Ticker

6/recent/ticker-posts

Ad Code

Responsive Advertisement

Telefónica, MasOrange y Vodafone podrían perder uno de los mayores contratos de fibra del año


El sector de las telecomunicaciones cerró el día de ayer 13 de octubre de 2025 con una sorpresa, puesto que se ha producido un giro en los acontecimientos. Si bien se pensaba que Telefónica era la candidata ideal al contrato de la Generalitat para construir su nueva red de fibra óptica, al final parece que no será la operadora española la que se haga con el encargo.

En una noticia anterior publicada ayer, te comentábamos que Telefónica partía con una ventaja aparente en la lucha por el gran contrato que tiene entre manos la Generalitat en Cataluña. El no contar con Huawei como proveedor de los equipos tecnológicos, en parte, habría jugado a su favor. No obstante, las últimas noticias publicadas por Expansión ayer 13 de octubre a las 17:51 horas, indican lo contrario. Este contrato conocido como XCAT Connecta, tiene una valoración de 127.180.998,65 euros con el IVA incluido y se estipula por un periodo de cuatro años sin prórroga, según se puede apreciar en la licitación de la Generalitat.

Detalles Clave del Contrato de Fibra Óptica
Concepto Valor / Detalle Fuente
Valor total del contrato 127.180.998,65 € (IVA incl.) Pliego oficial de licitación
Duración 4 años (sin prórrogas) Documentación del concurso
Alcance Conexión de ~5.400 sedes públicas Memoria técnica del CTTI
Descuento base sugerido 20% en la oferta financiera Anexo financiero del pliego

Una decisión inesperada

Telefónica parecía que lo tenía todo a su favor para conseguir este contrato. No solo es la empresa que está gestionando la red de fibra actual existente en más de 5.000 sedes de la Generalitat, sino que, además, había hecho una propuesta con hardware de Nokia. Para la Generalitat, podría haber sido conveniente trabajar con Nokia y no con Huawei, puesto que eso evitaría posibles roces futuros a nivel europeo o internacional. Y, teniendo en cuenta que las otras tres propuestas usaban tecnología de Huawei, el resultado parecía obvio.

Un evento de presentación de Telefónica
Telefónica se postula a intentar conseguir un gran contrato con la Generalitat para una nueva red de fibra óptica. / Foto propia: Grupo ADSLZone

No obstante, al final no ha sido la propuesta de Telefónica ni la de MasOrange ni Vodafone, la que ha conseguido una mayor puntuación en el análisis técnico de las ofertas. En contraposición a esto, ha sido la cuarta candidata: Sirt, que se ha presentado al concurso colaborando con Connecta. Según el análisis realizado por el CTTI, su propuesta es la que mejor cumple con las exigencias que han planteado en su concurso.

Las puntuaciones, según publica Expansión, habrían sido las siguientes:

Evaluación Técnica: Red Fibra Óptica Generalitat (XCAT Connecta)
Empresa / UTE Puntuación Técnica Diferencia vs. Líder
Sirt-Connecta 40,00 puntos -
Telefónica-Cellnex 36,22 puntos -3,78
MasOrange-Parlem 34,20 puntos -5,80
Vodafone-SEMI 33,33 puntos -6,67

Todavía queda la puntuación financiera

Como en todos los concursos del sector, hay dos objetivos en los que tienen que intentar destacar las operadoras y empresas interesadas en conseguir los contratos. El primero de ellos es el técnico, el cual ya habría finalizado. El segundo sería el del valor de la oferta, cuyo resultado se conocerá en las próximas horas. De momento, no obstante, los especialistas apuntan a que la valoración que se realice en este aspecto no tendrá un peso demasiado relevante a la hora de decantar la balanza hacia un lado u otro.

Instalación de red de fibra óptica
Los cables de una instalación de red de fibra óptica. / Foto: Bru-nO (licencia de Pixabay)

El motivo de ello es que la Generalitat ya asentó el camino para que las candidatas hicieran ofertas con descuentos del 20% sobre el valor del contrato. Así, se estipuló que, con este descuento, ya era posible conseguir la mayoría de los puntos en el análisis financiero. Y se destacó que, con descuentos adicionales, tampoco se sumaría una cantidad significativa de puntos. Por lo tanto, salvo sorpresa, el resultado final con este análisis financiero no influiría mucho en el análisis técnico que ya hemos comentado.

La diferencia de puntos entre Sirt y Telefónica, por lo tanto, sería difícil de reducir. Esto significaría que, finalmente, el contrato iría a parar a las manos de Sirt. No obstante, conviene tener en cuenta que la Generalitat todavía no se ha pronunciado de manera definitiva al respecto, así que, por el momento, no es un resultado final.

Huawei afianza su posición

Aunque la Comisión Europea se ha pronunciado recientemente respecto a lo mal que ven que la tecnología de Huawei tenga presencia en instalaciones de máxima importancia como esta red de fibra óptica, para la Generalitat la entidad siempre ha sido una sólida aliada. Recientemente, como ya comentamos, el presidente de la Generalitat visitó las instalaciones de Huawei en China, lo que denota la buena relación existente.

Imagen de un edificio de Huawei
Imagen de un edificio de Huawei / Fuente: Freepik

Esto no deja de lado que, en los últimos meses, se hayan producido polémicas relacionadas con la presencia de Huawei en instalaciones gubernamentales. No obstante, no parece que vaya a ser un motivo por el cual la Generalitat tome una u otra decisión en el concurso. Entre las cuatro propuestas, solo Telefónica evitaba el uso de tecnología de Huawei y, como se ha mencionado, no habría conseguido tantos puntos en el análisis de su oferta técnica.

Preguntas clave sobre el contrato de la Generalitat para su nueva red de fibra

¿Quién está ganando el concurso para la red de fibra de la Generalitat?
De momento, según la última información publicada por Expansión, Sirt estaría a la cabeza debido a la obtención de 40 puntos en el análisis técnico de su oferta.
¿En qué posiciones están Telefónica, MasOrange y Vodafone?
Telefónica habría conseguido 36,22 en el análisis técnico, lo que le daría la segunda posición seguida de MasOrange con 34,20 puntos y Vodafone con 33,33 puntos.
¿Con qué fabricante tecnológico colabora Sirt en su propuesta?
Con Huawei, igual que las propuestas de MasOrange y Vodafone. La única excepción es Telefónica, que eligió a Nokia.
¿Este resultado es definitivo?
No, quedaría conocer la valoración de las propuestas financieras de cada una de las candidatas.

Enregistrer un commentaire

0 Commentaires