Ticker

6/recent/ticker-posts

Ad Code

Responsive Advertisement

He terminado con Chrome en Android: esto es lo que uso en su lugar


Durante años, Chrome fue mi navegador de confianza en Android. Pero con el tiempo, empecé a notar que no avanzaba al mismo ritmo que lo hacía el resto del sistema. Mientras otras apps evolucionaban, Chrome seguía atascado en lo mismo: consumo excesivo de recursos, pocas opciones de personalización y una sensación general de estar usando algo anticuado. Así que un día decidí hacer el cambio… y no he vuelto atrás.

Si tú también sientes que Chrome ya no va contigo, este post te puede interesar. Voy a contarte qué navegador uso ahora en su lugar, por qué tomé esa decisión y qué ventajas reales me ha dado. Te aseguro que no te arrepentirás de echarle un vistazo: puede que encuentres justo lo que estabas buscando.

 

Por qué dejé de usar Chrome en mi móvil

Lo que más me cansó de Chrome en Android fue su falta de flexibilidad. La interfaz es demasiado básica, y si buscas una experiencia algo más personalizada, te quedas corto enseguida. Cambiar elementos de lugar, añadir accesos directos, usar extensiones… todo eso, simplemente, no está. Y lo peor: sigue sin ofrecer compatibilidad con extensiones como sí hacen otros navegadores.

Además, notaba que Chrome consumía mucha batería y memoria, incluso en segundo plano. Cada vez que abría varias pestañas, el rendimiento del teléfono bajaba. Y aunque Google ha mejorado algunas cosas en privacidad, la verdad es que se siente limitado en comparación con otras opciones mucho más pensadas para el usuario.

Así que me puse a buscar alternativas. Probé unos cuantos, pero el que me convenció de verdad fue Samsung Internet.

Smartphone con navegador alternativo a Chrome en Android
Existen opciones ligeras, seguras y sin rastreadores, perfectas para dejar atrás a Google.
 

Qué tiene Samsung Internet que no tiene Chrome

Lo primero que me sorprendió es lo rápido que va. Las páginas cargan al instante, incluso con conexión floja. Pero lo mejor de todo es su modo secreto, que no solo borra el historial al cerrar las pestañas, sino que oculta por completo los archivos que descargas en esa sesión. Ni aparecen en la galería ni en el explorador de archivos. Para mí, eso ya marcó la diferencia. Otra cosa que me encantó fue el nivel de personalización. Puedes mover la barra de direcciones abajo o arriba, añadir accesos directos al menú, activar el modo oscuro real (no ese que solo cambia la interfaz, sino que aplica también a las webs) e incluso tener una barra de pestañas como en el ordenador. Todo eso, sin instalar nada extra.

Y sí, Samsung Internet permite instalar extensiones. No es lo mismo que en el escritorio, pero puedes añadir funciones muy útiles como bloqueadores de anuncios, gestores de contraseñas o buscadores de cupones. Algo que Chrome, increíblemente, aún no ofrece en Android. Por último, quiero destacar su panel de privacidad. Te dice en todo momento qué webs intentan rastrearte y te da control total para bloquearlas. Es muy intuitivo y fácil de usar.

 

¿Es Samsung Internet perfecto?

No voy a mentirte. Tiene cosas que podrían mejorar, como una interfaz algo más moderna o más compatibilidad con extensiones de escritorio. Pero lo compensa con creces con todo lo que ya hace bien. Además, funciona genial tanto en móviles normales como en plegables, y se adapta muy bien al tipo de pantalla que uses.

Desde que hice el cambio, mi móvil va más fluido, navego más rápido y tengo la sensación de que controlo mucho más lo que ocurre con mis datos. Y lo mejor: no he echado de menos Chrome en ningún momento.

Si estás harto de Chrome en Android, te animo a que pruebes Samsung Internet. Es gratis, ligero y mucho más completo de lo que imaginas. A veces, el cambio que necesitas está justo a un par de toques de distancia.

Preguntas frecuentes

¿Por qué muchos usuarios buscan alternativas a Chrome en Android?
Principalmente por el elevado consumo de recursos, escasas opciones de personalización y una privacidad limitada frente a otros navegadores.
¿Cuáles son los principales beneficios de Samsung Internet frente a Chrome?
Mejora la velocidad de carga, permite más personalización, añade modo secreto avanzado y ofrece control de rastreadores y extensiones.
¿Es necesario tener un dispositivo Samsung para usar Samsung Internet?
No, Samsung Internet está disponible para la mayoría de móviles Android a través de Google Play Store.
¿Qué limitaciones tiene Samsung Internet en comparación con navegadores de escritorio?
La compatibilidad con extensiones es más reducida que en la versión de escritorio y la interfaz puede ser menos moderna para algunos usuarios.
¿El cambio a Samsung Internet compromete la seguridad de los datos?
No, Samsung Internet integra paneles de privacidad y control de rastreo para reforzar la seguridad frente a otros navegadores.

Enregistrer un commentaire

0 Commentaires