Ticker

6/recent/ticker-posts

Ad Code

Responsive Advertisement

Los bloqueos provocados por el fútbol a Cloudflare han vuelto de la peor manera posible

Una pelota de fútbol en el césped

Con la vuelta del fútbol, lo que también ha vuelto a España han sido los bloqueos que está provocando LaLiga. En las últimas horas, coincidiendo con el inicio de la competición, usuarios y distintas páginas web se han quejado online por los problemas de acceso que estaban sufriendo derivados del bloqueo a sistemas como Cloudflare.

Con el inicio de LaLiga EA Sports todo el mundo pensaba en qué pasaría con los bloqueos. Había ciertas esperanzas de que Javier Tebas y su equipo hubieran encontrado una manera de conseguir cumplir sus objetivos sin afectar a terceros. Pero, por desgracia, no ha sido así. Un rápido vistazo a X permite ver que los afectados son más numerosos de lo que se podría imaginar.

Multitud de bloqueos registrados

La temporada comienza con uno de esos días negros para la red como los que también se registraron el pasado ejercicio. En el marco del estreno de la competición futbolística, con partidos como el que disputaron el Villarreal y el Oviedo o el Girona y el Rayo, los bloqueos quedaron activados. Hubo dos grandes afectados: tanto los usuarios que no pudieron acceder a determinados servicios como páginas web y negocios que vieron cómo sus accesos caían dentro de los bloqueos.

La web Que Ver En Ponferrada, por ejemplo, ha publicado un comunicado que puedes ver encima de estas líneas en el que explican el motivo por el cual su página está inaccesible durante el horario de fútbol. Tal y como argumentan, se trata de un problema debido a que los visitantes que se encuentren en El Bierzo no podrán acceder a los contenidos turísticos que comparten, como cartas de restaurantes.

Su caso no es uno aislado, puesto que hay otros bloqueos que también han afectado a todo tipo de medios, webs y servicios. Por ejemplo, hay estudiantes que se han quedado sin poder acceder a sus clases digitales, lo que podría llegar a resultar problemático. Incluso los responsables de una web sobre el juego Football Manager se han visto en medio de los bloqueos.

Para más inri, según comentan algunos usuarios, el bloqueo del fútbol también podría haber afectado a servicios de streaming como Crunchyroll. Si hacemos una comprobación de las incidencias registradas en el historial de la web hayahora.futbol, podremos ver que los bloqueos han sido considerables.

¿Habrá cambios en las próximas jornadas?

Por el momento, el único consuelo es ver que, después del final de los partidos, los bloqueos han sido levantados y hay muy pocas IPs que todavía sigan bloqueando a los usuarios. Por lo tanto, aparentemente, se habría ajustado el periodo de tiempo respecto a jornadas de liga de la temporada anterior en las que los bloqueos perduraban incluso hasta la mañana del día siguiente.

De todas formas, también hay que tener en cuenta que, por mucho que haya sido la primera jornada de la temporada, no han jugado los equipos más fuertes. Eso significa que todavía no habríamos visto todo el potencial en acción de la herramienta bloqueadora de la que hace uso el equipo de LaLiga. Hoy sábado y mañana domingo habría que estar atentos al desarrollo de los acontecimientos y, como de costumbre, prepararnos para que los bloqueos puedan afectarnos.

A la pregunta sobre si algo cambiará en las próximas semanas es difícil responder. La temporada pasada LaLiga tuvo oportunidades de sobra y tiempo más que suficiente para pulir su sistema con la intención de afectar menos a páginas web y servicios inocentes. La esperanza que tenían los usuarios era que, con el parón de LaLiga EA Sports, la entidad hubiera encontrado la forma de poner orden en este sistema de bloqueos. Pero, después de la primera jornada, se puede ver que todo sigue, visto lo visto, igual. Eso deriva en que haya pocas esperanzas de ver cómo la situación mejora, lo que no hay duda que resulta muy desafortunado.

The post Los bloqueos provocados por el fútbol a Cloudflare han vuelto de la peor manera posible appeared first on ADSLZone.

Enregistrer un commentaire

0 Commentaires