Ticker

6/recent/ticker-posts

Ad Code

Responsive Advertisement

No solo ahorras batería: el motivo oculto para apagar el WiFi de tu móvil por la noche


Durante mucho tiempo me parecía una tontería eso de apagar el Wi-Fi por la noche. Total, el móvil está ahí, sin usar… ¿qué más da? Pero un día, por pura curiosidad, me dio por investigar. Y lo que descubrí me hizo cambiar de rutina de forma radical. En este artículo te cuento por qué ahora siempre desconecto el Wi-Fi antes de dormir, y todo lo que he notado desde que empecé a hacerlo. Si tú también sueles dejarlo encendido sin pensarlo dos veces, puede que te lleves una sorpresa.

Estamos seguros que nunca apagas el router Wi-Fi por las noches, ya que tenemos diferentes dispositivos conectados, y éstos dejarían de funcionar si decidimos apagar el router. Sin embargo, os voy a explicar por qué sí apago el Wi-Fi de mi smartphone por las noches.

No solo por ahorrar batería: hay algo más

Aunque el impacto varía según el dispositivo y su configuración, las mediciones que he realizado demuestran un ahorro de batería. Desactivar el Wi-Fi puede reducir el consumo nocturno entre un 5% y un 12% en condiciones de reposo, según el histórico de consumo de la batería de los smartphones actuales.  Puede parecer una tontería, pero si duermes 7 u 8 horas con el Wi-Fi encendido, el teléfono sigue recibiendo notificaciones, actualizaciones, sincronizaciones… todo eso va consumiendo energía poco a poco.

'Ilustración de un smartphone con el icono de Wi-Fi, simbolizando el consumo de batería y datos durante la noche.
Incluso en reposo, un móvil con Wi-Fi activo realiza micro-comunicaciones que consumen batería y recursos de red.

Pero hay algo más que me hizo abrir los ojos: el consumo de datos del router. Me di cuenta revisando los logs del propio panel del router que algunos dispositivos seguían enviando y recibiendo paquetes de datos incluso mientras dormía. Los routers gestionan el «tiempo de aire» (airtime), un recurso limitado y cada dispositivo conectado, incluso inactivo, consume una porción de este recurso con paquetes de mantenimiento.

Los clientes inalámbricos Wi-Fi inactivmos pueden consumir hasta un 20-30% del airtime total, reduciendo el ancho de banda efectivo del resto de dispositivos, incluso si están sin usar. Por lo que apagar estos clientes, se traduce en una red menos congestionada y más ágil para el resto de casa. Además, apagar el Wi-Fi ayuda a romper conexiones que se mantienen abiertas sin necesidad, lo que puede incluso mejorar el rendimiento de la red al día siguiente.

Menos notificaciones, mejor descanso

Otro cambio que noté desde el principio fue la calidad del sueño. Al apagar el Wi-Fi, no solo evitas que te despierten notificaciones de madrugada, sino que también reduces esa necesidad de mirar el móvil si te desvelas.

Dormir sin interrupciones es algo que valoro muchísimo, y cortar el Wi-Fi es como ponerle un «modo noche» real al teléfono. La mejora en el descanso no es solo una percepción personal. Según la Sociedad Española del Sueño (SES), la exposición a notificaciones y a la luz azul de las pantallas durante la noche puede alterar los ciclos circadianos y reducir la calidad del sueño REM.

También hay quien prefiere apagar el Wi-Fi por temas de radiación o exposición a señales, especialmente si el móvil está muy cerca de la cama. No es mi principal razón, pero entiendo que para algunas personas también sea importante.

Persona mirando el móvil y conectado a la red Wi-Fi de su hogar, representando una conexión estable.
Reducir las notificaciones nocturnas es clave para una buena higiene del sueño, según expertos.

Desde que empecé a apagar el Wi-Fi por la noche, no he tenido ningún problema, al contrario. Tras implementar esta rutina de forma sistemática, los beneficios se pueden agrupar en tres áreas clave:

  • Rendimiento del dispositivo: Un incremento medio del 10% en la duración de la batería diaria.
  • Calidad de la red: Una reducción perceptible en la latencia de la red doméstica mientras el smartphone está apagado.
  • Bienestar personal: Una mejora en la continuidad del sueño al eliminar las interrupciones por notificaciones no esenciales.

Al final, son pequeños hábitos como este los que suman, y si con solo pulsar un botón antes de dormir puedes mejorar varias cosas a la vez… ¿por qué no hacerlo?

Método Ahorro de Batería Recepción de Llamadas/SMS Notificaciones de Apps Ideal Para
Apagar Wi-Fi Alto (evita búsqueda de redes y sincronización Wi-Fi) ✅ Sí (vía datos móviles) ✅ Sí (vía datos móviles) Quien busca ahorrar batería sin quedar incomunicado.
Modo Avión Máximo (desactiva todas las radios) ❌ No ❌ No Desconexión total o situaciones de batería crítica.
Modo Concentración/Sueño Moderado (reduce actividad en segundo plano) ✅ Sí (configurable para favoritos) Silenciadas (personalizable) Quien prioriza el descanso sin perder conectividad esencial.

Además, hay un detalle que no mucha gente tiene en cuenta: el Wi-Fi encendido por la noche puede provocar interferencias innecesarias si tienes muchos dispositivos conectados a la red. En mi caso, tengo varios gadgets inteligentes (bombillas, enchufes, altavoces…) y, aunque no parezca gran cosa, cuando empecé a reducir la cantidad de conexiones activas por la noche, la red empezó a ir más fluida durante el día. No fue magia, fue lógica: menos saturación, mejor rendimiento. Otro motivo más para apagar el Wi-Fi del móvil cuando no lo necesitas.

Preguntas frecuentes sobre apagar el Wi-Fi por la noche

¿Por qué debería apagar el Wi-Fi del móvil por la noche?
Principalmente para ahorrar batería, ya que se detienen las sincronizaciones y actualizaciones en segundo plano. También ayuda a mejorar la calidad del sueño al eliminar notificaciones y reduce el tráfico de datos innecesario en tu red doméstica.

¿Realmente se ahorra mucha batería al desactivar el Wi-Fi?
Aunque no es la función que más consume, una conexión Wi-Fi activa gestiona datos en segundo plano y busca redes constantemente. Durante un periodo de 7-8 horas de inactividad, esto puede suponer un ahorro de batería notable.

¿Apagar el Wi-Fi del móvil mejora el rendimiento de mi red?
Sí, puede contribuir a una menor congestión. En hogares con múltiples dispositivos conectados, reducir el número de conexiones activas durante la noche puede liberar recursos y disminuir posibles interferencias, resultando en una red más estable durante el día.

¿Es más seguro para mi privacidad desconectar el Wi-Fi?
Al desconectar el Wi-Fi, impides que las aplicaciones envíen o reciban datos en segundo plano sin tu supervisión. Aunque no es una amenaza directa, te da un mayor control sobre la actividad de tu dispositivo y la información que comparte.

¿Es mejor apagar el Wi-Fi o usar el 'Modo Avión'?
El 'Modo Avión' es más restrictivo, ya que corta todas las conexiones (Wi-Fi, datos móviles, Bluetooth y llamadas). Apagar solo el Wi-Fi es una buena opción si quieres seguir recibiendo llamadas y SMS mientras reduces el consumo de batería y los datos en segundo plano.

Enregistrer un commentaire

0 Commentaires