Ticker

6/recent/ticker-posts

Ad Code

Responsive Advertisement

ASUS tiene los routers que necesitas para exprimir el Wi-Fi 7 del nuevo iPhone 17


Ayer por la tarde salió a la luz el nuevo iPhone 17, el último modelo de Apple con la tecnología Wi-Fi 7 para obtener la mejor cobertura y velocidad real posible. Tener la última tecnología inalámbrica en un smartphone significa poder transferir datos a una gran velocidad, ya que, según las especificaciones del estándar Wi-Fi 7 se podrían alcanzar velocidades teóricas de hasta 5,8 Gbps. En condiciones reales, esto podría traducirse en rendimientos de entre 3,5 y 4,5 Gbps en entornos ideales (corta distancia, sin obstáculos), siempre que se utilice un router compatible con canales de 320 MHz en la banda de 6 GHz. Con estas velocidades, un vídeo en 4K de 1GB de tamaño se puede transferir en menos de 5 segundos, por supuesto, vamos a poder realizar videollamadas en 4K con la máxima fluidez, así como juegos en la nube, juegos de realidad aumentada e incluso realidad virtual. ¿Quieres conocer cuáles con las características de este nuevo iPhone 17 y qué routers son los más recomendados dependiendo de tus necesidades?

La tecnología Wi-Fi 7 ha supuesto un antes y un después en las redes Wi-Fi, tanto en las domésticas como también en el ámbito profesional. La característica más importante de esta nueva tecnología son los 320MHz de ancho de canal que tenemos disponibles en la banda de 6GHz, esto significa que podremos conseguir hasta 5,8Gbps teóricos si tenemos dos antenas en configuración MU-MIMO. Otra característica fundamental es el Multi-Link Operation (MLO), una tecnología que permite que los clientes inalámbricos se puedan conectar a dos bandas de frecuencias de forma simultánea (5GHz y 6GHz, por ejemplo), y sumar el ancho de banda para tener mayor velocidad, e incluso una mayor fiabilidad porque en caso de que perdamos la cobertura de una banda, el tráfico se cursará por la otra.

Características del nuevo iPhone 17 y iPhone Air

El nuevo iPhone 17 (tanto el normal como el Pro) incorpora bastantes características nuevas relacionadas con procesador, pantalla y cámara a nivel de hardware, pero también incluye nuevas características a nivel de software. Nosotros nos vamos a centrar a hablar de las características inalámbricas, concretamente del estándar Wi-Fi 7 que incorpora, y que nos permitirá conseguir altas velocidades inalámbricas, para así tener la mejor experiencia de usuario posible.

Las principales características inalámbricas relacionadas con el Wi-Fi 7, son que podremos conseguir altas velocidades si tenemos un router compatible, concretamente, conseguiremos las siguientes velocidades:

  • Banda de 2.4GHz: podremos conseguir hasta 688Mbps de velocidad, gracias a sus dos antenas internas en configuración MU-MIMO 2T2R, a los 40MHz de ancho de canal que soporta, a los 4096-QAM de modulación de amplitud en cuadratura, y al nuevo estándar Wi-Fi 7.
  • Banda de 5GHz: podremos conseguir hasta 2882Mbps de velocidad, en este caso también tenemos dos antenas MU-MIMO 2T2R, soporta los 160MHz de ancho de canal, y tenemos los 4096-QAM del estándar Wi-Fi 7.
  • Banda de 6GHz: podremos conseguir hasta 5764Mbps de velocidad, esta velocidad la conseguiremos gracias a sus 320MHz de ancho de canal, a los 4096-QAM del estándar Wi-Fi 7, y a las dos antenas MU-MIMO 2T2R que incorpora el nuevo iPhone.

Para poder exprimir al máximo el estándar Wi-Fi 7, es totalmente necesario que los routers que compremos tengan al menos dos antenas por cada banda de frecuencias, para que así podamos exprimir su rendimiento al máximo. Esto significa que necesitaremos comprar routers de gama media-alta para conseguir la mejor experiencia de usuario posible.

