
Podemos decir que Meta es una empresa tecnológica de la que dependen nuestras comunicaciones. Al menos, si hablamos en términos generales. En España, lo más habitual es usar WhatsApp como aplicación de mensajería. También son muy populares Facebook e Instagram, dos redes sociales que cuentan con millones de usuarios en nuestro país. Todos estos servicios tienen una vinculación clara entre sí: pertenecen a Meta.
Meta está probando una novedad para verificar las cuentas de WhatsApp y consiste en vincularlas al perfil de Instagram. Esto permite que aparezca un icono especial que podrán ver otros, lo que ayudará a reconocer si es o no una cuenta legítima. Vamos a explicarte en qué consiste y de qué manera puede ayudar a evitar estafas.
Vinculación entre las cuentas de Meta
Por el momento, esta característica está disponible para los usuarios de la versión Beta de WhatsApp. Es una prueba que están realizando y, en un futuro, estará disponible para todos. La función es sencilla, ya que consiste en vincular la cuenta de WhatsApp, a un perfil de Instagram. En una publicación el 24 de agosto, WABetaInfo, una página especializada en analizar novedades de WhatsApp, se han hecho eco de esta función.
Se trata de algo que no será atractivo para todos. No todos los usuarios van a querer vincular su cuenta a Instagram, ni lo van a ver útil o incluso habrá mucho que no tengan cuenta en esta red social. Va a ser algo totalmente voluntario, únicamente con el objetivo de aportar esa verificación y hacer que un perfil, una cuenta de WhatsApp, sea más creíble.
Está disponible con la versión 2.25.23.19, para Android. A través del Centro de cuentas, donde puedes tener acceso a perfiles de otros servicios de Meta, los usuarios que tengan esta versión Beta podrán vincular su perfil de Instagram y que aparezca verificado en WhatsApp, con un icono especial, reconocible, en el propio perfil de WhatsApp.
Esto es algo claramente opcional y, como decimos, muchos usuarios no lo verán útil. De hecho, muchos ni siquiera querrán que otros puedan ver cuál es su perfil de Instagram. No obstante, es una posibilidad más que ofrece Meta.

Ayuda a evitar estafas
Puede ser útil si pensamos en la seguridad. El objetivo de verificar la cuenta de WhatsApp a través del perfil verificado de Instagram, es aumentar la confianza y la credibilidad. Otras personas podrán reconocer que una cuenta de Instagram pertenece realmente a ese usuario, ya sea un particular o una empresa.
Desde RedesZone, creemos que esta característica va a ser muy interesante, especialmente, para las empresas. Por desgracia, a través de WhatsApp es posible recibir mensajes de estafa muy variados. Vimos recientemente los mensajes falsos de problemas con reservas de hotel. Suplantan la identidad de una empresa o marca, contactan por este medio y llegan a muchas posibles víctimas. Según el balance de ciberseguridad de INCIBE, el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España, los datos de 2024, en comparación con el año anterior, mostraron un aumento del 16,6% en incidentes de ciberseguridad y un problema que resaltan es la suplantación de identidad.
Con esta verificación a través de Instagram, los usuarios van a poder identificar si ese número realmente está vinculado a una cuenta de esta red social y, por tanto, corresponde a esa empresa o marca. Una manera más de saber si alguien que contacta con nosotros y suplanta a un hotel, como el caso que mencionamos, es un fraude.
Por tanto, se trata de una característica principalmente pensada en la seguridad. Dificulta que un impostor pueda hacerse pasar por una empresa o persona, aunque no lo imposibilita. Ten en cuenta que siempre existe el riesgo de que un atacante, previamente, haya robado la contraseña y tenga acceso a una cuenta de Instagram.
Para evitar problemas de este tipo, siempre recomendamos contar con una buena contraseña, que sea única para cada caso, además de habilitar la autenticación en dos pasos. Esto último crea una capa adicional de protección, lo cual es fundamental para evitar la suplantación de cuentas. También te recomendamos que habilites la 2FA en WhatsApp, para evitar que controlen tu cuenta, lo cual puedes configurar desde Ajustes->Cuenta->Verificación en dos pasos y allí activarla.
0 Commentaires