
Uno de los problemas más comunes al utilizar el correo electrónico, es encontrarnos con correos basura continuamente. Llegan a la bandeja de entrada a diario, pueden ser masivos y siempre molestos. Son e-mails que no necesitas, que no aportan nada y que, en ocasiones, pueden suponer un problema importante para tu privacidad y seguridad. Está la opción de darle a dejar de recibir correos por parte de una cuenta en concreto. Pero, ¿por qué no siempre funciona?
Vamos a explicarte las causas por las que, a veces, aunque le des al botón de quitar la suscripción, vas a seguir recibiendo correos de ese tipo, de esa empresa o plataforma que te los envía continuamente. Esto es algo que puede resultar frustrante, ya que intentamos cancelar la suscripción, pero vemos que todo continua igual.
Por qué no para de llegar Spam
El problema del Spam, más allá de ser molesto, es que podría contener enlaces falsos que lleven a páginas creadas para robar contraseñas o datos personales. Por eso hay que tener mucho cuidado con cualquier e-mail que recibas y no cometer errores.
El botón para darse de baja es falso
El primer motivo es que podrías estar pinchando en un botón falso para darse de baja. Es una estrategia que utilizan muchas plataformas de este tipo. Te envían correos continuamente y ponen un botón visible que indica que puedes dejar de recibirlos en cualquier momento. Sin embargo, pulsas ahí y no pasa nada. Es un botón falso.
Cuidado con esto, ya que una estrategia que también utilizan es la de redirigirte a una página falsa a través de ese botón. Podrían solicitarte datos o simplemente usarlo para verificar que hay un usuario real detrás de esa cuenta y empezar a enviar aún más mensajes molestos. Revisa siempre muy bien el botón donde estás pulsando.
No es una plataforma legítima
También puede pasar que esa plataforma no cumpla con ninguna regla, ni tenga control real sobre esos correos que envía. Puede tratarse de servicios que envían correos de forma masiva desde servidores maliciosos, controlados incluso por atacantes, y van a seguir enviando esos e-mails aunque te des de baja.
Tal vez puedas bloquear una dirección en concreto, pero podrían seguir mandando otros correos similares desde otras cuentas. Asegúrate de bloquear las direcciones siempre que puedas, además de no interactuar nunca con esos correos.

Tu dirección se ha filtrado
Si se filtra tu dirección, podrías estar recibiendo correos de este tipo continuamente. Aunque puedas darte de baja de un servicio de este tipo, podrías seguir recibiendo e-mails Spam por parte de otros, de forma continua.
Para evitar que esto ocurra, es fundamental siempre proteger tu dirección de e-mail y evitar que se filtre. Una buena idea es usar una cuenta secundaria o incluso correos desechables, para no exponer tu dirección principal.
Tardan tiempo en procesar la baja
Por otra parte, el motivo puede ser que aún no hayan procesado la baja. No siempre es algo automático, por lo que podrían pasar varios días hasta que se hace efectiva y dejas de recibir correos publicitarios o de Spam desde una cuenta en concreto.
Si esa plataforma es legítima, una vez te has dado de baja, aunque tarde unos días, debería de aceptar tu solicitud y dejar de enviarte correos.
En definitiva, hay diferentes motivos por los cuales podrías seguir recibiendo correos de Spam, aunque te des de baja en una plataforma en concreto. Revisa bien lo que hemos explicado y no cometas errores, ya que podrías estar comprometiendo tu seguridad y privacidad.
0 Commentaires