¿Qué router Wi-Fi 7 necesitas realmente para tu iPhone 17?
Factor a considerar ¿Por qué es Importante? Mi nivel de prioridad
Banda de 6 GHz (Canal de 320 MHz) Es la característica CLAVE de Wi-Fi 7 para alcanzar velocidades de más de 2.5 Gbps. Sin ella, el rendimiento es similar a un buen Wi-Fi 6E. Imprescindible para exprimir el iPhone 17. ☐ Máxima velocidad es crucial / ☐ Con 2.5 Gbps me basta
Puertos Multi-Gigabit (2.5G o 10G) Si tu conexión a internet supera 1 Gbps o transfieres archivos grandes en tu red local, un puerto de 2.5G o 10G es vital para no crear un cuello de botella. ☐ Tengo fibra de +1 Gbps / ☐ Mi uso es principalmente navegación y streaming
Cobertura y Tecnología Mesh (AiMesh) Para viviendas grandes o con varias plantas. Un solo router potente puede no ser suficiente. La opción de añadir nodos Mesh (como el BD4 Outdoor) es clave para una cobertura total. ☐ Piso/casa grande con zonas muertas / ☐ Vivienda pequeña/mediana
Funciones Gaming (QoS, Puertos dedicados) Modelos como el ROG Strix priorizan el tráfico de juegos para minimizar la latencia (ping). Si no eres un gamer competitivo, es una característica secundaria. ☐ Soy gamer online / ☐ Uso general (trabajo, series)

Routers ASUS recomendados

Actualmente el fabricante ASUS dispone de muchos modelos de routers con los que podremos exprimir al máximo el potencial del Wi-Fi 7 de este nuevo iPhone, como os hemos indicado antes, es fundamental que el router tenga 2 antenas por cada banda de frecuencias, para que pueda conectarse a la máxima velocidad que soporta el nuevo smartphone de Apple. Además, también es fundamental que el equipo tenga puertos 10G para no tener ningún cuello de botella en la LAN y/o en la WAN de Internet. No obstante, si tenemos puertos 2.5G también es idóneo, ya que solamente conseguiremos velocidades superiores si estamos muy cerca del router (en la misma habitación), de lo contrario, no tendremos cuello de botella en las interfaces Multigigabit.

ASUS RT-BE92U

Este router ASUS RT-BE92U es uno de los más equilibrados que tenemos actualmente, tanto por características hardware, rendimiento real conseguido y también por su precio. Lo prioritario para que un router sea rápido es que tenga un potente procesador, en este caso, tenemos un procesador Quad-Core a 2.0GHz de velocidad, lo que nos garantizará un gran rendimiento en todos los escenarios.

Vista frontal del router Wi-Fi 7 ASUS RT-BE92U en color oscuro, mostrando sus cuatro antenas externas desplegadas.
El ASUS RT-BE92U es un modelo triple banda con Wi-Fi 7, una opción equilibrada para aprovechar el nuevo iPhone 17. Foto: RedesZone

Las principales características de este modelo son:

  • Wi-Fi 7: triple banda simultánea con Wi-Fi 7 y de clase BE9700. En la banda de 2.4GHz conseguiremos hasta 1032Mbps, en la banda de 5GHz conseguiremos hasta 2882Mbps de velocidad, y en la nueva banda de 6GHz podremos conseguir hasta 5764Mbps de velocidad. Gracias a su compatibilidad con la banda de 6 GHz y canales de 320 MHz, este router está técnicamente preparado para aprovechar las capacidades Wi-Fi 7 del nuevo iPhone 17, además, soporta MLO (Multi-Link Operation) para que los clientes se conecten a varias bandas de frecuencias de forma simultánea.
  • Cableadas: este router tiene un puerto 2.5G para WAN/LAN, tres puertos 2.5G para la LAN, y un puerto 10G Multigigabit para WAN/LAN. Gracias a este puerto 10G y a los diferentes puertos 2.5G para la LAN, no tendremos cuello de botella de cara a la red local, perfecto para transferir datos a la máxima velocidad.
  • USB: tenemos un puerto USB 3.0 de alto rendimiento y con múltiples servicios para exprimirlo al máximo, como servidor Samba, FTP, FTPES, DLNA, módem 4G y mucho más.

