
El mundo del fútbol se podría encontrar la próxima temporada ante uno de los momentos más inesperados en lo que se refiere a los derechos de emisión de LaLiga EA Sports. El motivo se encontraría, según publica Vozpópuli, en la irrupción de Amazon en el sector, donde ya estarían preparando una estrategia para intentar emitir partidos de la competición. No obstante, la pregunta que nos deberíamos hacer realmente es, ¿de verdad puede Amazon emitir partidos de LaLiga EA Sports en España?
En el próximo año, LaLiga lanzará una nueva licitación para los derechos de la competición de fútbol número en España: la Primera División. La organización dirigida por Javier Tebas planea una venta de los derechos por cinco temporadas para contar a partir de la edición de 2026/2027. Y, según las fuentes que han hablado con el periódico Vozpópuli, Amazon podría ser quien dé la sorpresa a todos los suscriptores Prime con fútbol de LaLiga EA Sports. No obstante, tal y como vamos a desgranar a continuación, quizá la sorpresa no sería tan bienvenida como se podría imaginar.
Amazon y el fútbol
Fuentes del sector que han hablado con Vozpópuli, les han dicho que “Amazon quiere hacer todo lo posible por ofrecer los mejores partidos”. Y, para ello, la empresa ya estaría estudiando la forma de entrar en la puja por el fútbol que proporciona LaLiga EA Sports. No obstante, a todas luces, parece un plan abocado al fracaso.

Sería un movimiento que estaría alineado con las intenciones que demostró Amazon en la última licitación, en la cual el gigante del comercio electrónico ya se interesó sobre la posibilidad de entrar en la puja. No obstante, en ese momento, Telefónica con Movistar y DAZN fueron quienes consiguieron repartirse los derechos. Amazon, como se mencionó en su momento, se encontró con que la inversión necesaria estaba muy por encima de sus posibilidades. Además, Movistar Plus+ había liderado históricamente la adquisición de los derechos y, una vez más, mantuvo su control tal y como ya es natural por parte de la operadora.
¿Qué supondría que Amazon emitiese el fútbol?
LaLiga está abierta a que Amazon u otras plataformas de streaming entren en la puja, puesto que les interesa que los partidos de fútbol lleguen a una gran cantidad de personas. Por supuesto, la organización quiere aumentar sus ingresos, pero la pregunta sería si Amazon tendría el músculo necesario para afrontar un desafío como este que, hoy por hoy, solo parece al alcance de Movistar Plus+.
Según indican las fuentes consultadas por Vozpópuli, LaLiga espera batir récords de recaudación con la próxima licitación y eso significará que los equipos tendrán mayores ingresos por los derechos televisivos. Amazon podría fomentar este aumento de la recaudación y causar un alto revuelo inicialmente, pero se trataría de una maniobra que posiblemente traería muchas consecuencias. Para comenzar, teniendo en cuenta la inversión millonaria que requiere la adquisición de los derechos del fútbol, Amazon tendría que afrontar un aumento de precio para sus usuarios, lo que implicaría que los clientes no estarían contentos. Además, lo más probable es que el aumento de coste afectara a todos los usuarios y no solo a aquellos que estuvieran interesados en el fútbol.
En el caso de intentar llevar los partidos de LaLiga sin realizar un aumento de precio, la maniobra se podría convertir en uno de los mayores desastres financieros que haya afrontado Amazon en España. Para decirlo de una manera clara: a la empresa no le saldrían los números. Y esto es algo que también se puede reflejar en la manera en la que Prime Video ha gestionado la emisión de partidos en otros países, donde no tienen la capacidad para afrontar este tipo de inversión. Al fin y al cabo, hay que tener en cuenta que LaLiga no es, ni mucho menos, la NBA. Hay una distancia extrema en lo que se refiere a los derechos de ambas competiciones y esa distancia económica es lo que empuja a Amazon muy lejos de poder hacer esta idea realidad.
El futuro del fútbol en España
La licitación de los derechos del próximo año va a estar cargada de tensión y se espera que se trate de una de las negociaciones más intensas que haya protagonizado LaLiga en los últimos años. Hay algunas claves que ayudan a entender lo que podría llegar a ocurrir.
Movistar quiere toda la competición
Mientras Amazon podría estar preparando ese plan para irrumpir con fuerza en el mercado del fútbol, se comenta en Vozpópuli que el objetivo de Telefónica podría ser conseguir el 100% de los derechos. Su objetivo estaría, por lo tanto, en desplazar a DAZN fuera de escena para quedarse la totalidad de los derechos y luego gestionarlos de la manera en la que vieran más conveniente.
Teniendo en cuenta que Movistar ya ha recuperado la producción de los partidos, que la operadora lograra la gestión completa del fútbol no sería una sorpresa, sino una medida coherente con la historia de Movistar con el fútbol en España.

0 Commentaires