Ticker

6/recent/ticker-posts

Ad Code

Responsive Advertisement

Telefónica se libra de su mayor obligación: así va a cambiar la fibra en España

Stand promocional de Telefónica en un evento de telecomunicaciones, con el logo de Movistar y pantallas mostrando servicios de fibra óptica

El órgano regulatorio, tras estudiar el mercado mayorista, ha constatado un notable incremento de la competencia en el mercado residencial de banda ancha que justifica el fin de las obligaciones impuestas a Telefónica.

La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia, órgano encargado de regular el sector de las telecomunicaciones, anunció este martes, 13 de agosto de 2025, a las 11:00h (según consta en el comunicado oficial publicado en su web), la desregulación de los mercados mayoristas de banda ancha fija.

El comunicado, que se puede consultar en su página web, explica que el incremento de la competencia en el mercado “justifica el fin de las obligaciones regulatorias impuestas a Telefónica”. Por lo tanto, la teleco española ya no estará obligada a alquilar su infraestructura a rivales directos.

Desde el año 2021, los servicios mayoristas estaban regulados para el 30 % de la población. Desde el día de ayer, esta regulación se elimina y Telefónica pasará a negociar de forma bilateral las condiciones de acceso a su red de fibra, quedando los acuerdos sujetos únicamente a la Ley de Defensa de la Competencia en lugar de a precios y condiciones reguladas.

Técnico de telecomunicaciones trabajando en un poste con cableado de fibra óptica, ilustrando la infraestructura física regulada por la oferta MARCo
Figura 2: El acceso a la infraestructura física de postes y canalizaciones (oferta MARCo) seguirá regulado para garantizar la competencia. Foto: ADSLZone

Una mejora significativa de la competitividad en nuestro país

La decisión se toma después de que la CNMC iniciara un proceso de consulta pública en diciembre de 2024, con el número de expediente ANME/DTSA/002/24, y una vez ha constatado una mejora significativa en las condiciones existente en el mercado de la banda ancha fija.

Entre sus conclusiones, destaca que Telefónica ha alcanzado una cobertura próxima al 90 % en la zona regulada, muy similar a la cobertura de la zona competitiva, donde alcanza el 70 % de la población. Además, también se ha apoyado para tomar la decisión en la reducción de la cuota de mercado de Telefónica en banda ancha fija, donde su cuota minorista ha bajado del 50 % en la zona regulada.

La creación de MásOrange, la compra de Vodafone por parte de Zegona, y el papel que están alcanzando operadores mayoristas o Digi, dibujan un escenario que, según la visión del regulador, deja sin sentido la normativa a la que estaba expuesta Telefónica para comercializar sus servicios durante estos últimos años.

Indicador Valor Fuente del Dato
Cobertura de fibra de Telefónica (zona regulada) Próxima al 90% Informe de Mercado CNMC (2025)
Cuota de mercado minorista de Telefónica (zona regulada) Inferior al 50% Informe de Mercado CNMC (2025)
Operadores con red propia significativa 4 (Telefónica, MásOrange, Vodafone/Zegona, Digi) Análisis de Competencia CNMC

Un periodo transitorio y una condición

No obstante, y con el objetivo de que se pueda realizar la transición de forma ordenada, la CNMC ha fijado un periodo de seis meses en el que se mantienen las obligaciones actuales sobre los servicios NEBA Local y NEBA fibra. Por lo tanto, la normativa entrará en vigor medio año después de su publicación en el BOE, a partir de febrero del 2026.

La única excepción de esta desregulación se encuentra en la norma MARCo, encargada de regular el acceso de terceras telecos a la infraestructura subterránea, los postes telefónicos y otras infraestructuras que son propiedad de la teleco española. El órgano regulatorio está revisando las condiciones que tendrá que asumir Telefónica para dar acceso a su infraestructura física en el próximo periodo regulatorio en un doble análisis: el mercado de acceso a la infraestructura física y la evaluación de una propuesta de compromisos presentada por Telefónica en dicho mercado.

Hasta que concluya dicho análisis, las condiciones actuales recogidas en la oferta MARCo, continuará vigente. La CNMC informará próximamente sobre las novedades que prepara al respecto cuando extraiga sus conclusiones.

The post Telefónica se libra de su mayor obligación: así va a cambiar la fibra en España appeared first on ADSLZone.

Enregistrer un commentaire

0 Commentaires