Ticker

6/recent/ticker-posts

Ad Code

Responsive Advertisement

Por qué la pegatina de la ITV cada vez es de un color

ITV pegatina colores por qué

Como sabemos, poner pegatinas en el coche es una manera sencilla, barata y rápida de distinguirlo del resto. El Reglamento General de Circulación no prohíbe colocarlas, si bien el artículo 19 solo establece que «la superficie acristalada del vehículo deberá permitir, en todo caso, la visibilidad diáfana del conductor sobre toda la vía por la que circule, sin interferencias de láminas o adhesivos». Es lo que se precia con la pegatina de la ITV. Ahora bien; ¿por qué esta cambia de color?

Las pegatinas de la ITV y sus colores variados

Algo propio para todos, y que todos tenemos con la que es la pegatina de la ITV, es que nos indica que el coche que la lleva ha conseguido un resultado favorable en su última Inspección Técnica de Vehículos, cumpliendo las condiciones mínimas de seguridad del vehículo.

En ella, encontramos también la fecha de caducidad de la ITV, es decir, el mes en que, como muy tarde, dicho vehículo debe volver a pasar la inspección. En definitiva, todos los coches que hayan conseguido una ITV favorable reciben esta pegatina.

Sin embargo, y como algo que probablemente no sabíamos, es que es bastante frecuente que demos con coches que se encuentren con distintas pegatinas de colores variados. Pero, ¿sabes por qué ocurre y por qué de estos colores?

Ellos indican el año que vence el plazo

Con esta apreciación, en teoría, sí se permiten los adhesivos sobre la carrocería y aquellos que, colocados sobre los cristales (ambos parabrisas, ventanas laterales y retrovisores), no dificulten la visibilidad del conductor.

Así que sí; dependiendo de las circunstancias, nos podemos encontrar con según qué pegatinas que varían de color. O lo que es lo mismo; este identificativo no es del mismo tono. Es entonces que podemos dar con tres posibilidades: amarillo, rojo y verde, que es lo que puede tener el fondo.

En ellas lo que se indica es el año en el que vence el plazo de la ITV y así las autoridades podrán ver, de forma rápida, si está la inspección técnica vigente o no. El calendario se fija por este orden: primero el amarillo, luego el rojo y, por último, el verde. Cada uno es asignado a un año determinado. Por ejemplo: las pegatinas amarillas corresponden a aquellas ITVs que vencen en el 2023, 2026, 2029 y así sucesivamente. Las rojas son las que han caducado en 2021 y caducarán en 2024, 2027, 2030… y las verdes en 2022, 2025, 2028, 2031.

Pegatina itv validez

Otros datos que contiene la ITV

También cabe mencionar que esta etiqueta o pegatina también incluye otra información sobre el vehículo. El dato que más resalta es el año en el que caduca la ITV, en la pegatina se ponen los dos últimos dígitos del mismo.

También aparecen unos números romanos que indican el mes de caducidad, el cual es perforado antes de ser entregado por el inspector. Además, se identifica el número de estación de ITV que hizo la inspección y el escudo de la comunidad autónoma en la que se encuentra.

Algo importante a valorar sobre la misma pegatina de la Inspección Técnica es que no llevar la pegatina de la ITV en el coche conlleva una multa, de ahí que se considere como una infracción leve, por lo que el conductor podrá ser sancionado con una suma de 100 euros, sin la retirada de puntos.

The post Por qué la pegatina de la ITV cada vez es de un color appeared first on ADSLZone.

Enregistrer un commentaire

0 Commentaires