
Usar correctamente los repetidores Wi-Fi, es clave para aprovechar la conexión al máximo. Si notas que la cobertura en tu vivienda es limitada, instalar un aparato de este tipo puede ser la solución para tener mayor estabilidad y velocidad. Sin embargo, pueden surgir dudas a la hora de usar estos dispositivos e incluso estar cometiendo ciertos errores. ¿Es buena idea conectarse justo al lado del repetidor o es mejor alejarse un poco?
Vamos a hablarte de este tema, ya que es algo que podría estar afectando a tu conexión. Por ejemplo, podrías tener un repetidor justo al lado del receptor Wi-Fi de la televisión, sin nada de separación. Lo mismo con cualquier otro aparato que uses en tu día a día y que conectes a este tipo de equipo.
Por qué no es buena idea conectares justo al lado del repetidor
No es buena idea que conectes tus aparatos justo al lado del repetidor Wi-Fi, como tampoco deberías hacerlo justo pegado al router o cualquier otro punto de acceso. No hablamos de conectarte a un metro, por ejemplo, sino de poner el aparato pegado, literal, a apenas unos centímetros.
El motivo son las interferencias. Si estás demasiado cerca del repetidor, podrías provocar interferencias. Vas a lograr lo contrario a lo deseado: la conexión va a ser más inestable y, además, afectará a otros dispositivos. Por tanto, aunque pienses que va a ser bueno ponerte justo pegado al repetidor o router, lo mejor es que te alejes un poco. No hace falta que sea más de medio metro.
Principalmente, el problema aparece cuando utilizas la frecuencia de los 2,4 GHz. Es más sensible a las interferencias y, además, la utilizan más dispositivos. Por ejemplo, muchos sensores de domótica, bombillas o enchufes únicamente utilizan esta banda y no la de los 5 o 6 GHz. También los dispositivos Bluetooth o teléfonos inalámbricos funcionan en esta frecuencia.
Por tanto, nuestra recomendación es que intentes organizar tus aparatos de tal forma que no estén justo pegados. Pon tu repetidor en la habitación donde vayas a conectar los dispositivos, siempre que reciba una buena señal del router, pero no justo al lado de la televisión y otros equipos que vayas a conectar.
Compra en Amazon tu Repetidor con Wi-Fi 6
Conectar los equipos por cable, una alternativa
Si tienes problemas con el Wi-Fi, ya sea por interferencias como las que hemos mencionado o cualquier otro motivo, una alternativa es conectar tus aparatos por cable. Esto permitirá tener mayor estabilidad, además de reducir el riesgo de que haya pérdida de velocidad y otros problemas habituales con la red inalámbrica.
El problema es que no siempre puedes tener una instalación Ethernet tradicional. Puedes optar por alternativas como la fibra óptica de plástico o incluso usar dispositivos PLC y combinarlo con Ethernet. En todos estos casos, la idea es ganar en estabilidad y poder conectar sin problemas tus dispositivos a la red.
En definitiva, aunque lo normal sea pensar que cuanto más cerca del repetidor, mejor, lo cierto es que no siempre es así. Cuidado con poner tus aparatos justo pegados a este dispositivo, ya que podría haber interferencias y afectar también a otros equipos que conectes a la red.
0 Commentaires