
Las entidades bancarias han sido uno de los grandes focos de atención por parte de los ciberdelincuentes que buscan suplantar su identidad para hacerse con nuestros datos. Ahora, se añadirá una capa extra de seguridad para evitar este tipo de estafas.
El Gobierno de España sigue trabajando para proteger al usuario de las estafas telefónicas y los mensajes SMS fraudulentos que buscan obtener sus datos y aprovecharse de ellos. Tras infinidad de campañas de concienciación para advertir a los usuarios de los peligros que se desprenden de cualquier interacción con un remitente desconocido, ha sido el Ejecutivo quien ha decidido poner el foco en una de las grandes amenazas que han cobrado especial protagonismo en los últimos años: los SMS bancarios fraudulentos.
Seguro que durante los últimos meses te has encontrado con algún SMS en tu móvil informándote de que tenías una transferencia pendiente de recibir y debías pulsar en una URL, subir tu documento de identidad o realizar cualquier otra acción con el mismo objetivo: llevarte a una web donde tenías que introducir tus credenciales de acceso a tu banco y, a partir de ahí, tu dinero estaba en peligro. Ahora, se va a añadir una nueva capa de seguridad gracias a la nueva normativa anti SPAM sobre la que trabaja el Ejecutivo.
Los bancos deberán registrar sus alias
Los bancos trabajan con una serie de alias que permiten a las personas que reciben sus comunicaciones identificarlos de una forma más sencilla. En vez de recibir un SMS de un número corto, recibimos un SMS con el identificador del nombre del banco. Conscientes de ello, uno de los recursos más habituales que utilizaban las bandas del crimen ciberorganizado para tratar de engañar a sus víctimas era identificarse con un alias que modificaba sensiblemente el alias utilizado por la entidad en cuestión. Para ello, añadía una letra o agregaba un número, con el objetivo de no despertar ninguna señal de alarma.
Ahora, la nueva normativa va a exigir a los bancos que registren previamente los alias que utilizan en una base de datos que se podrá consultar. Una vez registren su alias, ya no podrán modificar el mismo, ni podrán alterar los alias que utilicen en función del tipo de comunicación. Por lo tanto, los usuarios podremos conocer de antemano desde qué alias debe contactarnos nuestro banco, y cualquier modificación del mismo significaría que se trata de una empresa que se hace pasar por la entidad en cuestión.
Combatiendo el spoofing
El objetivo que se persigue con esta medida es el de combatir el spoofing, es decir, la técnica que utilizan las bandas del crimen para suplantar la identidad de todo tipo de organizaciones.
Una vez entre en vigor la normativa, desde el momento en el que recibamos un SMS de nuestro banco con un alias diferente al registrado, este podría ser bloqueado o, en su defecto, podríamos recibirlo con un mensaje de advertencia indicando una posible naturaleza fraudulenta, por lo que se nos pediría que extremáramos nuestras precauciones.
En caso de duda, cuando recibas un mensaje de tu banco, te recomendamos que te pongas en contacto con la entidad en cuestión para que compruebes el origen del mismo antes de pulsar sobre cualquier link o vayamos a introducir algún tipo de dato. Al mismo tiempo, también podremos ponernos en contacto con ellos para conocer el alias con el que debamos estar familiarizados.
The post Así podrás conocer si los mensajes de tu banco son reales tras la nueva normativa anti SPAM appeared first on ADSLZone.
0 Commentaires