora. Te vamos a explicar sus características. Tienes aún margen para decidir, ya que Dashlane no va a dejar de ser gratuito de inmediato, aunque sí quedan pocas semanas para que este cambio comience.

Dashlane ya no es gratis

Desde Dashlane, han decidido, como puedes ver en su comunicado publicado el pasado 6 de agosto, poner fin a su plan Free. Esto afecta tanto a los nuevos usuarios, como también a los que ya tienen cuenta en esta plataforma. Por tanto, si has estado usando la versión gratuita de este administrador de claves, te afecta. Tendrás dos opciones: pagar o usar alguna alternativa.

La fecha marcada es el 16 de septiembre. Aún queda algo más de un mes. Desde ese día, el plan gratuito de Dashlane ya no estará disponible. Los usuarios podrán cambiar al plan Premium o al plan Amigos y Familiares. Ya han empezado a notificar, por correo electrónico, a sus clientes sobre este hecho.

Están pasando a los usuarios al plan Premium de prueba. Esto significa que, de forma gratuita, van a poder utilizar todas las funciones de pago, pero hasta ese 16 de septiembre, donde ya dejarán de tener acceso. Por tanto, si tienes cuenta en Dashlane, tienes hasta esa fecha para poder exportar tus contraseñas y utilizarlas en otro gestor de claves, si no quieres pasarte a una versión de pago.

En la web oficial de Dashlane, puedes ver la sección de administrador de contraseñas personal, donde te encuentras con dos opciones disponibles: Premium y el plan Amigos y Familiares. Como puedes ver en la imagen que te dejamos a continuación, el primero cuesta 3,5€ mensuales y el segundo, que lo podrán usar hasta 10 usuarios, 5,5€.

Cuadro con las diferentes opciones de las versiones de pago de Dashlane
Planes de pago de Dashlane, el gestor de contraseñas / Foto: captura de la web oficial de Dashlane

Alternativas

La alternativa natural a Dashlane, por su funcionamiento y opciones, podemos decir que es Bitwarden y VaultWarden. Tiene versión gratuita, aunque también dispone de otra de pago, en caso de que quieras ampliar diferentes características. Está disponible en forma de extensión para todos los principales navegadores, como son Google Chrome, Opera, Edge, Safari, Firefox o Brave, además de aplicación para Windows, macOS, Linux, iOS y Android.

En este caso, VaultWarden es útil para la sincronización en nube local. Es una opción gratuita y, como puedes ver en su página web, se financia a través de donaciones que quieran realizar los usuarios.

Otra alternativa es KeePass. KeePass es un referente de código abierto que destaca por su robustez y control total del usuario, ya que la base de datos se almacena localmente. Utiliza algoritmos de cifrado de máxima seguridad como AES-256 y ChaCha20. Su seguridad es auditada constantemente por la comunidad, aunque requiere que el usuario gestione la sincronización manualmente a través de servicios en la nube. Está disponible para Windows, Linux, macOS y FreeBSD.

Proton Pass es otra opción de código abierto. Famoso por su VPN y correo electrónico privado, Proton cuenta con diferentes herramientas orientadas en la privacidad y seguridad y una de ellas es el gestor de claves. Aunque también dispone de opción de pago, puedes usar la versión gratuita.

Tabla con alternativas a Dashlane
Característica Bitwarden KeePass Proton Pass
Modelo Código Abierto (Auditado) Código Abierto (Comunitario) Código Abierto (Auditado)
Sincronización Automática en la nube Manual (archivo local) Automática en la nube
Dispositivos Gratuitos Ilimitados Ilimitados (vía manual) Ilimitados
Ideal para Usuarios que buscan un reemplazo directo y fácil de usar. Usuarios técnicos que priorizan el control total sobre sus datos. Usuarios del ecosistema Proton y enfocados en la máxima privacidad.

En definitiva, Dashlane deja de ser gratuito el próximo 16 de septiembre, pero tienes algunas alternativas de garantías para usar un administrador de claves sin pagar. Te recomendamos que no instales cualquiera que puedas ver en Internet, sino que te informes previamente para asegurarte de estar usando uno fiable. Desde INCIBE, el Instituto Nacional de Ciberseguridad, recomiendan usar gestores de contraseñas para mantener la seguridad. En RedesZone, también te aconsejamos hacer uso de este tipo de aplicación, ya que permite guardar cómodamente tus claves de acceso, sin renunciar a la seguridad.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un gestor de contraseñas?
Es una aplicación que te permite, bajo una clave maestra, almacenar contraseñas de todo tipo y poder iniciar sesión rápidamente.
¿Es seguro usar administradores de contraseñas?
Sí, utilizar gestores de contraseñas es una opción segura, aunque exista siempre un mínimo riesgo de que pueda haber problemas relacionados con filtraciones. Utiliza siempre servicios fiables.
¿Puedo usar gestores de contraseñas en el móvil y PC?
Sí, podrías instalar programas de este tipo tanto en el ordenador como en dispositivos móviles.

Enregistrer un commentaire

0 Commentaires