
Los usuarios comienzan a movilizarse por redes sociales para encontrar una solución a uno de los problemas que mayor tiempo lleva acechando a la comunidad cibernética. Lo peor de todo es que el fin no parece ser cercano.
Queda poco por contar de la desesperante situación a la que nos enfrentamos semanalmente cada vez que hay un partido de LaLiga en nuestro país. La intensa lucha contra la piratería que LaLiga está liderando en colaboración con los proveedores de servicios está teniendo consecuencias catastróficas para miles de usuarios que, semana tras semana, se encuentran con el acceso bloqueado a alguno de sus sitios web preferidos, incluso cuando estos no tienen nada que ver con el fútbol o la piratería.
Pese a que tanto LaLiga como los operadores han informado en reiteradas ocasiones que el bloqueo no es deliberado y que se centra únicamente en aquellas IPs sobre las que se tiene constancia de que tienen relación con la piratería, la realidad es que todavía queda un largo camino por recorrer hasta encontrar la solución definitiva. Ayer mismo informábamos que más de 13.000 dominios “.es” habían quedado afectados durante la última jornada, aunque también es cierto que no todos ellos estaban operativos. Ahora, los usuarios de Movistar, O2, Digi y cualquier otra compañía que esté aplicando restricciones, han comenzado a perder la paciencia.
Kevin Bug@KevinBugYT@movistar_es ¿Cómo presento una reclamación para exigir la devolución de dinero por el tiempo en el que no he podido hacer uso de mi conexión de forma correcta por acciones de bloqueo aplicadas de forma unilateral por vosotros impidiéndome hacer libre uso del servicio?13 de abril, 2025 • 22:16
0
0
Los clientes de O2, Digi y Movistar se hartan de los bloqueos
LaLiga estima que si no encuentra una solución que permita blindar el contenido que emiten las operadoras, en unos pocos años un buen número de clubes de la competición podrían quedarse sin ingresos por televisión. Sus esfuerzos se centran, por tanto, en combatir la piratería con el objetivo de salvaguardar los intereses del fútbol nacional.
Pese a ello, la realidad es que semana tras semana nos encontramos con constantes parones en el tráfico que reciben multitud de páginas web que se alojan en IPs bloqueadas y que nada tienen que ver con la retransmisión de contenido pirata. Una simple consulta a través de las redes sociales es más que suficiente para darnos cuenta de la gravedad de la situación, con miles de usuarios que acuden a X a manifestar los problemas que están teniendo de acceso a la red.
David Hernández@DHernandez5_Hola, @digimobil_es, @movistar_es y @o2es. Me gustaría saber cómo puedo solicitar la compensación por daños y perjuicios causados por vuestros bloqueos indiscriminados que han dejado mi web y servicios inaccesibles a vuestros usuarios durante varios fines de semanas.Gracias!
12 de abril, 2025 • 17:11
1
0
La situación ha llegado a un punto de desesperación tan grande, que ha provocado que muchos usuarios se estén poniendo en contacto con operadores como las ya mencionadas para exigir una compensación por las pérdidas económicas que estos bloqueos están provocando. Las quejas no solo llegan por parte de los consumidores que no pueden acceder a ciertos contenidos. También llegan desde los propietarios de sitios webs completamente legales que buscan recibir una compensación por datos y perjuicios por la falta de tráfico que están teniendo sus negocios mientras duran los bloqueos. Por lo que los problemas van más allá de los que tiene el usuario común.
La solución no parece estar cerca
Pese a que la exigencia de recibir una compensación económica por no poder disfrutar de los servicios contratados no es nueva, sí que es una de las primeras veces en las que son los propietarios de dichas webs bloqueadas los que empiezan a alzar la voz para encontrar una solución, dada la gravedad de la situación y el impacto de la misma en sus negocios.
Los operadores ya han manifestado en más de una ocasión que únicamente están cumpliendo con una sentencia judicial, ratificada recientemente además, por lo que no tienen margen de maniobra al respecto. Lo que nos hace indicar que no solo es inviable recibir esta compensación económica, sino que, además, no parece que la solución se encuentre cerca.
The post Movistar, O2 y Digi desesperan por los bloqueos de Cloudflare… y la situación solo va a peor appeared first on ADSLZone.
0 Commentaires