Ticker

6/recent/ticker-posts

Ad Code

Responsive Advertisement

No caerás en los deepfakes si conoces estos 6 consejos clave


¿Has visto un vídeo que parecía real, pero luego descubres que todo era falso? Los deepfakes están cada vez más presentes, y aunque al principio solo nos hacían gracia, ahora se han convertido en una herramienta peligrosa para estafar, manipular y confundir. Hoy te voy a contar los 6 trucos que siempre aplico para detectar un deepfake antes de que me la cuelen.

Los deepfakes han dejado de ser una curiosidad de Internet para convertirse en un riesgo real para nuestra privacidad y seguridad. Imitan rostros, voces y gestos con tanta precisión que pueden engañar a cualquiera. Pero si sabes dónde mirar, puedes detectarlos antes de que te la jueguen.

Haz una búsqueda inversa de imágenes o vídeos

Este es mi primer paso siempre que veo una imagen o vídeo que me genera dudas. Uso Google Lens directamente desde el móvil: toco la imagen, le doy al icono de la cámara y veo si aparece en otras webs. Si está en bancos de imágenes o asociada a nombres diferentes, mala señal.

Para vídeos, también existen herramientas como Deepware que analizan metadatos y pueden detectar ediciones sospechosas. No es infalible, pero puede darte una pista muy útil.

Fíjate en la cara: las emociones no mienten

Una cosa que sigue fallando en muchos deepfakes son las expresiones faciales. Hay algo en la forma de mover la boca, de parpadear o de gesticular que no termina de cuajar. Si ves que la persona sonríe, pero sus ojos no acompañan, o que hay algo raro en cómo mueve la boca… desconfía.

La IA ha mejorado muchísimo, pero aún le cuesta imitar bien las emociones humanas reales.

Prueba a interactuar en directo

Esto es clave si tienes dudas durante una videollamada o una conexión en directo. Haz preguntas inesperadas o pide que hagan algo muy concreto, como girar la cabeza rápidamente o levantar una mano. En muchos casos, los deepfakes no reaccionan de forma natural o lo hacen con retraso.

Yo lo probé en una supuesta entrevista de trabajo por videollamada. Pedí que me enseñaran algo que tuvieran en la mesa y ahí se rompió la magia: la imagen se congeló y se cortó. Estaban usando una animación falsa.

No caerás en deepfakes nunca

Escucha bien la voz

Otra pista muy clara suele estar en el sonido. Si la voz parece robótica, con cortes extraños o suena demasiado perfecta, probablemente no sea real. Las voces generadas por IA pueden parecer humanas al principio, pero cuando les pides que reaccionen rápido o cambian de tono emocional, empiezan a fallar.

Un truco: si la persona habla pero los labios no están perfectamente sincronizados, hay gato encerrado.

Busca defectos raros o detalles que no encajen

Muchos deepfakes todavía fallan en los pequeños detalles. Cosas como manos con dedos deformes, objetos que atraviesan el cuerpo, sombras imposibles o ropa que se comporta de forma rara.

Recuerdo una imagen muy viral del Papa con una chaqueta tipo puffer. Era todo muy creíble… hasta que mirabas bien la cruz del pecho, que parecía más un bulto mal colocado que un colgante. Ese tipo de “fallos” son señales claras de manipulación.

Desconfía si el fondo o los objetos no reaccionan bien

Este es un truco que me ha funcionado más veces de las que pensaba. Cuando ves a alguien interactuar con su entorno, mira cómo reacciona el fondo. ¿La taza en su mano proyecta sombra? ¿El móvil que sostiene refleja la luz cómo debería? La inteligencia artificial aún no domina bien las interacciones entre personas y objetos reales. Si ves que algo “flota”, atraviesa la ropa o simplemente no parece encajar, probablemente estés ante un montaje.

Los deepfakes cada vez son más realistas, pero no son indetectables. Si sabes dónde mirar, puedes identificar pistas que los delatan. A mí me han intentado engañar más de una vez, pero con estos 6 consejos he conseguido evitar sustos. La clave es no dar nada por hecho. Si algo te chirría, investígalo. Y recuerda: ante la duda, mejor ser precavido que caer en una trampa digital.

Enregistrer un commentaire

0 Commentaires