
Comprar por internet es algo que ya forma parte de nuestro día a día. Da igual si se trata de los vuelos de un viaje, la entrada para un festival, nuestro nuevo móvil, ropa o incluso la cena de un viernes noche. La comodidad de hacerlo todo desde el móvil o el ordenador es tan grande que resulta impensable volver atrás. Pero, junto con la facilidad, también aparecen los riesgos en forma de estafas, envíos que nunca llegan, productos defectuosos o comercios que desaparecen en cuanto pagas. Por eso existe un consejo sencillo, casi obvio, que puede evitarte más de un disgusto: pagar con PayPal, y en este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta modalidad de pago.
El consejo que puede ahorrarte disgustos
Puede que pienses que todos los métodos de pago son iguales, que usar tarjeta o Bizum es lo mismo que usar PayPal. La realidad es que no. Y te lo digo desde la experiencia, tanto propia como de gente cercana que no siguió esta recomendación y acabó perdiendo dinero. La diferencia está en la protección que ofrece esta plataforma, en las facilidades a la hora de recuperar tu dinero si algo sale mal y, además, en ventajas añadidas que pocos conocen, como pagar en tres plazos sin intereses.
El principal motivo por el que conviene pagar con PayPal es la seguridad. Cuando introduces directamente los datos de tu tarjeta en una tienda online, estás confiando en que el comercio sea honesto, que guarde la información de forma segura y que no la utilice de forma fraudulenta. Con PayPal, tus datos nunca se comparten con la tienda y tendrás una barrera extra entre tu cuenta bancaria y el vendedor. Y, créeme, esa tranquilidad no tiene precio.

Todos alguna vez hemos ido a comprar en una web nueva y desconocida y hemos tenido dudas. ¿Será fiable? ¿Estoy metiendo mis datos en un sitio seguro? Con PayPal no te harás esas preguntas, porque sabes que, pase lo que pase, no estás exponiendo tu tarjeta.
El segundo gran motivo, y probablemente el más importante para mucha gente, es la protección al comprador. Si alguna vez has pagado online y te han dejado tirado, sabrás lo frustrante que es reclamar y que nadie te responda. Con PayPal, abres una disputa, explicas lo que ha ocurrido y, si el vendedor no ofrece una solución, la plataforma te devuelve el dinero.
Yo mismo lo he visto en casos muy distintos, como un festival cancelado en el que los organizadores desaparecieron con miles de euros en entradas, hasta algo tan cotidiano como un pedido de comida rápida que nunca llegó. En ambos casos, PayPal respondió con rapidez y me devolvió el dinero. Esa sensación de estar respaldado es lo que marca la diferencia.
Y lo curioso es que casi todo el mundo conoce PayPal, pero son pocos los que saben que para comprar por internet es el mejor seguro posible.
El truco que casi nadie usa: pagar en tres plazos
Lo de la seguridad y la protección ya son motivos de peso, pero hay otra ventaja que sorprende a quienes empiezan a usar PayPal con frecuencia: la opción de pagar en tres plazos sin intereses ni papeleos. No es un crédito ni algo del estilo, simplemente la compra se divide en tres cargos que se reparten durante los meses siguientes.
En lugar de soltar todo el dinero de golpe, lo haces en tres veces sin recargos. Y lo mejor es que funciona en tiendas online muy conocidas, como PcComponentes, donde puedes comprar desde piezas informáticas hasta pequeños electrodomésticos.

Si todavía no lo has probado, el proceso es rápido y gratuito. Solo necesitas registrarte en la web o la app, añadir tu correo electrónico, un número de teléfono y vincular una tarjeta o tu cuenta bancaria. A partir de ahí, cada vez que veas la opción de pagar con PayPal en una tienda online, selecciónala. En cuestión de segundos confirmas la compra y listo. Además, Paypal te paga por usar su criptomoneda.
Pagar con PayPal elimina los riesgos de comprar por internet, pero te protege de ellos. Te ofrece un plan B cuando algo falla y, en muchos casos, te evita perder dinero y tiempo. Por eso este es el consejo que siempre repito a mis amigos, a mi familia y ahora también a ti. Si puedes, paga siempre con PayPal. Es gratis, fácil y puede marcar la diferencia entre disfrutar de tu compra o terminar con un disgusto.
The post Este es el mejor consejo para hacer compras por internet sin que te estafen appeared first on ADSLZone.
0 Commentaires