
El crecimiento acelerado de Digi en España no pasa desapercibido ni en la industria, ni entre sus rivales, ni tampoco por parte de los propios directivos de la operadora. Debido a ello, la entidad, desde Rumanía, ha confirmado que están dando pasos adelante para introducir un cambio importante en España.
El pasado 12 de septiembre publicábamos una noticia en la que te mencionábamos que, según Expansión, Digi había contratado los servicios de la firma Rothschild para estudiar su salida a bolsa. Ahora, en una carta emitida por Digi Rumanía a la Bolsa de Bucarest, la cual puedes consultar aquí en formato PDF, la operadora aclara que ha contratado al banco para estudiar este posible proceso.
¿Qué explica Digi?
Con firma de Serghei Bulgac, CEO de Digi, la carta a la Bolsa de Bucarest tiene como objetivo tratar los rumores que han aparecido previamente en la prensa en relación a Digi España. De esta manera, Digi quiere acabar con la especulación y aclarar la situación de una manera oficial.

Entre los argumentos que exponen en la carta indican que Digi Group siempre está evaluando distintas opciones estratégicas con la intención de potenciar y desarrollar sus negocios en distintos países. También confirma que trabajan de forma constante para mejorar la estructura de capital y la financiación de todas sus subsidiarias, entre las que, por supuesto, se encuentra Digi España. Tras indicar esto, afirman que “estas evaluaciones, en algunos momentos, podrían implicar el trabajo con consultores u otros asesores”.
Por lo tanto, se estaría dando por buena la mitad de la información que trascendió el día 12 de septiembre y que apunta a que Digi está valorando la salida a bolsa de la filial Digi España. Esta maniobra le permitiría a Digi conseguir financiación extra para continuar con un negocio que, como ya se ha comentado en otras ocasiones, devora caja y genera unos gastos extremos. Así, hoy día acumulan un flujo de caja operativo con saldo negativo de 86 millones de euros. El motivo de ello podría ser la política que tiene la operadora de apostar por precios extremadamente bajos para captar clientes, lo que le impide llegar a tener una cuota de ingresos que esté a la altura de sus rivales por mucho que continúen sumando nuevos usuarios.
La venta no está en el horizonte
La carta que ha emitido Digi para la Bolsa de Bucarest continúa con una afirmación adicional que desmiente el otro 50% de la información que comenzó a circular días atrás. Esta se encuentra relacionada con los rumores de la posible e hipotética venta futura de la filial española. Sobre ello, Digi Group ha dicho que “no contempla actualmente ninguna operación que derive en una pérdida de control sobre una de nuestras principales subsidiarias, incluyendo Digi España, y nos mantenemos concentrados en iniciativas que potencien la creación de valor a largo plazo alrededor de Digi Group”.
Por lo tanto, Digi pondría totalmente en la nevera los rumores de ese hipotético interés de venta que podría haber generado una onda expansiva notable en el mercado de las telecomunicaciones. Además, Digi dice que van a continuar manteniendo informados a los inversores siguiendo los requisitos legales aplicables, lo que descartaría cualquier tipo de sorpresa inesperada.

Como ya se mencionó con anterioridad, una hipotética venta de Digi podría generar un efecto de alto nivel en el mercado de las telecomunicaciones, puesto que podría llegar a afectar incluso a la supuesta venta de Vodafone. No obstante, de momento no parece que esté entre los planes de la operadora. La salida a bolsa sí que parece que podría tener posibilidades, pero como ya se dijo anteriormente, en este aspecto podría tener un encontronazo con MasOrange, que también valora su posible salida a bolsa en 2026.
Los analistas comentaron en su momento que la operadora que dé el primer paso adelante podría llegar a tener una ventaja considerable a la hora de generar valor en el mercado, por lo que es posible que Digi esté interesada en poner en marcha el estudio cuanto antes. En este aspecto, el banco Rothschild sería el candidato ideal para ello, dado que con anterioridad acompañaron a Euskaltel en el mismo proceso.
Indicador | Valor | Fuente/Nota |
---|---|---|
Valoración Estimada (Enterprise Value) | ~ 2.500 millones € | Consenso de Mercado |
EBITDA Proyectado (2026) | 275 - 285 millones € | Proyecciones de analistas |
Flujo de Caja Operativo (H1 2025) | -86 millones € | Análisis sectorial |
Ganancia Neta Líneas Móviles (Ene-Ago 2025) | +541.000 | Datos CNMC (referenciados) |
Mientras Digi explora esta posible salida a bolsa y descarta un interés en la venta, los rivales de la operadora, que ven cómo la entidad de origen rumano sigue dando dolores de cabeza en cuanto a portabilidades, no dejan de lanzar ofertas agresivas dirigidas a sus clientes. Tanto Vodafone, como MásMóvil y Movistar, por ejemplo, ya tienen sus propias ofertas anti-Digi y están consiguiendo, con sus bajos precios, que el status quo y progresión de Digi España se vea posiblemente afectado.
The post Digi lo confirma: está valorando un cambio muy importante en España appeared first on ADSLZone.
0 Commentaires