Cada vez más familias se enfrentan a la misma duda: ¿realmente mi hijo necesita un portátil para el colegio o una tablet es suficiente? La educación ha cambiado por completo en la última década y la tecnología ya no es un complemento, sino una pieza clave en el aprendizaje. Por eso, en este artículo analizamos qué dispositivo se adapta mejor a las necesidades de cada etapa escolar.
La elección no es sencilla, porque tanto las tablets como los portátiles ofrecen ventajas claras, pero también limitaciones que pueden marcar la experiencia educativa de los niños. Mientras que la tablet tiene unas ventajas, sobre todo que tienen que ver con la portabilidad, los portátiles tienen otras. La vuelta a las clases ya está aquí, así que te lo ponemos fácil.
¿Qué opción es mejor?
El portátil ofrece una experiencia más completa y versátil. Permite instalar programas de todo tipo, desde procesadores de texto hasta software de edición o programación, y cuenta con un teclado físico que facilita escribir largos trabajos y preparar presentaciones para exponer en clase. Además, en la educación secundaria y universitaria resulta imprescindible para realizar investigaciones, editar vídeos o trabajar con hojas de cálculo avanzadas. Por lo tanto, es la mejor opción para una etapa más tardía.
Por otro lado, las tablets tienen la ventaja de ser más ligeras, intuitivas y fáciles de transportar. Suelen ser perfectas para niños más pequeños, que todavía no tienen que usar programas avanzados y pueden manejarse con aplicaciones educativas sencillas, aunque también se pueden instalar en ellas apps de procesador de textos, hojas de cálculo y más. Con un lápiz táctil, además, se convierten en una excelente herramienta para tomar apuntes o dibujar.
Eso sí, la clave está en no verlos como dispositivos que se enfrentan, sino que se complementan. La tablet puede ser ideal para primaria, mientras que el portátil empieza a ser casi obligatorio a partir de cursos más avanzados, donde se exige un mayor rendimiento y autonomía.
Ten en cuenta las necesidades educativas
En los primeros años de escolarización, la mayoría de centros no espera que los niños lleven su propio portátil o tablet a clase. Sin embargo, a medida que avanzan, la situación cambia. Ya en primaria, muchos colegios empiezan a pedir trabajos que requieren ordenador, aunque al principio puedan hacerse compartiendo el equipo familiar en casa. El problema llega cuando el niño comienza a necesitarlo de forma frecuente, a partir de cuarto o quinto de primaria, lo habitual es que empiece a tener que usar frecuentemente el ordenador de la familia para hacer deberes, presentaciones o proyectos.
En secundaria, la necesidad de un portátil se vuelve prácticamente inevitable. Aunque el centro no exija llevarlo a clase, lo necesitará para trabajar en casa, preparar trabajos más elaborados que en la etapa académica anterior e incluso conectarse a plataformas digitales de estudio o hacer videollamadas con los compañeros para trabajar conjuntamente. Aquí la tablet se queda corta, salvo que el colegio tenga un programa específico de digitalización.
También es importante escuchar al propio niño. Puede que solo quiera un dispositivo para ver vídeos en YouTube o series en Netflix, en cuyo caso un Chromebook o una tablet económica puede ser suficiente. Pero si le interesa el gaming o la creatividad digital, conviene apostar por un portátil con tarjeta gráfica dedicada, aunque no sea de gama alta. De esta forma podrá jugar a Fortnite, Minecraft o Roblox sin problemas, y al mismo tiempo usar programas como Photoshop, Blender o Procreate para desarrollar habilidades artísticas.
No se trata de gastar una fortuna, sino de encontrar un equilibrio entre lo que el niño necesita realmente y lo que el presupuesto familiar permite. Portátiles de segunda mano o gamas medias actuales suelen ser más que suficientes, siempre que se revisen la capacidad de la CPU, la memoria RAM, el espacio de almacenamiento y la duración de la batería. En cualquier caso, lo mejor siempre será preguntar en el centro educativo.
Al final, más que elegir entre portátil o tablet, la clave está en adaptar el dispositivo a la edad, el uso educativo y los intereses personales de cada niño. Un portátil puede ser una herramienta académica y creativa que acompañe durante años, mientras que la tablet puede ser el primer paso perfecto para introducir la tecnología en su vida escolar de forma más ligera y accesible.
The post ¿Necesita tu hijo un portátil para las clases o es mejor una tablet? appeared first on ADSLZone.
0 Commentaires