
La firma liderada por Meinrad Spenger continúa explorando todas las vías que le permitan complementar su unidad de negocio principal. Su proyecto más reciente se ha dado a conocer hoy y pasa por rivalizar con empresas del tamaño de Google o Meta.
MasOrange no se conforma con ser el primer operador por número de clientes en España y por tener la tienda online de dispositivos más grande de nuestro país, como confirmó el pasado 10 de septiembre. Ahora, la firma busca dar un paso más allá en su estrategia con un nuevo servicio con el que espera competir con empresas del tamaño de Google o Meta, entre otras. La noticia llega después de que el pasado 16 de septiembre, la firma anunciara el lanzamiento de la tecnología VoNR, que garantiza la máxima calidad en las llamadas usando la red 5G.
En una iniciativa pionera en nuestro país, el operador ha puesto en marcha una nueva unidad especializada en ofrecer servicios de publicidad inteligente a empresas: MasOrange Advertising. Sirviéndose de su amplia experiencia interpretando e identificando las necesidades de sus clientes, la compañía recopilará y analizará los datos sobre el uso de sus servicios y creará perfiles de usuario segmentados en sus intereses y patrones de comportamiento. Y todo ello con el compromiso de respetar en todo momento la privacidad de sus usuarios y la confidencialidad de todos los datos.

Un servicio para las empresas
Con esta nueva unidad de negocio, MasOrange busca posicionarse como proveedor de servicios para todas aquellas empresas que quieran ser relevantes para perfiles de usuarios que reúnan una serie de características concretas, como ya hacen otras empresas, principalmente en Estados Unidos.
Según informan desde Expansión en una nota compartida hace unos minutos, la compañía ya ha realizado durante los últimos meses una prueba piloto con clientes como Samsung, BYD o Loewe, entre muchos otros, con muy buenos resultados.
Para asegurar la distribución, MasOrange ha establecido alianzas con plataformas de demanda (DSP) líderes como The Trade Desk y Adform, permitiendo la integración de sus segmentos de audiencia directamente en el ecosistema de la publicidad programática.
La privacidad del cliente, en el centro de la estrategia
MasOrange se va a apoyar en redes sociales como Instagram o TikTok, en plataformas online como Spotify o en los propios medios de comunicación como soportes principales para sus campañas. La privacidad del cliente es uno de los aspectos básicos de su estrategia.
Por ello, ha anunciado que estos siempre tendrán que dar su consentimiento expreso para recibir publicidad. Del mismo modo, también podrán retirar este derecho en cualquier momento, por lo que el usuario siempre tendrá total libertad. Además, el volumen de publicidad que recibirá será el mismo que el que se muestra en sus dispositivos actualmente, la diferencia será que los anuncios que se muestran en pantalla coincidirán con sus intereses, por lo que será mucho más efectiva a la hora de ayudarles a descubrir nuevos productos y servicios que se complementen con su perfil.
MásOrange cuenta con una cartera de clientes que ronda los 30 millones de usuarios si sumamos, además de los que tiene en su servicio de telecomunicaciones, a los titulares de sus pólizas de seguro, de contratos de energía o de su servicio de alarmas. Y es que conviene recordar que el grupo ha aprovechado los últimos meses para ampliar de forma considerable su abanico de servicios complementarios a su unidad principal. La combinación de una base de 30 millones de clientes y su acceso a datos de conectividad posiciona a MasOrange para aspirar a una cuota significativa del mercado español de publicidad digital.
The post MasOrange quiere competir con Google o Meta y tiene un plan para conseguirlo appeared first on ADSLZone.
0 Commentaires