Ticker

6/recent/ticker-posts

Ad Code

Responsive Advertisement

Si te caes por la calle podrías ser indemnizado con miles de euros y un abogado da las claves para hacerlo correctamente


Lo que puede parecer un simple accidente, como es caerse en la calle, realmente en muchos casos hay detrás una responsabilidad clara por parte de la administración pública. Así lo ha explicado el abogado Xavi Abat en un vídeo que se ha hecho viral en TikTok, donde revela que una simple caída podría terminar en una importante indemnización siempre que sepas reclamar adecuadamente.

En el vídeo, Abat cuenta el caso de una joven que iba en bicicleta, sufrió una caída y acabó con una fractura en el sacro. Algo que, a priori, puede ser un accidente, terminó en un asunto legal con todas las de la ley, ya que el motivo de la caída fue el mal estado del arcén. Según explica el abogado, en este tipo de situaciones la responsabilidad recae sobre el ayuntamiento correspondiente, que es el encargado de mantener en buen estado las vías públicas. Y aunque muchas personas no lo saben, se puede reclamar una compensación económica por los daños sufridos.

Qué hacer en caso de accidente en la calle

El abogado cuenta que hay casos en los que el afectado ha llegado a recibir hasta 17.000 euros en concepto de indemnización. De hecho, asegura que esa cifra puede considerarse una referencia mínima en casos en los que se demuestre el mal estado de la vía o de la acera. Sin embargo, haberse caído y sufrido daños no es lo único que necesitas para reclamar, ya que deberás contar con pruebas y, para ello, el abogado da una serie de pasos claves a seguir:

@xavi_abat

Claves para reclamar acccidente! #elabogadodetiktok

♬ sonido original – ?‍♂️ #elabogadodetiktok

  • Haz fotos del lugar exacto del accidente, mostrando claramente el desperfecto que ha provocado tu caída, como por ejemplo y como muestra en el vídeo, de una grieta o de una baldosa levantada. También conviene tomar imágenes del entorno para contextualizar el punto exacto de la calle.
  • Reúne los datos de los testigos que hayan presenciado el accidente. En caso de que haya un juicio o un procedimiento administrativo, los testimonios serán claves para confirmar el mal estado del suelo y que no fue objeto de una distracción o negligencia del propio afectado. Cuantas más pruebas se puedan aportar, más fuerza tendrá la reclamación.
  • También es muy importante acudir a un centro médico cuanto antes. Allí, te mirarán y te darán un informe médico que será la clave para la indemnización, ya que, en función de las lesiones que presentes, serás compensado con una u otra cuantía. Esto variará según la gravedad de las lesiones y el tiempo de recuperación que necesites. Y si se te quedan secuelas, puedes solicitar una revisión médica forense que determine el alcance real de las lesiones, lo que hará que el dinero a recibir sea mucho mayor.
  • Este tipo de reclamaciones no se tramitan por la vía penal, sino por la vía administrativa o civil. Por tanto, no tendrás que denunciar un delito, sino exigir al Ayuntamiento una compensación económica. Para ello, será importante contar con un buen abogado o asesor legal que te vaya guiando en el proceso.

En España, la Ley 40/2015 establece que las administraciones públicas deben responder por los daños y perjuicios que causen a los ciudadanos como consecuencia del funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos. Y, como es normal, una acera mal pavimentada o una baldosa suelta encajan perfectamente con ese supuesto.

Eso sí, te avisamos de que el proceso puede ser largo, pero si se hace bien, las probabilidades de éxito son altas, siempre y cuando se tenga razón.

Preguntas frecuentes sobre reclamaciones por caídas

¿Qué ley ampara estas reclamaciones en España?
La Ley 40/2015 del Régimen Jurídico del Sector Público obliga a las administraciones a responder ante los daños de los servicios públicos.
¿A quién debo reclamar?
Al ayuntamiento del municipio donde te haya ocurrido.
¿Qué tipo de proceso legal sigue?
Es una reclamación por responsabilidad patrimonial, un trámite que se realiza por la vía administrativa o civil, pero nunca por la penal.

Enregistrer un commentaire

0 Commentaires