Ticker

6/recent/ticker-posts

Ad Code

Responsive Advertisement

El Banco de España lo confirma: si tu contrato tiene esta cláusula, tu banco podría usar el saldo de tu cuenta

Persona analizando un contrato bancario en un ordenador portátil con una calculadora, representando la revisión de cláusulas financieras importantes

Revisar todas las cláusulas que firmamos es esencial para conocer cuáles son nuestros derechos y nuestras obligaciones como consumidores. Si, además, se trata de un producto bancario, todavía más.

Las entidades bancarias están obligadas a ofrecernos toda la información de los productos y servicios que contratamos con las mismas en un contrato. En él, se reflejan al detalle todas las obligaciones que asumimos como titulares de un producto concreto, como una cuenta bancaria, y los derechos que contraemos con la entidad. De este modo, evitamos cualquier malentendido.

El Banco de España detalla en su Portal del Cliente Bancario el funcionamiento de una de las cláusulas más relevantes de los contratos: la cláusula de compensación. Esa condición tiene la clave para que nuestro banco pueda utilizar nuestro saldo cuando tengamos alguna deuda o descubierto con la misma entidad en otra cuenta o producto. Comprender su funcionamiento, y cuándo puede usarla la entidad, es fundamental para llevarnos más de una sorpresa cuando entramos a consultar el saldo de nuestra cuenta bancaria.

Persona mostrando una cartera vacía, simbolizando el riesgo financiero de una compensación de saldos inesperada en la cuenta bancaria.
Una compensación de saldos no prevista puede afectar directamente a la liquidez del titular / Unsplash

Por qué es importante saber si has firmado la cláusula de compensación

Como hemos introducido, la cláusula de compensación es una herramienta que tienen las entidades bancarias y que les permite utilizar el saldo que tenemos disponible en nuestra cuenta para cubrir cualquier deuda o descubierto que tengamos con la misma entidad bancaria. 

La situación más clásica ocurre cuando tenemos varias cuentas bancarias en la misma entidad y en una de ellas se genera un descubierto por algún recibo que no hemos podido atender a tiempo. Si la entidad detecta que en otra cuenta sí que tenemos saldo, realizará automáticamente una transferencia hasta la cuenta que tiene el descubierto para proceder al pago y evitar que se generen, además de la deuda, los correspondientes intereses.

Es importante señalar que la entidad puede utilizar todo el saldo que esté disponible en la cuenta hasta cubrir la deuda de forma total o, al menos, la máxima cantidad posible de la misma. Por lo que, en último término, es posible que nos encontremos con la sorpresa de encontrarnos sin saldo, incluso si contábamos con dinero ahorrado en cualquier otra cuenta.

No obstante, es fundamental señalar que el propio Banco de España considera una buena práctica bancaria, lo que quiere decir que no es una obligación, que las entidades respeten los límites de inembargabilidad establecidos por ley, como el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Pese a que esta compensación no se entiende como embargo judicial, se espera que el banco no prive al titular de los fondos mínimos para su subsistencia, especialmente si provienen de nóminas o pensiones. Como hemos mencionado, no es una obligación a respetar por parte de la entidad, pero sí que es recomendable.

Acción Objetivo Momento Ideal
Revisar contrato actual Identificar si la cláusula está presente. Inmediato
Solicitar exclusión Intentar eliminar la cláusula de nuevos contratos. Antes de firmar
Diversificar entidades Evitar que deudas en una entidad afecten a todos tus ahorros. Estrategia a medio plazo

Qué condiciones debe cumplir la entidad bancaria

El Banco de España informa que para que el banco pueda utilizar nuestra cuenta para compensar cualquier otra deuda exigible, se tienen que cumplir tres condiciones:

  • En primer lugar, la cláusula debe estar recogida en el contrato de la cuenta cuyo saldo es el que se va a utilizar. Es decir, si la cláusula se recoge en el contrato de la cuenta con el descubierto, pero no en la otra, no se pueden transferir los fondos.
  • A posteriori, la entidad debe informar a los titulares que la compensación se podría aplicar con su saldo. Esta comunicación debe ser transparente, clara y sencilla. Es decir, debe ser entendible por cualquier persona.
  • Por último, también se debe advertir que si existen varios titulares en una cuenta, solo se pueden compensar las cuentas con su saldo, que sean atribuibles únicamente a algunos de ellos.
Condición Descripción Detallada Fuente/Base
Inclusión Contractual La cláusula debe figurar explícitamente en el contrato de la cuenta de la que se retirarán los fondos. Portal Cliente Bancario (BDE)
Transparencia Informativa La entidad debe haber informado al titular de forma clara, transparente y comprensible sobre esta posibilidad. Buenas Prácticas Bancarias
Régimen de Titularidad Si hay varios titulares, solo se puede compensar la parte del saldo atribuible al deudor. Portal Cliente Bancario (BDE)

The post El Banco de España lo confirma: si tu contrato tiene esta cláusula, tu banco podría usar el saldo de tu cuenta appeared first on ADSLZone.

Enregistrer un commentaire

0 Commentaires