El firmware Asuswrt incorporado en este router soporta AiMesh para formar una red mallada completa, tenemos Smart Home Master para crear diferentes redes inalámbricas separadas entre sí mediante VLANs, también tenemos QoS Adaptativo para priorizar diferente tipo de tráfico, analizador de tráfico, y también soporta servidores VPN con OpenVPN y WireGuard así como clientes VPN con Fusion VPN.


Compra en Amazon tu ASUS RT-BE92U


Ahora mismo este router se encuentra disponible por 229€ en Amazon, un precio realmente competitivo si tenemos en cuenta el hardware de este equipo. Este modelo es uno de los que mejor relación calidad-precio tienen.

ASUS RT-BE92U: Pros y contras clave
Pros Contras
Excelente equilibrio de puertos: La combinación de un puerto 10G y varios 2.5G ofrece una gran flexibilidad para conexiones a internet de alta velocidad y una red local rápida, según su ficha técnica. Rendimiento dependiente de la infraestructura: Para aprovechar el puerto 10G en la red local, se necesitan otros dispositivos (PC, NAS) con puertos compatibles, lo que puede suponer una inversión adicional.
Triple banda real con 6 GHz: A diferencia de otros modelos, incluye la banda de 6 GHz con 320 MHz de ancho de canal, esencial para desbloquear el máximo potencial del Wi-Fi 7 del iPhone 17.

ASUS ROG Strix GS-BE18000

Si quieres un router gaming realmente potente, el modelo ASUS ROG Strix GS-BE18000 es una opción realmente buena. Este equipo es claramente superior en Wi-Fi que el anterior, podremos conseguir mejor cobertura y también una mayor velocidad inalámbrica, sin embargo, no tenemos ningún puerto 10G, pero sí disponemos de todos los puertos 2.5G Multigigabit. Su firmware está orientado a exprimir los juegos online, y eso también incluye jugar con el smartphone. Este router también dispone de un potente procesador Quad-Core a 2.0GHz de velocidad.

Router gaming ASUS ROG Strix GS-BE18000 con su característico diseño angular e iluminación LED RGB personalizable.
El diseño del ROG Strix GS-BE18000 está orientado al público gamer, con un firmware que prioriza el tráfico de juegos. Foto: RedesZone

Las principales características de este modelo son las siguientes:

  • Wi-Fi 7: triple banda simultánea con Wi-Fi 7 y de clase BE18000. En la banda de 2.4GHz conseguiremos hasta 688Mbps, en la banda de 5GHz conseguiremos hasta 5764Mbps de velocidad, y en la nueva banda de 6GHz podremos conseguir hasta 11529Mbps de velocidad. Este router incorpora cuatro antenas tanto para la banda de 5GHz como 6GHz, perfecto para conseguir mayores velocidades si conectamos varios dispositivos de forma simultánea. Por supuesto, este equipo soporta MLO sin problemas, para que el iPhone se conecte a 5GHz y 6GHz de forma simultánea y obtener la máxima velocidad.
  • Cableadas: este router tiene un puerto 2.5G para WAN/LAN y siete puertos 2.5G para la LAN. Este modelo no tiene un puerto 10G, así que es posible que tengamos cuello de botella en lugares cercanos al router, ya que la máxima velocidad será de 2.5Gbps por cable. Aunque si tienes varios dispositivos por Wi-Fi, sí podrías superar esta velocidad.
  • USB: tenemos un puerto USB 3.0 de alto rendimiento, con los mismos servicios del firmware Asuswrt de siempre.

Este firmware Asuswrt tiene el diseño del firmware ROG, por lo que disponemos de un panel específico para monitorizar la latencia de la conexión. Por supuesto, tenemos a nuestra disposición todos los servicios y opciones habituales, como AiMesh para crear una red mallada, el Smart Home Master para crear diferentes redes Wi-Fi orientadas a diferentes usos, un QoS adaptativo muy potente para priorizar el tráfico que queramos, y también un analizador de tráfico, así como servidores VPN con OpenVPN y WireGuard.


