Ticker

6/recent/ticker-posts

Ad Code

Responsive Advertisement

Consejos para detectar una alerta de virus falsa, ¡que no te engañen!


No hace falta ser informático para protegerse. Las estafas por alertas falsas de virus se han vuelto más comunes que nunca, pero también más fáciles de detectar si sabes qué mirar. En este post te comparto cinco señales claras que te ayudarán a identificar estas trampas antes de que sea tarde.

Durante años, he visto cómo amigos y familiares caen en estas ventanas emergentes que imitan antivirus conocidos. «Tu PC está infectado», «¡Amenaza crítica!» o «Llama ya al soporte técnico» son frases diseñadas para asustarte y hacer que hagas clic donde no debes. Hoy quiero ayudarte a ver estas señales a tiempo. Las siguientes claves te van a servir para identificar una alerta falsa sin tener que instalar nada. Solo necesitas prestar un poco más de atención y no actuar por impulso. Vamos con ello.

Te aparece un antivirus que no has instalado

Si ves un aviso de un antivirus que no recuerdas haber instalado, es casi seguro que es falso. Las páginas fraudulentas se hacen pasar por Norton, McAfee o Bitdefender, pero en realidad solo están imitando su apariencia.

¿La mejor pista? Tu antivirus real nunca lanza ventanas emergentes a mitad de una navegación. Si usas Windows, las alertas llegan a través del sistema de notificaciones. Si ves algo sospechoso en el navegador, cierra la pestaña. Sin más.

El mensaje te mete prisa para que hagas clic

Las alertas falsas suelen ir acompañadas de frases urgentes tipo “Actúa ahora o perderás tus datos”, en letras rojas, mayúsculas, con signos de exclamación por todas partes. Todo eso está pensado para que no pienses, solo reacciones.

Pero si lo piensas un segundo… ¿de verdad crees que una página web es capaz de analizar tu equipo en tres segundos? Imposible. Si algo grave pasa, será tu antivirus de siempre el que te lo diga, y no con dramatismos, sino con datos concretos.

Te piden pagar para «arreglar» el problema

Aquí es donde muchas personas tropiezan. Te muestran una pantalla alarmante y, justo después, un botón de pago. Supuestamente para eliminar el “virus” detectado. Pero eso no lo hace ningún antivirus serio.

Los antivirus legítimos te permiten usar una versión gratuita, o te ofrecen pagar por más funciones. Pero nunca te asustan para que compres algo. Si ves una alerta acompañada de un precio, desconfía.

Como Detectar una alerta virus

Bloquean tu ordenador para asustarte más

A veces, el truco va más allá: te abren nuevas ventanas sin que puedas cerrarlas, o simulan que tu ordenador se ha congelado. Esto no significa que tengas un virus real, sino que la estafa está usando el navegador para asustarte.

¿Qué puedes hacer? Pulsa Ctrl + Alt + Supr y fuerza el cierre del navegador. Y si ves que sigue sin responder, reinicia en modo seguro y haz un escaneo con tu antivirus. Mejor aún: usa alguno gratuito como Malwarebytes, que da muy buenos resultados incluso sin pagar.

Te dicen que llames a un número de teléfono

Si una alerta incluye un número de teléfono, cuelga o ignóralo directamente. Estas estafas buscan que llames para robarte datos personales o bancarios. A veces incluso suplantan a tu proveedor de internet o al soporte de Microsoft. A mí me intentaron engañar así una vez: me llamaron diciendo que mi router tenía una “fuga”. Les pregunté si eso aparecía en mi cuenta online… y colgaron al instante. Ese tipo de trucos, por muy sofisticados que parezcan, se desmontan si no entras en su juego.

Caer en una alerta falsa de virus no es una cuestión de falta de conocimientos, sino de reacción emocional. Están diseñadas para pillarte con la guardia baja. Pero si recuerdas estos cinco consejos -y mantienes la calma cuando aparezca algo sospechoso-, estarás un paso por delante de los estafadores.

Y por si acaso: mantén siempre tu antivirus actualizado, evita sitios dudosos y desconfía de todo lo que parezca demasiado urgente. Porque en ciberseguridad, si algo te pone nervioso… es una señal de que debes parar.

Enregistrer un commentaire

0 Commentaires