
Uso TikTok por temporadas: a veces me lo descargo, me río un poco unos días viendo qué me ofrece el algoritmo, o subo algún vídeo que he hecho y al poco tiempo lo borro. Suponía que mis amigos hacían lo mismo, ya que nadie es particularmente fan de ningún creador de contenido ni nada por el estilo en dicha red social, pero hace poco me he dado cuenta de lo real que es una tendencia que sí conocía, y que está consolidándose también en España.
Todo el mundo habla mal sobre el contenido que encontramos en TikTok. Aunque hay gente que defiende que hay vídeos útiles y entretenimiento sano en la plataforma, lo normal es encontrarnos con comentarios negativos que tildan de pérdida de tiempo cualquier cosa que hagamos en TikTok.
Viendo que, efectivamente, pocos son los vídeos que me aportan realmente algo, veo normal que mis amigos tampoco lo usen para ver vídeos, pero resulta que muchos están dándole un nuevo uso que yo consideraba marginal.
Resulta que, mientras que muchas personas ya han sustituido Google por ChatGPT, que les ahorra el tiempo de bucear entre los resultados, otros están recurriendo a TikTok en vez de al famoso buscador cuando quieren encontrar información sobre algún tema.
Lo que ocurre es que, al igual que podemos pedirle a ChatGPT que nos haga una ruta de viaje para saber qué tenemos que visitar sí o sí en nuestro viaje a Italia, también en TikTok podemos buscar esa misma información y, con mucha probabilidad, habrá algún vídeo de un influencer de viajes que responda a esa misma pregunta.
Al igual que ChatGPT, TikTok también logra ahorrarle tiempo y esfuerzo al usuario, ya que ver un vídeo de 15 segundos en el que se enumeran los 5 lugares top para ver en Florencia es mucho más cómodo que pasar un rato pinchando enlaces en páginas webs y bloqueando anuncios al entrar en una web de recomendaciones turísticas.
Pues sí, parece que TikTok se ha convertido en una fuente de información fiable para muchas personas, pese a que claramente la desinformación es uno de los mayores riesgos que se corren en esta plataforma. Lo mismo ocurre si alguien quiere ideas para una rutina de skincare por la mañana, o si queremos conocer la última noticia sobre un personaje público.
Multitud de creadores de contenido hacen vídeos de 20 segundos contando las novedades sobre los famosos, por lo que buscar artículos de prensa en Google también se vuelve inútil para los que usan TikTok así.
La comodidad, la que manda
Al final, todo se reduce en comodidad. Parece que nos falta tiempo para todo, e incluso si los primeros resultados de búsqueda que nos arroja Google suelen ser los mejores, el esfuerzo de leerlos, hacer click en uno y seguir pinchando enlaces para movernos de una web a otra ya parece demasiado engorro.
En su lugar, ChatGPT nos ofrece la respuesta que queríamos directamente (aunque puede equivocarse), y TikTok y su legión de creadores e influencers hacen lo mismo en formato vídeo: para qué leer un texto en Internet cuando alguien nos puede dar ese consejo que buscábamos en 10 segundos de vídeo (aunque se esté inventando lo que dice).
Con esto vemos que, aunque la pantalla del feed de vídeo sea el principal atractivo de TikTok, tiene una cara oculta con un gran poder: la barra de búsqueda, en la que introducir la pregunta que antes le íbamos a hacer a Google, y que ahora escribimos en TikTok para obtener la información de una forma más entretenida y visual.
The post El potencial oculto de TikTok es real: mis amigos no lo usan para ver vídeos, sino como si fuese Google appeared first on ADSLZone.
0 Commentaires