Compra en Amazon tu ASUS ROG Strix GS-BE18000


Este equipo es bastante nuevo, su precio es de 370€ pero debemos tener en cuenta que en WiFi es superior, y tenemos muchos puertos 2.5G Multigigabit para la LAN, perfecto por si tienes múltiples dispositivos para conectar.

ASUS ROG Strix GS-BE18000: Pros y contras clave
Pros (Según Nuestro Análisis de Información Pública) Contras (Según Nuestro Análisis de Información Pública)
Potencia Wi-Fi superior para múltiples dispositivos: Sus 4 antenas para 5GHz y 6GHz (4x4 MIMO) permiten, según especificaciones, un mayor rendimiento simultáneo cuando hay muchos dispositivos conectados, ideal para hogares tecnológicos. Ausencia de puerto 10G: A pesar de su gama alta, carece de un puerto de 10 Gbps. Esto puede crear un cuello de botella si se tiene una conexión a internet superior a 2.5 Gbps, limitando el potencial del Wi-Fi.
Firmware y puertos optimizados para gaming: Las funciones ROG, como el QoS específico y los puertos LAN para juegos, están diseñadas para minimizar la latencia, un factor crucial para jugadores online según análisis de medios especializados. Precio elevado para funciones específicas: Su coste es significativamente mayor. Si el gaming no es la prioridad absoluta, el modelo RT-BE92U ofrece una mejor relación prestaciones-precio para un uso general avanzado.

ASUS ZenWiFi BD4 Outdoor

¿De qué sirve tener un router Wi-Fi potente si no es capaz de llegar hasta el jardín o terraza? ASUS ha lanzado recientemente el nuevo ASUS ZenWiFi BD4 Outdoor, un modelo que nos permitirá colocarlo en zonas exteriores sin problemas porque aguanta tanto las temperaturas extremas, como también la lluvia y polvo. Este sistema Wi-Fi Mesh también puede funcionar como nodo AiMesh de otro router de ASUS, a modo de extensor pero con funciones Mesh.

Nodo de red Wi-Fi Mesh para exteriores ASUS ZenWiFi BD4 Outdoor, de color blanco y diseño resistente a la intemperie.
El ZenWiFi BD4 Outdoor permite extender la red AiMesh al jardín o terraza, aunque no dispone de banda de 6 GHz. Foto: RedesZone

Las principales características son:

  • Wi-Fi 7: doble banda simultánea con Wi-Fi 7 y de clase BE3600. En la banda de 2.4GHz conseguiremos hasta 688Mbps, en la banda de 5GHz conseguiremos hasta 2882Mbps de velocidad. Este equipo no soporta la nueva banda de 6GHz, es algo que debes tener muy en cuenta, porque la velocidad máxima que podremos conseguir con nuestro iPhone en este caso será de hasta 2,5Gbps solamente.
  • Cableadas y USB: este router tiene un puerto 2.5G para WAN/LAN y un puerto 2.5G Multigigabit para la LAN. Este modelo no dispone de ningún puerto USB, ya que está orientado a ser instalado en zonas exteriores.

Aunque este equipo es de la familia ZenWiFi, puede funcionar como extensor AiMesh de cualquier router de ASUS que tengas. Además, al tener Wi-Fi 7 con soporte MLO, podemos establecer un enlace troncal con la banda de 2.4GHz y 5GHz, perfecto para conseguir altas tasas de transferencia por cable y por Wi-Fi.


Compra en Amazon tu ASUS ZenWiFi BD4 Outdoor


El precio de este equipo es de 159€ por una unidad, un precio acorde a sus características técnicas y rendimiento real.

ASUS RT-BE58 Go

ASUS va a lanzar próximamente un router de viaje con el nuevo estándar Wi-Fi 7, este ASUS RT-BE58 Go es pequeño tamaño nos permitirá llevarlo siempre con nosotros para conectarnos a cualquier red cableada o Wi-Fi, con el objetivo de tener siempre conexión a Internet.

