
No hay dudas de que las redes sociales son plataformas que generan mucho dinero. Si hablamos de algunos servicios como Facebook o Instagram, que cuentan con cientos de millones de usuarios en todo el mundo, las cifras son muy cuantiosas. La publicidad está presente y es algo que genera beneficios. Esto también choca un poco con la privacidad de quienes tienen una cuenta, ya que sus datos se usan para, precisamente, ofrecer publicidad personalizada. Ahora, en Reino Unido va a ser posible pagar por evitar publicidad.
La idea es sencilla: quien pague una cuota mensual, no va a tener que ver publicidad en Facebook e Instagram. Una suscripción más que, para algunos, puede ser muy interesante con tal de no tener que ver anuncios. Pero, ¿estaremos ante el inicio de algo que se extienda a más países y plataformas? ¿Llegará a España?
Opción de pago de Facebook e Instagram en Reino Unido
En un comunicado en la web oficial de Meta, con fecha de 26 de septiembre, informaron de la opción de un plan de pago para Reino Unido. Hay diferencias en cuanto a precio, como vamos a mostrarte, y no separan Facebook e Instagram. Es decir, alguien que pague por este plan, va a tener esos beneficios tanto en Facebook, como también en Instagram, sin poder pagar únicamente por una u otra.
En concreto, el precio es de 2,99 libras al mes (unos 2,60€, al cambio actual) para eliminar la publicidad en la versión web de Facebook e Instagram. Si lo que quieres es eliminar la publicidad en la aplicación de móvil, ya sea Android o iOS, el precio sube hasta 3,99 libras al mes (unos 3,45€). El motivo de esta diferencia, según indica Meta en su comunicado, son las comisiones que cobran Apple y Google por sus políticas de compra.
Si tienes varias cuentas, tendrás que pagar por cada una de ellas. No obstante, el precio se reduce. Puedes cubrir todas las cuentas que tengas añadidas al Centro de Cuentas de Meta y pagarías 2 o 3 libras adicionales por cuenta, en función de si quieres eliminar la publicidad en la versión web o en la aplicación para móvil.
Hay que mencionar que esto es, simplemente, una opción que permite Meta para usuarios de Reino Unido, pero que no tiene ningún impacto en aquellos que decidan no pagar. Para estos últimos, el uso de Facebook e Instagram va a seguir siendo exactamente igual, con la publicidad como hasta ahora.
Plataforma | Precio Mensual | Cobertura | Notas |
---|---|---|---|
Versión Web | £2.99 (≈2.60€) | Facebook + Instagram | Sin comisiones de tiendas de apps |
Aplicación Móvil (iOS/Android) | £3.99 (≈3.45€) | Facebook + Instagram | Incluye comisiones de Apple/Google |
Cuentas Adicionales | +£2 a £3 por cuenta | Por cada cuenta vinculada adicional | El precio varía según la plataforma de suscripción inicial |
¿Llegará a España?
En España, al menos a día de hoy, no es probable que veamos esta opción de Meta. Esto se debe a la regulación de la Unión Europea. Según el comunicado de Meta, la UE exige una experiencia publicitaria menos personalizada. Hay diferencias, por tanto, entre ICO (Information Commissioner’s Office), que es la autoridad nacional de Reino Unido para todo lo relacionado con la protección de datos, y las autoridades comunitarias. Meta, en su comunicado, indica que «Los reguladores de la UE siguen extralimitándose al exigirnos que ofrezcamos una experiencia publicitaria menos personalizada que va más allá de lo que exige la ley».
La divergencia clave reside en la interpretación del consentimiento. Mientras la ICO británica acepta el modelo ‘pagar o consentir’ como una opción válida, el GDPR de la UE exige que el consentimiento sea ‘libre, específico, informado e inequívoco’. Las autoridades europeas, como la AEPD en España, consideran que condicionar el acceso gratuito al servicio a la aceptación del rastreo publicitario es una forma de coerción que invalida dicho consentimiento, violando el principio de libre elección
Puedes ver el comunicado oficial de ICO (la Oficina del Comisionado de Información de Reino Unido), con fecha de 26 de septiembre, donde explican el acuerdo alcanzado con Meta. En ese comunicado, informan de que la medida permite a Meta dejar de segmentar a los usuarios con publicidad como parte de los términos y condiciones estándar. Ahora permite elegir cómo se utilizan los datos y esto incluye poder pagar una suscripción.
Aspecto | Reino Unido (ICO) | Unión Europea (EDPB/GDPR) |
---|---|---|
Modelo 'Pagar o Consentir' | Aceptado como una alternativa válida que ofrece elección. | Considerado potencialmente coercitivo, invalida el consentimiento 'libre'. |
Base Legal para Publicidad | Permite el procesamiento de datos si se ofrece una alternativa de pago clara. | Exige un consentimiento explícito y no condicionado al acceso al servicio. |
Posición Oficial | "Acogemos con satisfacción este modelo" (Comunicado ICO). | Sanciones previas a Meta por falta de elección real para los usuarios. |
Por tanto, es poco probable que, a día de hoy, podamos ver algo así en España y en el resto de países de la Unión Europea. Y tú, ¿pagarías una cuota mensual, si pudieras, para evitar publicidad en Facebook o Instagram? La privacidad en redes sociales es algo que preocupa a muchos, por lo que habría usuarios que optarían por pagar.
0 Commentaires