Ticker

6/recent/ticker-posts

Ad Code

Responsive Advertisement

Telefónica y Vodafone se reparten un contrato millonario para la Comunidad de Madrid


El contrato, valorado en algo más de 30 millones de euros, tiene como objetivo modernizar la red de contadores de la Comunidad de Madrid. Una vez se instalen todos ellos, se facilitará la lectura a tiempo real y los clientes podrán disfrutar de una mejor experiencia del servicio.

Telefónica y Vodafone se han repartido un nuevo contrato del Canal de Isabel II cuyo objetivo es el de modernizar la red de contadores de la Comunidad de Madrid. La empresa pública de la capital lanzó la licitación en noviembre de 2024 para asegurar el suministro de los más de 35.000 contadores de agua con sensor de presión y comunicación NB-IoT, así como de los servicios de telecomunicación necesarios para su telelectura automática.

La rúbrica de ambas compañías se enmarca dentro del Plan para la Digitalización del ciclo de agua urbano en el que lleva trabajando el Canal de Isabel II más de seis años. Casi un año después, la empresa pública ha adjudicado el proyecto a Telefónica y a Vodafone por un valor algo superior a los 30 millones, es decir, un 9,9 % del presupuesto base inicial, como ha informado El Español hace unos minutos.

Un contrato a ejecutar en cinco años

En total, la licitación contaba con nueve lotes, que se han distribuido de forma desigual entre ambas empresas. Telefónica se ha adjudicado siete de los nueve posibles, con un valor aproximado de algo más de 25 millones de euros. Mientras que Vodafone se ha hecho con los dos lotes restantes, por un importe de más de cinco millones y medio de euros.

Telefónica se ha hecho con el máximo de lotes disponible, puesto que para algunos contadores la licitación obligaba al reparto de la distribución entre dos operadores. Además, en algunos contadores ha sido la única compañía en presentar oferta, como ocurría en los contadores de 40 mm.

Ambas compañías ya trabajan de forma conjunta, junto con Orange, con el Canal de Isabel II, puesto que ya se han realizado adjudicaciones en el pasado que responden a la necesidad de cumplir con el objetivo de digitalizar el ciclo del agua.

Medición de consumo a tiempo real

Uno de los objetivos que se ha marcado la empresa Canal de Isabel II para digitalizar el ciclo integral del agua en la Comunidad de Madrid es el de implantar la telelectura a los más de 6 millones de personas a los que da servicio. La renovación del parque de contadores era un paso clave para alcanzar este hito, por lo que era necesario sacar a concurso la licitación para que las grandes empresas especializadas en ello pudieran dotar de la tecnología e infraestructura suficiente a la empresa.

Una vez estén todos instalados, la empresa tendrá datos de consumo en tiempo real de todos los usuarios, permitiendo una mejor distribución de los recursos disponibles y una optimización del servicio.

Mejor experiencia para sus clientes

Los usuarios se podrán beneficiar de mayor información por parte de la compañía, que ahora podrá advertir de desviaciones significativas en el curso del agua en un tiempo mucho menor al que lo hace actualmente. Además, esto abrirá las puertas a nuevos servicios que mejorarán la experiencia que tienen actualmente sus clientes, como la posibilidad de activar nuevas formas de facturación. 

Como ya hemos informado, el plan se deberá ejecutar en un máximo de cinco años desde que se firme la adjudicación de forma oficial y se terminen los plazos de recursos, por lo que la Comunidad de Madrid podrá comenzar con la digitalización de sus contadores durante los próximos meses.

Preguntas clave sobre el nuevo contrato de contadores en Madrid

¿En qué consiste este nuevo contrato del Canal de Isabel II?
Es una adjudicación de más de 30 millones de euros para renovar los contadores y digitalizar la infraestructura.
¿Cómo beneficiará a los ciudadanos la instalación de estos contadores?
Permitirá la lectura a tiempo real.
¿Cuándo se completará este proyecto de digitalización?
Se completará en un máximo de cinco años.

Enregistrer un commentaire

0 Commentaires