Router ASUS RT-BE58 Go para el hogar, trabajo y viajes
Router ASUS RT-BE58 Go encima de una mesa dando conectivida da toda la casa. Foto: ASUS

Las principales características de este router de viaje son:

  • Wi-Fi 7: doble banda simultánea con Wi-Fi 7 y de clase BE3600. En la banda de 2.4GHz conseguiremos hasta 688Mbps, en la banda de 5GHz conseguiremos hasta 2882Mbps de velocidad.
  • Cableadas y USB: este router tiene un puerto 2.5G para WAN y un puerto 1G para la LAN. Este modelo tiene un puerto USB tipo A para USB Tethering, y un puerto USB tipo C para alimentación.

Lo mejor de este modelo es su firmware Asuswrt que está específicamente diseñado para hacer de router de viaje, concretamente, debemos destacar las siguientes:

  • Modo WISP en Wi-Fi: podemos conectarnos en modo cliente WiFi con cualquier red inalámbrica a nuestro alcance, y luego podemos conectar los clientes por cable o Wi-Fi. Además, en este modo permite configurar un cliente VPN para que todo el tráfico esté completamente cifrado, y así añadir una capa de seguridad muy importante.
  • USB para Tethering: podemos conectar nuestro smartphone Android para proporcionar conexión a Internet, de esta forma, automáticamente el router lo detectará y empezará a coger esa conexión a Internet para compartirla con el resto de clientes.
  • Módem USB: podemos conectar un módem 4G o 5G para proporcionar Internet a través de banda ancha móvil, para así tener conexión en todos los dispositivos que conectemos.

Podéis visitar a la web oficial de este router, donde encontraréis todas las características técnicas y posibilidades con los routers de bolsillo de ASUS.

Preguntas frecuentes sobre Wi-Fi 7 y el iPhone 17

¿Por qué necesito un router nuevo para el iPhone 17?
Para aprovechar la tecnología Wi-Fi 7, es necesario un router compatible con el nuevo estándar inalámbrico, y que tenga compatibilidad con la banda de 6GHz. Un router antiguo limitará la velocidad de tu nuevo iPhone a la de estándares anteriores como Wi-Fi 6 o Wi-Fi 5.
¿Qué es el Wi-Fi 7 y qué ventajas tiene?
Wi-Fi 7 es el estándar inalámbrico más reciente. Sus principales ventajas son el uso de canales de 320MHz en la banda de 6GHz para duplicar la velocidad, y la tecnología Multi-Link Operation (MLO) que permite al dispositivo usar dos bandas (5GHz y 6GHz) a la vez para mayor velocidad y fiabilidad.
¿Qué velocidad máxima puede alcanzar el iPhone 17 con Wi-Fi 7?
Teóricamente, el iPhone 17 puede alcanzar hasta 688Mbps en la banda de 2.4GHz, 2882Mbps en la de 5GHz y hasta 5764Mbps en la de 6GHz, siempre que se conecte a un router Wi-Fi 7 compatible.
¿Cualquier router Wi-Fi 7 me dará la máxima velocidad?
No necesariamente. Para evitar cuellos de botella y aprovechar las velocidades superiores a 1Gbps, es fundamental que el router disponga de puertos Multigigabit (2.5G o 10G) tanto para la conexión a Internet (WAN) como para la red local (LAN). Es muy importante no tener cuello de botella en la red cableada.
¿Qué router ASUS es mejor para mí?
Depende de tus necesidades. El RT-BE92U ofrece una gran relación calidad-precio, ya que dispone de puerto 10G para no tener cuello de botella. El ROG Strix GS-BE18000 es ideal para gaming, el ZenWiFi BD4 Outdoor para exteriores, y el RT-BE58 Go si necesitas una solución portátil para viajes.
En calidad de Afiliado de Amazon y otros programas similares, esta web obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables

Enregistrer un commentaire

0 Commentaires