La recta final del verano comienza y muchos españoles apuran los últimos días de sus vacaciones para viajar por Europa. Los expertos en ciberseguridad recomiendan no usar redes públicas y tirar de datos, pero no siempre es posible. Si tienes una tarifa móvil con pocos gigas o no incluye roaming gratuito, puede que prefieras aprovecharte de una red WiFi en estaciones, aeropuertos, cafeterías o el hotel en el que te alojes. Para localizar conexiones fiables, instala la aplicación de la que hablamos en este artículo.
Cuando estamos de viaje o si estamos quedándonos sin datos, es común recurrir a redes públicas. Sin embargo, conectarse a la señal WiFi puede abrir la puerta a numerosos riesgos de seguridad. Los hackers pueden efectuar ataques como ‘Man in the Middle’ o ‘Evil Twin’ para acceder a tu información sin que te des cuenta. Para proteger a los ciudadanos europeos o visitantes, la Unión Europea creó una app gratuita que muestra cuáles son seguras.
Se trata de WiFi4EU map y está disponible en Android (Google Play Store) y en iOS (App Store). La plataforma muestra mapas nacionales en 30 países participantes, entre los que se encuentra España. En ellos, los usuarios pueden ver puntos amarillos, que representan sitios en los que se pueden conectar a una red WiFi4EU gratuita, y azules, que indican los próximos lugares en los que habrá conexión europea pública.
¿Cómo funciona WiFi4EU map?
El primer paso para empezar a utilizar la app WiFi4EU map es instalarla. Hazlo desde una tienda de aplicaciones oficial, como Google Play Store o App Store, para evitar descargar cualquier APK fraudulenta. Después, ábrela y elige cómo utilizar la plataforma: con o sin la tecnología de geolocalización de tu dispositivo. Es decir, puedes darle permiso para que acceda a tu ubicación en tiempo real o no. Cabe señalar que sus creadores garantizan que la app ofrece una «línea privada sin rastreo ni recopilación de datos».
En el caso de que aceptes, WiFi4EU map te mostrará el mapa según dónde te encuentras, con los puntos de conexión gratuita más cercanos. Si no lo haces, tendrás que realizar las búsquedas en el mapa manualmente. Para dirigirte a la señal WiFi que desees, podrás pulsar sobre ella en el gráfico y hacer clic en la opción ‘Going there?‘ para que la aplicación te redirija a la ubicación en Google Maps, Waze, o la app de navegación que tengas instalada.
Según afirma la Agencia Ejecutiva Europea de Salud y Medios Digitales (HaDEA), la base de datos de la plataforma cuenta con más de 93.000 puntos de acceso en más de 7.200 municipios que forman parte de la iniciativa WiFi4EU. Cualquier red que encuentres en dicha app es «de alta velocidad y fiable», aseguran. En el mapa, se incluyen señales WiFi que están en espacios públicos, como parques, plazas, edificios públicos, bibliotecas, centros de salud o museos. Esto lo convierte en una herramienta necesaria si viajas por trabajo o vacaciones o simplemente estás paseando por tu ciudad y quieres conectarte a Internet sin datos móviles.
¿Qué países participan?
Además de España, hay otros 29 países de Europa que cuentan con puntos WiFi4EU. Si vas a viajar a uno de ellos, próximamente, esta aplicación te interesa, puesto que te ayudará a encontrarlos y no depender siempre de los datos móviles en tus vacaciones o arriesgarte conectándote a una red WiFi de procedencia desconocida. La lista de territorios con la conexión gratuita y segura del continente son:
- Austria
- Bélgica
- Bulgaria
- Croacia
- Chipre
- Chequia
- Dinamarca
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Alemania
- Grecia
- Hungría
- Islandia
- Irlanda
- Italia
- Letonia
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Países Bajos
- Noruega
- Polonia
- Portugal
- Rumania
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Suecia
- Reino Unido
The post La aplicación imprescindible para conseguir WiFi público y seguro en tus viajes por Europa appeared first on ADSLZone.
0 Commentaires