![imagen de una casa prefabricada](https://www.adslzone.net/app/uploads-adslzone.net/2025/01/casa-prefabricada-pcpal-715x402.jpg)
Las casas prefabricadas continúan despertando el interés de un creciente número de personas. Una de las claves para tomar una buena decisión es conocer bien el terreno en el que podemos instalar nuestra vivienda.
Las casas prefabricadas se han convertido en una opción que valoran un mayor número de personas cuando exploran el mercado inmobiliario. Pese a que cada vez existen más empresas especializadas en la instalación y construcción de las mismas, es habitual que surjan dudas en torno al terreno que podemos utilizar para instalarlas. Y es que este es uno de los puntos que son más importantes para que nuestro proyecto salga bien. Pero, ¿en qué terreno puedes instalar una casa prefabricada y cómo podemos elegir una buena opción?
¿En qué terreno se pueden instalar las casas prefabricadas?
Lo primero que debemos tener en cuenta es que no podemos instalar una casa prefabricada en cualquier terreno. De hecho, este tiene que contar con unas características particulares para que sea apto para realizar la construcción.
Para construir una casa prefabricada, necesitamos que el terreno sea urbano. Es decir, tiene que ser el tipo de terreno que cuente con todos los permisos y las características necesarias para edificar en él. Por ejemplo, tiene que disponer de una red de abastecimiento y de evacuación, así como suministro eléctrico. Si disponemos de este tipo de terrenos, deberemos consultar la normativa vigente del municipio en cuestión, cuál es la superficie y las alturas máximas para poder acometer la obra.
Si disponemos de un terreno urbanizable, también podremos instalar una casa prefabricada. Aunque previamente tendremos que realizar las actuaciones urbanísticas pertinentes para que cuenten con todas las características que son necesarias para realizar la posterior construcción.
En el caso de que contemos con un terreno rústico, en la inmensa mayoría de los casos no vamos a poder realizar la instalación pertinente. Aunque existen excepciones, no son habituales y cuando se producen, suelen estar bastantes condiciones por limitaciones de uso y de tamaño.
Cómo elegir el mejor terreno
Pese a que la elección de un terreno tendrá una connotación subjetiva, existen una serie de puntos que son muy importantes de tener en cuenta y que nos van a permitir acertar con nuestra elección:
- La elección de la ubicación es, junto con el tipo de terreno, el factor clave. Deberás encontrar un terreno que se ajuste a tus necesidades laborales, familiares o personales.
- El precio es otro aspecto importante, puesto que de nuestro presupuesto dependerá el número de opciones que tendremos a nuestra disposición. Debemos tener en cuenta que al presupuesto de la vivienda que hayamos escogido deberemos sumar el coste del terreno en cuestión. Aunque también es importante destacar que existen empresas que se encargan de conseguir el terreno y, a posteriori, instalar la vivienda en cuestión.
- El tipo de suelo, como ya hemos anticipado, es determinando: debemos buscar uno que sea urbano o urbanizable.
- Por último, tienes que estudiar bien tanto las características de la parcela como la normativa de la zona para saber si, efectivamente, el terreno en cuestión que estás valorando comprar cumple con tus necesidades.
The post ¿Cómo elegir el mejor terreno para instalar una casa prefabricada? appeared first on ADSLZone.
0 Commentaires