Ticker

6/recent/ticker-posts

Ad Code

Responsive Advertisement

Ya es oficial: el BOE establece las medidas para evitar que estafen con llamadas molestas y de SPAM

Bloqueo de llamadas SPAM y falsas

Seguro que has recibido más de una llamada de SPAM últimamente. Una llamada que no deseas recibir, en la que te habla una máquina, te ofrecen algo que no te interesa o incluso intentan estafarte de alguna manera. Podrían llegar a llamar reiteradas veces, cambiando el número con el que lo hacen. Es un problema que muchos usuarios llevan tiempo denunciando. Ahora, el BOE ha hecho oficial algunas medidas para combatir estafas relacionadas con la suplantación de identidad mediante este tipo de llamadas.

Lo que buscan, básicamente, es que los usuarios puedan tener garantías sobre la identificación de esos números que, supuestamente, prestan servicio de atención al cliente. Esto evitará caer en la trampa y exponer los datos personales, dar contraseñas o que vendan algún producto falso, entre otras cosas.

Medidas contra las llamadas falsas

Concretamente, viene recogido en el BOE en la Orden TDF/149/2025. En el texto oficial, como resume el experto en ciberseguridad Manu (@CiberPoliES en la red social X), aseguran que es una medida para frenar el aumento exponencial de llamadas falsas de los últimos tiempos. Por ejemplo, podrían suplantar la identidad de tu banco, llamarte con el pretexto de que necesitan algún dato tuyo, o bien que realices algo, y estafarte.

Imagen usuario de twitter
Manu {G²}
@CiberPoliES
Hoy se publicó en el BOE la Orden TDF/149/2025, que establece medidas para combatir las ESTAFAS de suplantación de identidad a través de llamadas y garantizar la identificación en los números que prestan servicios de atención al cliente. 🚔

https://t.co/Lwd21C1M6N

Dentro HILO.

15 de febrero, 2025 • 16:40

79

0

Esto es algo que afecta al consumidor final, lógicamente, pero también puede comprometer la reputación de una empresa o afectar a organismos públicos. A fin de cuentas, podrían llegar a suplantar la identidad de cualquier tipo de empresa u organización y empezar a realizar llamadas masivas para captar víctimas.

Uno de los puntos de esta orden del BOE, el artículo 4, indica que uno de los objetivos es bloquear el tráfico que utilice números que aún no hayan sido asignados, que no estén dados de alta. Era una de las estrategias de los cibercriminales. Ahora, los operadores van a tener que bloquear las llamadas de números que no hayan sido asignados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

También, y esto es importante, van a bloquear las llamadas que tengan origen en otro país, hacia España, pero que correspondan a números españoles. Aquí no se incluye la itinerancia. El BOE indica que será responsabilidad del operador, a través de sus instrumentos y mecanismos, determinar si es realmente una llamada en itinerancia o no.

Bloqueo de SMS

Pero no solo hay que hacer mención a las llamadas, sino que también hay muchos SMS que pueden ser una estafa. De hecho, es uno de los métodos más comunes de ataques Phishing para hacer que la víctima entre en un enlace, ponga sus contraseñas y ganar acceso a su cuenta sin tener permiso.

En este sentido, los artículos 6 y 7 de la orden del BOE, son similares a los anteriores que hemos visto de las llamadas desde un número que no ha sido asignado o de origen internacional, sin ser en itinerancia. Una vez más, será el operador quien tenga que determinar si es o no en itinerancia.

Respecto al artículo 8, hablan de algo que consideramos muy importante: bloqueo de alias que no hayan sido registrados. Es decir, no podrían enviar un mensaje con un alias llamado BBVA, por ejemplo, suplantando claramente a esta entidad bancaria. Ese alias tiene que ser registrado previamente, por lo que se podrá detectar si se trata de una estafa o es la entidad real.

Por otra parte, hay otro cambio que seguro que gusta a más de un lector que esté leyendo estas líneas: solo se podrán realizar llamadas comerciales desde números fijos. Es decir, no podrán llamarte desde un número que corresponda a un teléfono móvil, sino desde un 8xx o 9xx. Ya no deberías tener dudas de si ese número que te ha llamado es de alguien que conoces, o bien algo importante, o se trata de una simple llamada comercial.

En definitiva, las llamadas y los SMS que recibas, sobre el papel, van a ser más seguros y menos molestos. Puedes leer el documento oficial del BOE, con todos los puntos detallados. Te invitamos también a que leas nuestras recomendaciones para detectar SMS falsos y no tener problemas.

El artículo Ya es oficial: el BOE establece las medidas para evitar que estafen con llamadas molestas y de SPAM se publicó en RedesZone.

Enregistrer un commentaire

0 Commentaires